
¿Cómo afecta el hipotiroidismo a la fertilidad? Esta es sin duda la pregunta en la que están pensando muchas mujeres con hipotiroidismo. La glándula tiroides afecta casi todas las actividades del cuerpo. Si no produce suficientes hormonas, tendrá muchos efectos en los órganos, incluido el sistema reproductivo.
Un trastorno de la tiroides puede variar desde un bocio pequeño e inofensivo que no requiere tratamiento hasta un cáncer más grave y potencialmente mortal. Los problemas de tiroides más comunes involucran la producción anormal de hormonas tiroideas, demasiada hormona tiroidea produce hipertiroidismo y, por el contrario, la producción insuficiente de hormonas conduce al hipotiroidismo. Aunque los efectos de las enfermedades de la tiroides pueden ser muy molestos o incómodos, la mayoría de ellos pueden controlarse bien con un diagnóstico adecuado y un tratamiento oportuno.
¿Cómo afecta el hipotiroidismo a la fertilidad?
Si sabe que tiene hipotiroidismo , hable con su médico sobre si debe tener hijos. Su médico controlará los niveles de hormona tiroidea para asegurarse de que estén estables antes de que comience a intentar concebir. Cuando su cuerpo no libera un óvulo / ovula, evitará que quede embarazada.
Tiene problemas en el período posmenstrual: cuando la segunda mitad de un ciclo menstrual es demasiado corta, un óvulo fertilizado no puede implantarse de manera segura y debe abandonar su cuerpo cuando ocurre la menstruación (esto se denomina aborto espontáneo por objeto actual muy temprano) y es a menudo se confunde con un ciclo normal.
Su cuerpo tiene niveles altos de la hormona que promueve la lactancia: los niveles elevados de la hormona liberadora de tiroides y los niveles bajos de tiroxina provocan una ovulación irregular o una no ovulación.
Tiene otros desequilibrios hormonales: una disminución de la hormona sexual globulina, un aumento de la hormona femenina estrógeno y la falta de progesterona afectan el equilibrio hormonal adecuado para la reproducción.
Si sus niveles hormonales son demasiado bajos, es posible que tenga hipotiroidismo y no pueda ovular como de costumbre. Si este es el caso, obtenga suficiente de la hormona tiroxina que le falta para restaurar la fertilidad.
¿Qué debe hacer para mejorar su condición?
Al intentar quedar embarazada, es posible que descubra sin darse cuenta que tiene hipotiroidismo. Su médico controlará sus niveles hormonales para ver si tiene problemas para concebir. (Otros síntomas del hipotiroidismo son agotamiento, debilidad y aumento de peso excesivo).
Si sus niveles de hormona tiroidea son demasiado bajos, su médico le recomendará que reemplace la hormona tiroxina que le falta y le recetará para que obtenga la hormona que necesita antes de comenzar a tener un bebé.
Una vez concebida, necesitará suficiente tiroxina para ayudar a su cuerpo a adaptarse a cualquier cambio durante el embarazo. El desarrollo del cerebro de su bebé también requiere estas hormonas, por lo que es importante que sus niveles hormonales sean correctos.
Si tiene náuseas matutinas graves , cambie la hora a la que toma las pastillas. Consulte a su médico si necesita más consejos.
A medida que se desarrolla el embarazo, el requerimiento de la hormona tiroxina puede aumentar dramáticamente, posiblemente incluso duplicándose. Su médico controlará sus niveles hormonales cada cuatro semanas durante el primer trimestre del embarazo, y luego nuevamente a las 16 y 28 semanas.
Siempre puede hacer que su médico le haga un análisis de sangre. Sin embargo, si sus niveles de tiroxina no son estables, debe buscar a un profesional. El cuidado cuidadoso la ayudará a quedar embarazada y a tener un bebé sano.