Muchas personas afirman con orgullo ser ecologistas, aunque saben muy poco sobre cómo ser un buen administrador de su propio jardín. La jardinería orgánica es más que producir alimentos seguros y céspedes libres de químicos. Para cultivar un huerto orgánicamente, necesita la ayuda de la naturaleza y dar la bienvenida a miles de millones de bacterias del suelo, pájaros que comen plagas, anfibios y otras criaturas. La jardinería orgánica también se trata de tomar decisiones sobre la sostenibilidad y asumir la responsabilidad de las acciones que afectan al mundo que está fuera de su puerta. Esta hoja de trucos le brinda los conceptos básicos sobre cómo comenzar su aventura de jardinería orgánica.
Un calendario de jardinería orgánica
Utilice este calendario de jardinería orgánica para realizar un seguimiento de lo que necesita hacer en cada temporada y recuerde trabajar siempre con la naturaleza, en lugar de contra ella.
Jardinería en primavera
-
Siembre verduras y flores tiernas a las heladas bajo techo, en un alféizar soleado o en un invernadero con calefacción.
-
Comience a sembrar verduras y flores resistentes al aire libre cuando el clima y el suelo lo permitan.
-
Utilice trampas o barreras para proteger las plántulas y las plantas susceptibles (como los lirios) de las babosas y los caracoles.
-
Termine de cortar las plantas herbáceas perennes.
-
Siembre o pise césped nuevo.
-
Plante árboles de hoja perenne o arbustos ligeramente tiernos.
-
Pode las rosas y los arbustos que florecen a fines del verano.
-
Extienda un mantillo de abono de jardín o estiércol en el suelo desnudo entre las plantas en los bordes.
Siembra de verano y más
-
Realice siembras regulares de muchas verduras, incluidas las ensaladas, durante todo el verano; Plante verduras tiernas afuera cuando hayan pasado las heladas.
-
Esté atento a las señales de plagas, especialmente a cubierto; controlar a mano e introducir controles biológicos si es necesario.
-
Recorte los setos cuando los polluelos hayan abandonado sus nidos.
-
Cubra las flores y los cultivos con mantillo para reducir la pérdida de agua y controlar las malas hierbas.
-
Arranca las malas hierbas con regularidad: ¡no las dejes sembrar!
-
Siembre un cultivo de cobertura (abono verde) en cualquier suelo que pueda quedar desnudo durante el invierno.
Jardinería orgánica de otoño
-
Reúna tantas hojas como pueda para convertirlas en moho, un maravilloso acondicionador de suelo.
-
Instale contenedores de abono si aún no los tiene; triture las podas leñosas y el abono, o apílelas durante seis meses para usarlas como mantillo.
-
Bulbos de plantas.
-
Coloque cajas nido; las aves las inspeccionan durante el invierno para anidar el próximo año, y es probable que las utilicen como refugios invernales: limpie las cajas nido existentes.
El invierno y tu jardín
-
Reduzca el crecimiento muerto de las plantas perennes solo si las hojas están 'blandas'; dejar el crecimiento hasta finales del invierno / principios de la primavera da lugar a la hibernación de muchos insectos útiles.
-
Reúna y deseche las hojas y frutos enfermos de rosas, otras plantas y árboles frutales, para evitar que las esporas pasen el invierno.
-
Ponga comida y agua fresca para las aves; Asegurar un suministro constante ya que dependen de él durante el clima helado.
-
Mantenga un área pequeña de agua libre de hielo en cualquier estanque para dejar salir los gases tóxicos y el oxígeno; use un calentador de estanque, haga flotar una bola o vierta agua hirviendo.
-
Esparza el estiércol en camas de no cavar al final del invierno.
-
Instale colillas de agua para ahorrar agua de lluvia.
-
Solicite catálogos de semillas y plantas para buscar nuevas variedades resistentes a plagas y enfermedades.
Evaluación de su sitio para jardinería orgánica
Antes de comenzar con su huerto orgánico, haga un inventario de las condiciones de su huerto. Haga coincidir las plantas con diferentes sitios y elija solo aquellas plantas que puedan crecer a su máximo potencial donde planea colocarlas. Esto es lo que debe evaluar:
-
Resistencia: bajas temperaturas medias invernales
-
Obstáculos: ubicación de edificios, cables aéreos y enterrados, carreteras y límites de propiedad
-
Pendiente: empinada, plana, valles
-
Suelo: Estructura, textura, pH, drenaje y humedad.
-
Sol y sombra: Duración y hora del día y año en que el sol brilla directamente en el sitio.
-
Vistas: Vistas desagradables a la pantalla; agradables vistas para mejorar o preservar
-
Viento: velocidad y dirección en diferentes épocas del año
Razones para convertirse en un jardinero orgánico
En caso de que se esté preguntando por qué tiene sentido cultivar un huerto orgánicamente, estas son solo algunas de las muchas razones por las que la gente lo hace (en orden de prioridad para muchas personas):
-
Salud humana: muchos pesticidas dañan a las personas y causan enfermedades cuando se consumen o cuando entran en contacto con la piel expuesta. Algunos pesticidas se acumulan en el medio ambiente y contribuyen a la aparición de enfermedades mucho tiempo después del contacto. Además, algunos estudios muestran que las frutas y verduras cultivadas orgánicamente contienen más nutrientes que sus contrapartes cultivadas convencionalmente.
-
Contaminación del agua: El exceso de fertilizantes se vierte en las aguas subterráneas, arroyos, lagos, ríos y aguas costeras, donde contribuye a la muerte y alteración de los ecosistemas naturales.
-
Erosión y agotamiento del suelo: La urgente necesidad de proteger las tierras agrícolas que quedan en el mundo de la erosión, el desarrollo, la contaminación y la disminución de los recursos hídricos ha llegado al estado de una crisis mundial. Los esfuerzos colectivos de muchos jardineros orgánicos tienen un efecto positivo y alienante.
-
Equilibrio ecológico y biodiversidad: los insectos depredadores y las presas se controlan mutuamente y las plantas crecen mejor en un entorno equilibrado. Los jardineros orgánicos respetan todas las partes de la red interconectada de la vida y utilizan prácticas que la sustentan.
-
Generaciones futuras: la jardinería, la agricultura y el paisajismo sostenibles significan pensar en el futuro, usar los recursos renovables de manera inteligente y eficiente, y tomar solo lo que la naturaleza pueda reemplazar.
-
Ahorro de costes: la prevención cuesta menos que curar. Proporcionan un hábitat para los insectos beneficiosos y reducen las poblaciones de insectos malos. Alimente los organismos del suelo que hacen que los nutrientes estén disponibles y sus plantas prosperarán.