10 consejos para gestionar un huerto urbano sostenible

10 consejos para gestionar un huerto urbano sostenible
113


Conozca las condiciones de su suelo.

© piyaset / Shutterstock.com

Muchos jardineros urbanos tienen razón al pensar que tienen un suelo pobre. Es probable que la zona de huertos urbanos esté compactada y tenga una estructura y calidad deficientes.

Una vez que haya seleccionado un área de jardín, pruebe el suelo para determinar el tipo de suelo, pH, contenido de materia orgánica y fosfato y potasa disponibles. Puede comprar kits de análisis de suelos en centros de jardinería o enviar una muestra de suelo a un laboratorio de análisis de suelos.

La clave para mejorar el suelo es hacerlo antes de comenzar a plantar. Si incorpora las cantidades adecuadas de materia orgánica y enmiendas al suelo, su suelo proporcionará nutrientes y hará que el aire y el agua estén más disponibles para las plantas.

10 consejos para gestionar un huerto urbano sostenible
213


El abono es clave.

Ilustración de Kathryn Born.

Aparte del aspecto de conservación de reducir nuestros desechos y no llenar nuestros vertederos, el compost es una enmienda clave valiosa para el suelo y un mantillo efectivo.

El abono mejora la estructura del suelo, promueve el crecimiento de las plantas y ayuda a que el suelo almacene nutrientes para mantenerlos disponibles para las plantas. Las investigaciones muestran que las plantas cubiertas con abono vegetal son más resistentes a las enfermedades y más resistentes que las plantas cultivadas sin abono.

10 consejos para gestionar un huerto urbano sostenible
313


Conserva el agua y recoge la lluvia.

Ilustración de Kathryn Born.

El agua limpia es un bien muy preciado y en algunas regiones del mundo un recurso escaso, especialmente en nuestras comunidades urbanas.

Un jardinero urbano sostenible empleará numerosos métodos y estrategias para conservar el agua. Desde instalar barriles de lluvia y jardines de lluvia hasta simplemente ajustar la altura de corte, existen varios pasos sencillos para reducir el uso de agua en el hogar y emplear estrategias de conservación sostenibles.

413


Conserva el agua y recoge la lluvia.

Ilustración de Kathryn Born.

El agua limpia es un bien muy preciado y en algunas regiones del mundo un recurso escaso, especialmente en nuestras comunidades urbanas.

Un jardinero urbano sostenible empleará numerosos métodos y estrategias para conservar el agua. Desde instalar barriles de lluvia y jardines de lluvia hasta simplemente ajustar la altura de corte, existen varios pasos sencillos para reducir el uso de agua en el hogar y emplear estrategias de conservación sostenibles.

10 consejos para gestionar un huerto urbano sostenible
513


Usa fertilizantes orgánicos.

© Jahangir Alam Onuchcha / Shutterstock.com

Ser un jardinero urbano sostenible requiere que seas responsable con el medio ambiente. Los jardineros urbanos orgánicos evitan el uso de fertilizantes químicos. Los fertilizantes químicos se transportan al suelo a través de las sales, y esta parte de su química amenaza a las criaturas vivientes que trabajan todos los días para construir su suelo.

Los fertilizantes orgánicos contribuyen a la ecología del suelo porque no son transportados por sales y tienen impactos tanto a corto como a largo plazo. Ir con fertilizantes orgánicos es una elección simple que puede hacer para administrar su jardín de manera sostenible.

10 consejos para gestionar un huerto urbano sostenible
613


Preservar la agricultura y los recursos naturales existentes.

© Nazarenko LLC / Shutterstock.com

Es posible que haya escuchado el término agricultura sostenible, pero ¿qué significa? En esencia, significa devolver a la tierra tanto como se quita, para que la tierra pueda seguir produciendo indefinidamente.

Las técnicas incluyen cultivos de cobertura para agregar nutrientes al suelo para reemplazar los cosechados en cultivos, reciclar nutrientes aplicando estiércol de animales de granja a los campos de cultivo y minimizar los insumos fuera de la granja. También significa minimizar el uso de recursos no renovables, porque por definición estos recursos son finitos y su uso no puede sostenerse indefinidamente.

Los jardineros urbanos pueden emplear prácticas de gestión sostenible para ayudar a reunir el apoyo de la comunidad y preservar las tierras abiertas restantes disponibles en nuestras ciudades para usos agrícolas continuos y urbanos para la próxima generación.

10 consejos para gestionar un huerto urbano sostenible
713


Conoce tus condiciones de microclima.

Ilustración de Kathryn Born.

El clima urbano está influenciado por una variedad de factores que incluyen la radiación solar, la temperatura del aire circundante, el movimiento del aire, la orientación del sol, la humedad, la ubicación topográfica, la proximidad a lagos o la exposición frente al mar, superficies pavimentadas como carreteras y estacionamientos, edificios y azoteas existentes. condiciones.

813


Conoce tus condiciones de microclima.

Ilustración de Kathryn Born.

El clima urbano está influenciado por una variedad de factores que incluyen la radiación solar, la temperatura del aire circundante, el movimiento del aire, la orientación del sol, la humedad, la ubicación topográfica, la proximidad a lagos o la exposición frente al mar, superficies pavimentadas como carreteras y estacionamientos, edificios y azoteas existentes. condiciones.

10 consejos para gestionar un huerto urbano sostenible
913


Seleccione las plantas "adecuadas" para su área.

© Imágenes del dragón / Shutterstock.com

Las plantas “adecuadas” están bien adaptadas a su entorno urbano y requieren poco o ningún mantenimiento. Las plantas nativas son muy buenas candidatas, ya que han evolucionado y se han adaptado a las condiciones locales. Los nativos son vigorosos y resistentes, capaces de soportar los patrones climáticos locales, incluido el frío del invierno y el calor del verano.

Una vez establecidas, las plantaciones nativas no requieren riego ni fertilización. Son resistentes a la mayoría de plagas y enfermedades. Todos estos rasgos significan que las plantas nativas se adaptan a las necesidades sostenibles del jardinero urbano de hoy.

10 consejos para gestionar un huerto urbano sostenible
1013


Considere la jardinería hidropónica y acuapónica.

© naramit / Shutterstock.com

La hidroponía implica el cultivo de plantas sin suelo, sin embargo, la hidroponía, en su forma más simple, consiste en cultivar plantas al suministrar todos los nutrientes necesarios en el suministro de agua de las plantas en una solución de nutrientes en lugar de a través del suelo.

En Aquaponics, la solución nutritiva es agua que contiene excrementos de pescado. La acuaponía es la integración de la hidroponía y la acuicultura (el cultivo de productos naturales, como peces o mariscos, del agua). Los peces excretan sus desechos en el agua circundante, que se utiliza para suministrar nutrientes a las plantas en crecimiento ubicadas sobre el tanque.

10 consejos para gestionar un huerto urbano sostenible
1113


Minimiza los costos.

© HollyHarry / Shutterstock.com

Para cumplir con los objetivos de ser sostenible, debe mantener sus costos bajos y desarrollar productos ecológicos que sean económicamente razonables para que la comunidad en su conjunto pueda darse el lujo de dar los pasos necesarios para ser jardineros urbanos sostenibles.

1213


Minimiza los costos.

© HollyHarry / Shutterstock.com

Para cumplir con los objetivos de ser sostenible, debe mantener sus costos bajos y desarrollar productos ecológicos que sean económicamente razonables para que la comunidad en su conjunto pueda darse el lujo de dar los pasos necesarios para ser jardineros urbanos sostenibles.

10 consejos para gestionar un huerto urbano sostenible
1313


Involucre a su comunidad.

© Imágenes de Monkey Business / Shutterstock.com

Ya sea en la azotea o entre edificios en un terreno baldío, abundan las oportunidades en su ciudad para crecer junto con su comunidad.

La jardinería urbana se trata de cultivar: cultivar flores, cultivar verduras y frutas, y hacer crecer una comunidad de personas que puedan compartir su amor por la jardinería mientras cuidan bien la tierra.

Los jardines comunitarios brindan un lugar para conocer nuevos amigos y compartir experiencias de jardinería. De hecho, muchos huertos comunitarios ofrecen talleres para ayudar a los jardineros a aprender sobre semillas, rotación de cultivos, plantación complementaria y soluciones orgánicas de control de plagas para ayudar a mantener el suelo y sus plantas saludables.


Leave a Comment

Jardinería con principios de Feng Shui

Jardinería con principios de Feng Shui

Descubre cómo aplicar los principios del Feng Shui en tu jardín para mejorar el flujo de energía chi y atraer abundancia. Aprende sobre el Bagua, los Cinco Elementos y el equilibrio yin-yang.

Cómo limpiar pintura alquídica de pinceles

Cómo limpiar pintura alquídica de pinceles

Descubre cómo limpiar pintura alquídica de pinceles de manera eficiente. Aprende los mejores métodos y consejos para mantener tus herramientas en perfecto estado. ¡Optimiza tu proceso de limpieza hoy mismo!

Cómo reemplazar las luces y los platos giratorios del microondas

Cómo reemplazar las luces y los platos giratorios del microondas

Aprenda a reemplazar la bombilla y el plato giratorio de su microondas de manera segura y eficiente. Extienda la vida útil de su electrodoméstico con estos consejos prácticos.

Compostaje aeróbico versus anaeróbico

Compostaje aeróbico versus anaeróbico

Descubre las diferencias clave entre el compostaje aeróbico y anaeróbico en 2024. Aprende cuál es el mejor método para tus necesidades y cómo optimizar el proceso de compostaje.

Cómo tratar una pata o ala rota de un pollo

Cómo tratar una pata o ala rota de un pollo

Aprende cómo tratar una pata o ala rota de un pollo de manera efectiva. Descubre los pasos clave, cuidados esenciales y cuándo consultar a un veterinario para garantizar la recuperación de tu ave.

Cómo reemplazar un panel táctil de microondas

Cómo reemplazar un panel táctil de microondas

Aprenda cómo reemplazar un panel táctil de microondas de manera segura y eficiente. Siga nuestra guía paso a paso para mantener su electrodoméstico en perfecto estado.

Cómo mantener limpia la basura

Cómo mantener limpia la basura

Su prioridad al limpiar sus cubos de basura al aire libre son las asas. Su objetivo es evitar la contaminación cruzada cada vez que sus manos levantan la tapa para depositar más basura. Usar toallitas limpiadoras de uso intensivo es una solución rápida. Mantenga un paquete junto a las bolsas de basura y llévese uno cuando lo recuerde. Después de la […]

Habilidades de carpintería que debe dominar antes de construir su gallinero

Habilidades de carpintería que debe dominar antes de construir su gallinero

Para juntar las piezas en cualquier gallinero que elija construir, debe sentirse cómodo realizando las siguientes acciones básicas antes de comenzar: Medir y marcar materiales: asegúrese de saber cómo leer la cinta métrica con precisión. También querrá prestar atención a cómo marca una pieza de […]

Agricultura con el sol urbano

Agricultura con el sol urbano

El agricultor urbano debe recordar que los entornos urbanos suelen experimentar temperaturas más altas que las áreas suburbanas porque las superficies pavimentadas que abundan en las áreas urbanas conducen a una penetración mucho mayor de la luz solar. Los techos, los edificios y las superficies pavimentadas del entorno urbano se calientan y vuelven a irradiar la luz del sol, lo que provoca un aumento de las temperaturas. La luz solar es esencial para […]

Cree una lista de deseos de jardinería

Cree una lista de deseos de jardinería

Haga una lista de deseos cuando comience a planificar el paisaje y use su imaginación para personalizar su paisaje de acuerdo con las necesidades de su familia. Considere barriles de lluvia, un pozo de fuego o cuenco de fuego, un cenador o incluso un pequeño invernadero. Siga cavando hasta que tenga todo lo que desea en su jardín. Considere estos para su lista de deseos: Suficiente […]