Jardinería con principios de Feng Shui
Descubre cómo aplicar los principios del Feng Shui en tu jardín para mejorar el flujo de energía chi y atraer abundancia. Aprende sobre el Bagua, los Cinco Elementos y el equilibrio yin-yang.
Los planes urbanos ayudan a dar forma al futuro de una comunidad al abordar todo, desde la vivienda y el transporte hasta los recursos naturales, los servicios públicos y más. No es necesario ser un planificador urbano profesional para participar en la planificación del futuro de su comunidad. Ya sea que participe en el proceso de planificación, se desempeñe como comisionado de planificación local o ayude a llevar a cabo el plan de su comunidad, puede desempeñar un papel importante.
El tipo más común de plan urbano, llamado plan integral, examina muchos aspectos diferentes de una comunidad y establece un curso de acción para 30 años o más en el futuro. Estos son los temas que aborda un plan integral típico:
Uso de la tierra: El componente de uso de la tierra de un plan urbano evalúa cómo la tierra está siendo utilizada por diferentes tipos de actividades (por ejemplo, residencial o industrial). También presenta un plan para el futuro, mostrando cómo se utilizará la tierra para diferentes actividades. El componente de uso de la tierra de un plan no solo analiza qué áreas de la comunidad son más adecuadas para el desarrollo futuro o necesitan ser conservadas, sino que también ayuda a la comunidad a establecer códigos de zonificación y otras regulaciones de uso de la tierra para guiar el desarrollo futuro.
Vivienda: las ciudades y pueblos albergan muchos tipos diferentes de viviendas, desde casas pequeñas hasta edificios de apartamentos de gran altura. El componente de vivienda de un plan urbano determina qué tipos de vivienda están presentes en la comunidad hoy y qué tipos de vivienda pueden ser necesarios en el futuro. Aborda las necesidades de vivienda de personas con discapacidades, familias de bajos ingresos y otras personas con necesidades específicas.
Transporte: El componente de transporte de un plan urbano evalúa el sistema de transporte general que sirve a la comunidad, que incluye todo, desde carreteras y autopistas para automóviles y camiones, hasta subterráneos y autobuses para el transporte público, hasta caminos exclusivos para caminar y andar en bicicleta. La planificación del transporte ayuda a garantizar que cada parte de la ciudad esté adecuadamente servida por el sistema de transporte y que todas las personas de la comunidad puedan llegar a donde necesitan ir.
Diseño urbano: el diseño urbano considera no solo lo agradable que se ve un lugar, sino también lo bien que funciona. Un área urbana bien diseñada se ve bien y funciona bien. El componente de diseño urbano de un plan analiza muchas partes diferentes de la forma física de la ciudad, desde edificios individuales hasta diseños de barrios y pueblos enteros.
Recursos naturales, recreación y espacios abiertos: estos componentes de un plan urbano abordan la calidad de los recursos del aire, el agua y la tierra de una comunidad, así como las áreas de la comunidad que sirven como hábitats, espacios abiertos, áreas de recreación y otros recursos ambientales. áreas importantes. Planificar con anticipación permite que la comunidad conserve y proteja sus recursos naturales y proporcione áreas adecuadas para recreación y espacios abiertos.
Infraestructura e instalaciones públicas: la infraestructura y las instalaciones públicas son componentes importantes de un plan urbano y pueden incluir la planificación de elementos que van desde tuberías de alcantarillado hasta líneas eléctricas y estaciones de seguridad pública. Estas instalaciones y servicios son esenciales para el funcionamiento de la comunidad y su planificación está estrechamente coordinada con los componentes relacionados del plan, como el uso de la tierra, la vivienda y el transporte.
Además de un plan integral, muchas comunidades también redactan planes especializados que pueden enfocarse en temas específicos y metas a corto plazo o apuntar a áreas específicas de la comunidad. Por ejemplo, muchas comunidades tienen planes específicos para áreas de reurbanización del centro o han desarrollado planes de recuperación ante desastres con metas de reconstrucción a cinco años.
Involucrarse en la planificación urbana de su comunidad puede marcar la diferencia entre un plan para la comunidad y un plan para la comunidad. Puede participar en la planificación de un futuro mejor y más brillante para su comunidad de diversas formas:
Participa en el proceso de planificación. Ser parte del proceso de planificación es una excelente manera de aprender más sobre su comunidad y contribuir con sus ideas. Por lo general, hay muchas formas diferentes en las que el público puede participar para ayudar a hacer un plan para el futuro:
Asistir a una reunión. Las reuniones públicas son una parte importante del proceso de planificación. Son una oportunidad para aprender más sobre su comunidad, obtener información sobre los elementos potenciales del plan propuesto y brindar sus propias ideas y comentarios.
Participe en una encuesta o grupo focal. Muchos esfuerzos de planificación utilizan encuestas comunitarias o pequeñas reuniones de partes interesadas de la comunidad, conocidas como grupos focales, para recopilar información sobre las condiciones en la comunidad y lo que a la gente le gustaría que sucediera en el futuro.
Ayude a planificar en línea. Un número cada vez mayor de comunidades está utilizando Internet para comunicarse con las partes interesadas de la comunidad y recopilar información para sus planes utilizando herramientas en línea como foros de discusión, “reuniones virtuales” y encuestas en línea.
Ayude a recopilar información y conocer a sus vecinos. Algunos esfuerzos de planificación utilizan voluntarios de la comunidad para ayudar a recopilar información que se puede usar en el plan, como una encuesta de puerta a puerta de los residentes, y usan voluntarios para ayudar a correr la voz sobre las próximas reuniones u otros eventos distribuyendo folletos o haciendo llamadas telefónicas.
Participe en un taller de planificación. Muchas comunidades llevan a cabo talleres de planificación que ayudan a que las partes interesadas de la comunidad se involucren más profundamente en la elaboración del plan local. A veces llamados charrette de planificación, estos talleres generalmente se llevan a cabo durante varios días y utilizan las ideas y comentarios de las partes interesadas de la comunidad para ayudar a planificar y diseñar la comunidad.
Sirve en un comité asesor. Algunos esfuerzos de planificación local tienen comités asesores compuestos por residentes de la comunidad y otras partes interesadas de la comunidad, como propietarios de negocios o propiedades. Estos comités generalmente brindan asesoramiento y orientación que se utilizan en el proceso de planificación general y ayudan a los planificadores urbanos profesionales a comprender mejor las necesidades de la comunidad.
Sirva en su comisión de planificación local. Una comisión de planificación es un cuerpo de funcionarios locales electos o designados que ayuda a elaborar el plan integral de la comunidad y también puede tomar decisiones importantes en el día a día sobre las regulaciones locales de uso de la tierra. Convertirse en comisionado de planificación puede requerir un compromiso significativo de tiempo y esfuerzo, pero es una excelente manera de participar en la configuración de su comunidad. Aquí hay una descripción general de lo que hacen los comisionados de planificación:
Ayude a tomar decisiones. Los comisionados de planificación toman decisiones sobre las regulaciones de uso de la tierra que ayudan a determinar qué tipos de actividades estarán presentes en la comunidad.
Promover el proceso de planificación. Los comisionados de planificación son responsables de hacer avanzar el proceso de planificación integral de la comunidad y de adoptar formalmente el plan una vez que esté completo.
Identificar oportunidades y desafíos. Los comisionados de planificación ayudan a identificar las oportunidades y desafíos que enfrenta la comunidad.
Establezca metas y objetivos. Los comisionados de planificación juegan un papel importante en ayudar a la comunidad a establecer sus metas para el futuro y metas específicas que la comunidad espera alcanzar.
Ayude a llevar a cabo el plan. Una vez establecido el plan de la comunidad, puede participar en la ejecución del plan
Voluntariado: hacer un plan es solo el comienzo de mejorar la comunidad. Los residentes, las empresas, las agencias gubernamentales, las organizaciones comunitarias y otras partes interesadas deben llevar a cabo un plan eficaz. Los voluntarios a menudo son esenciales para llevar a cabo las recomendaciones del plan. Las organizaciones sin fines de lucro que ayudan a llevar a cabo el plan en la comunidad a menudo dependen de voluntarios para llevar a cabo proyectos de servicio comunitario, como ayudar a iniciar un jardín comunitario.
Defender un tema específico como emprendedor social: los planes a menudo crean nuevas oportunidades para personas emprendedoras y organizaciones sin fines de lucro. Los emprendedores sociales pueden ayudar a poner en marcha el plan iniciando nuevas iniciativas que aborden las prioridades planteadas por el plan, como iniciar un programa de reciclaje comunitario o capacitar a estudiantes de secundaria para trabajos respetuosos con el medio ambiente.
Descubre cómo aplicar los principios del Feng Shui en tu jardín para mejorar el flujo de energía chi y atraer abundancia. Aprende sobre el Bagua, los Cinco Elementos y el equilibrio yin-yang.
Descubre cómo limpiar pintura alquídica de pinceles de manera eficiente. Aprende los mejores métodos y consejos para mantener tus herramientas en perfecto estado. ¡Optimiza tu proceso de limpieza hoy mismo!
Aprenda a reemplazar la bombilla y el plato giratorio de su microondas de manera segura y eficiente. Extienda la vida útil de su electrodoméstico con estos consejos prácticos.
Descubre las diferencias clave entre el compostaje aeróbico y anaeróbico en 2024. Aprende cuál es el mejor método para tus necesidades y cómo optimizar el proceso de compostaje.
Aprende cómo tratar una pata o ala rota de un pollo de manera efectiva. Descubre los pasos clave, cuidados esenciales y cuándo consultar a un veterinario para garantizar la recuperación de tu ave.
Aprenda cómo reemplazar un panel táctil de microondas de manera segura y eficiente. Siga nuestra guía paso a paso para mantener su electrodoméstico en perfecto estado.
Su prioridad al limpiar sus cubos de basura al aire libre son las asas. Su objetivo es evitar la contaminación cruzada cada vez que sus manos levantan la tapa para depositar más basura. Usar toallitas limpiadoras de uso intensivo es una solución rápida. Mantenga un paquete junto a las bolsas de basura y llévese uno cuando lo recuerde. Después de la […]
Para juntar las piezas en cualquier gallinero que elija construir, debe sentirse cómodo realizando las siguientes acciones básicas antes de comenzar: Medir y marcar materiales: asegúrese de saber cómo leer la cinta métrica con precisión. También querrá prestar atención a cómo marca una pieza de […]
El agricultor urbano debe recordar que los entornos urbanos suelen experimentar temperaturas más altas que las áreas suburbanas porque las superficies pavimentadas que abundan en las áreas urbanas conducen a una penetración mucho mayor de la luz solar. Los techos, los edificios y las superficies pavimentadas del entorno urbano se calientan y vuelven a irradiar la luz del sol, lo que provoca un aumento de las temperaturas. La luz solar es esencial para […]
Haga una lista de deseos cuando comience a planificar el paisaje y use su imaginación para personalizar su paisaje de acuerdo con las necesidades de su familia. Considere barriles de lluvia, un pozo de fuego o cuenco de fuego, un cenador o incluso un pequeño invernadero. Siga cavando hasta que tenga todo lo que desea en su jardín. Considere estos para su lista de deseos: Suficiente […]