Jardinería con principios de Feng Shui
Descubre cómo aplicar los principios del Feng Shui en tu jardín para mejorar el flujo de energía chi y atraer abundancia. Aprende sobre el Bagua, los Cinco Elementos y el equilibrio yin-yang.
Todo el mundo conoce al menos una parte de la anatomía de la abeja melífera: su aguijón. Pero sacará más provecho de la apicultura si comprende un poco las otras partes del cuerpo que componen la abeja melífera.
Esqueleto de abeja melífera
Como todos los insectos, el "esqueleto" de la abeja melífera está en el exterior. Esta disposición se llama exoesqueleto. Casi toda la abeja está cubierta de pelos ramificados (como las agujas de la rama de un abeto). Una abeja puede “sentir” con estos pelos, y los pelos le sirven bien a la abeja cuando se trata de polinización, porque el polen se adhiere bien a los pelos ramificados.
Cabeza de abeja melífera
La cabeza de la abeja melífera es plana y de forma algo triangular. Aquí es donde encontrará el cerebro de la abeja y los órganos sensoriales primarios (vista, tacto, gusto y olfato). La cabeza también es donde encontrará glándulas importantes que producen jalea real y varias feromonas químicas que se utilizan para la comunicación. (La jalea real es una sustancia secretada por las glándulas de la cabeza de una abeja obrera y que se utiliza como alimento para alimentar a las crías).
Las partes importantes de la cabeza de la abeja son:
Ojos: la cabeza de la abeja incluye dos ojos compuestos grandes que se utilizan para la vista a distancia general y tres ojos pequeños y simples, llamados ocelos, que se utilizan en las condiciones de poca luz dentro de la colmena. Observe en la ilustración de abajo los tres ojos simples (ocelo) en los miembros de las tres castas, mientras que los enormes ojos compuestos envolventes del dron lo hacen fácil de identificar. Los ojos de la reina, sin embargo, son un poco más pequeños que los de la abeja obrera.
Antenas: La abeja melífera tiene dos antenas al frente (unidas a su frente). Cada antena tiene miles de pequeños sensores que detectan el olor (como lo hace una nariz). La abeja usa este sentido del olfato para identificar las flores, el agua, la colonia, ¡y tal vez incluso a usted! También, como los pelos ramificados mencionados anteriormente, detectan la sensación.
Partes de la boca: las mandíbulas de las abejas (mandíbulas) se utilizan para alimentar larvas, recolectar polen, manipular cera y transportar cosas.
Probóscide: Todo el mundo está familiarizado con esos ruidosos que aparecen en las fiestas de cumpleaños y Nochevieja. Ya sabes, ¡los que se desenrollan cuando los tocas! La probóscide de la abeja se parece mucho a los favores de la fiesta solo que sin el "bocinazo". Cuando la abeja está en reposo, este órgano se retrae. Pero cuando la abeja se alimenta o bebe, se despliega para formar un tubo largo que la abeja usa como una pajita.
Tórax de abeja
El tórax compone la parte media de la abeja. Es el segmento entre la cabeza y el abdomen donde se anclan los dos pares de alas y las seis patas.
Alas: ¿Cuántas alas tiene una abeja melífera? La respuesta es cuatro. Dos pares se unen hacia adelante y hacia atrás al tórax de la abeja. Las alas se enganchan juntas en vuelo y se separan cuando la abeja está en reposo.
Patas: Los tres pares de patas de la abeja son todos diferentes. Cada pata tiene seis segmentos que las hacen bastante flexibles. Las abejas también tienen receptores gustativos en la punta de las patas. La abeja usa sus patas más adelantadas para limpiar sus antenas.
Las patas medias ayudan a caminar y se utilizan para empacar cargas de polen (y, a veces, propóleo) en las cestas de polen que forman parte de las patas traseras. (El propóleo es la sustancia resinosa pegajosa que las abejas recogen de las yemas de los árboles y utilizan para sellar las grietas de la colmena).
Las patas traseras están especializadas en la abeja obrera. Contienen peines especiales y una prensa de polen, que la abeja obrera usa para cepillar, recolectar, empacar y transportar el polen y el propóleo de regreso a la colmena.
Espiráculos: estos pequeños orificios a los lados del tórax y el abdomen de una abeja son el medio por el cual una abeja respira. La tráquea de la abeja (tubos respiratorios) está unida a estos espiráculos. Es a través del primer orificio del tórax que los ácaros traqueales acceden a la tráquea.
Abdomen en una abeja melífera
El abdomen es la parte del cuerpo de la abeja que contiene sus órganos digestivos, órganos reproductores, glándulas de cera y olor (solo obreras) y, por supuesto, el infame aguijón (solo obreras y reina).
Descubre cómo aplicar los principios del Feng Shui en tu jardín para mejorar el flujo de energía chi y atraer abundancia. Aprende sobre el Bagua, los Cinco Elementos y el equilibrio yin-yang.
Descubre cómo limpiar pintura alquídica de pinceles de manera eficiente. Aprende los mejores métodos y consejos para mantener tus herramientas en perfecto estado. ¡Optimiza tu proceso de limpieza hoy mismo!
Aprenda a reemplazar la bombilla y el plato giratorio de su microondas de manera segura y eficiente. Extienda la vida útil de su electrodoméstico con estos consejos prácticos.
Descubre las diferencias clave entre el compostaje aeróbico y anaeróbico en 2024. Aprende cuál es el mejor método para tus necesidades y cómo optimizar el proceso de compostaje.
Aprende cómo tratar una pata o ala rota de un pollo de manera efectiva. Descubre los pasos clave, cuidados esenciales y cuándo consultar a un veterinario para garantizar la recuperación de tu ave.
Aprenda cómo reemplazar un panel táctil de microondas de manera segura y eficiente. Siga nuestra guía paso a paso para mantener su electrodoméstico en perfecto estado.
Su prioridad al limpiar sus cubos de basura al aire libre son las asas. Su objetivo es evitar la contaminación cruzada cada vez que sus manos levantan la tapa para depositar más basura. Usar toallitas limpiadoras de uso intensivo es una solución rápida. Mantenga un paquete junto a las bolsas de basura y llévese uno cuando lo recuerde. Después de la […]
Para juntar las piezas en cualquier gallinero que elija construir, debe sentirse cómodo realizando las siguientes acciones básicas antes de comenzar: Medir y marcar materiales: asegúrese de saber cómo leer la cinta métrica con precisión. También querrá prestar atención a cómo marca una pieza de […]
El agricultor urbano debe recordar que los entornos urbanos suelen experimentar temperaturas más altas que las áreas suburbanas porque las superficies pavimentadas que abundan en las áreas urbanas conducen a una penetración mucho mayor de la luz solar. Los techos, los edificios y las superficies pavimentadas del entorno urbano se calientan y vuelven a irradiar la luz del sol, lo que provoca un aumento de las temperaturas. La luz solar es esencial para […]
Haga una lista de deseos cuando comience a planificar el paisaje y use su imaginación para personalizar su paisaje de acuerdo con las necesidades de su familia. Considere barriles de lluvia, un pozo de fuego o cuenco de fuego, un cenador o incluso un pequeño invernadero. Siga cavando hasta que tenga todo lo que desea en su jardín. Considere estos para su lista de deseos: Suficiente […]