Cómo hacer un contenedor de compostaje con fardos de paja

Las balas de paja se pueden apilar para crear un contenedor de abono simple y económico. Como material orgánico, la paja se rompe y se descompone con el tiempo, y eventualmente puede incorporarla a su pila de abono como ingrediente de carbono. La paja es una opción conveniente si recién se está iniciando en el compostaje y no está seguro del tipo de contenedor que desea. Obtendrá experiencia sin tener que pagar por un contenedor o materiales que pueden no adaptarse a su situación.

La cantidad de pacas a utilizar depende del tamaño de las pacas individuales disponibles en su área, la altura a la que planea apilarlas y la cantidad de pies cuadrados que desea para el compostaje. Las balas apiladas en dos o tres capas proporcionan un área suficiente para el compostaje, aunque podría salirse con la suya con una sola capa si levantar las balas es un desafío.

Si desea convertir el compost con regularidad, apile balas de paja para formar tres lados en forma cuadrada o rectangular, dejando el cuarto lado abierto para el acceso. También puede formar un cuadrado cerrado, llenándolo de materiales para descomponerse en su propio horario sin girar. Si tiene ganas de girar, siempre puede sacar un par de fardos para crear acceso.

Un contenedor de balas de paja se construye rápidamente. Es fácil expandir (o encoger) el tamaño de su contenedor y agregar contenedores adyacentes. Las balas proporcionan un buen aislamiento para mantener la humedad y el calor dentro del abono.

Sin embargo, las pacas pueden ser pesadas de transportar y levantar. Si no puede cargar cómodamente de 50 a 80 libras, ¡las balas de paja no son la mejor opción! Cuando la paja se rompe, pierde su apariencia ordenada. Las pilas pueden perder su estabilidad, combarse y verse descuidadas.

Para crear un contenedor de compostaje con balas de paja, los únicos materiales que necesita son cinco o seis balas de paja de dos hilos. Esta estructura simple utiliza cinco pacas de dos hilos para formar tres lados de un contenedor de una sola capa con lados abiertos. Su área de compostaje interior rectangular mide aproximadamente 3 pies de ancho x 4 1/2 pies de largo x 14 pulgadas de alto.

Coloque dos pacas de punta a punta para formar una pared lateral que mida 6 pies (1.8 metros) de largo.

Coloque una paca perpendicular a la primera pared como pared trasera.

Coloque las dos pacas restantes de un extremo a otro para formar la tercera pared.

Una paca más completa el rectángulo si prefiere mantener su abono contenido en un contenedor cerrado. Colóquelo contra los bordes exteriores de las paredes laterales para que sea más fácil girar hacia afuera si desea abrir el gabinete.

Otra opción para este contenedor es apilar otras cinco pacas para una segunda capa, aumentando la altura a 28 pulgadas y proporcionándole más espacio para compostaje. Este diseño ayuda a que su montón se aísle por sí mismo y retenga más calor y humedad.

Utilice balas de paja para crear sitios de compostaje temporales. Rodee el área donde desea agregar un jardín en uno o dos años con fardos de paja y abono dentro de ellos para mejorar el suelo debajo. A medida que la paja se descompone, introdúzcala en su abono y, a medida que el abono se descompone, métala al suelo. Para cuando esté listo para plantar, estará sumergiendo su pala en un suelo rico y oscuro y su “contenedor” habrá desaparecido, dejándolo sin nada que mover o almacenar.


Leave a Comment

Jardinería con principios de Feng Shui

Jardinería con principios de Feng Shui

Descubre cómo aplicar los principios del Feng Shui en tu jardín para mejorar el flujo de energía chi y atraer abundancia. Aprende sobre el Bagua, los Cinco Elementos y el equilibrio yin-yang.

Cómo limpiar pintura alquídica de pinceles

Cómo limpiar pintura alquídica de pinceles

Descubre cómo limpiar pintura alquídica de pinceles de manera eficiente. Aprende los mejores métodos y consejos para mantener tus herramientas en perfecto estado. ¡Optimiza tu proceso de limpieza hoy mismo!

Cómo reemplazar las luces y los platos giratorios del microondas

Cómo reemplazar las luces y los platos giratorios del microondas

Aprenda a reemplazar la bombilla y el plato giratorio de su microondas de manera segura y eficiente. Extienda la vida útil de su electrodoméstico con estos consejos prácticos.

Compostaje aeróbico versus anaeróbico

Compostaje aeróbico versus anaeróbico

Descubre las diferencias clave entre el compostaje aeróbico y anaeróbico en 2024. Aprende cuál es el mejor método para tus necesidades y cómo optimizar el proceso de compostaje.

Cómo tratar una pata o ala rota de un pollo

Cómo tratar una pata o ala rota de un pollo

Aprende cómo tratar una pata o ala rota de un pollo de manera efectiva. Descubre los pasos clave, cuidados esenciales y cuándo consultar a un veterinario para garantizar la recuperación de tu ave.

Cómo reemplazar un panel táctil de microondas

Cómo reemplazar un panel táctil de microondas

Aprenda cómo reemplazar un panel táctil de microondas de manera segura y eficiente. Siga nuestra guía paso a paso para mantener su electrodoméstico en perfecto estado.

Cómo mantener limpia la basura

Cómo mantener limpia la basura

Su prioridad al limpiar sus cubos de basura al aire libre son las asas. Su objetivo es evitar la contaminación cruzada cada vez que sus manos levantan la tapa para depositar más basura. Usar toallitas limpiadoras de uso intensivo es una solución rápida. Mantenga un paquete junto a las bolsas de basura y llévese uno cuando lo recuerde. Después de la […]

Habilidades de carpintería que debe dominar antes de construir su gallinero

Habilidades de carpintería que debe dominar antes de construir su gallinero

Para juntar las piezas en cualquier gallinero que elija construir, debe sentirse cómodo realizando las siguientes acciones básicas antes de comenzar: Medir y marcar materiales: asegúrese de saber cómo leer la cinta métrica con precisión. También querrá prestar atención a cómo marca una pieza de […]

Agricultura con el sol urbano

Agricultura con el sol urbano

El agricultor urbano debe recordar que los entornos urbanos suelen experimentar temperaturas más altas que las áreas suburbanas porque las superficies pavimentadas que abundan en las áreas urbanas conducen a una penetración mucho mayor de la luz solar. Los techos, los edificios y las superficies pavimentadas del entorno urbano se calientan y vuelven a irradiar la luz del sol, lo que provoca un aumento de las temperaturas. La luz solar es esencial para […]

Cree una lista de deseos de jardinería

Cree una lista de deseos de jardinería

Haga una lista de deseos cuando comience a planificar el paisaje y use su imaginación para personalizar su paisaje de acuerdo con las necesidades de su familia. Considere barriles de lluvia, un pozo de fuego o cuenco de fuego, un cenador o incluso un pequeño invernadero. Siga cavando hasta que tenga todo lo que desea en su jardín. Considere estos para su lista de deseos: Suficiente […]