¿Por qué debería hacer mantequilla para la comida del bebé?
Descubre los beneficios de incluir mantequilla en la dieta de tu bebé, cómo prepararla y cuándo es el mejor momento para introducirla. Mejora la digestión, el apetito y más.
Los padres no pueden subestimar la fiebre tifoidea en los niños porque es una condición de salud peligrosa y potencialmente fatal.
Durante los primeros años de vida, el sistema inmunológico de su bebé todavía está en proceso de desarrollo completo o cuando la resistencia de la piel se debilita, hace que el angelito sea más susceptible a virus y bacterias. Por lo tanto, los padres deben tomar medidas preventivas para limitar la exposición de su bebé a microorganismos patógenos.
La fiebre tifoidea es una infección bacteriana que puede poner en peligro la vida de los niños pequeños y los bebés. El siguiente artículo, aFamilyToday Health, le proporcionará información sobre la fiebre tifoidea en los niños, así como instrucciones de tratamiento.
Salmonella Typhi (S. Typhi) es una bacteria de la familia Salmonella (que causa intoxicación alimentaria) que es capaz de causar fiebre tifoidea. Las bacterias viven en los seres humanos y se transmiten a través del contacto con la orina o las heces que transportan gérmenes. Una vez en el cuerpo, las bacterias se multiplican rápidamente y se diseminan por el torrente sanguíneo.
El descuido en el cuidado de los niños, que hace que los niños entren en contacto con agua o alimentos contaminados ... es la causa de la enfermedad tifoidea en los niños pequeños. Los síntomas observados se manifestarán de leves a graves y desaparecerán gradualmente dentro de los 5 días posteriores al inicio del tratamiento.
Después de la recuperación, su bebé aún puede ser portador, lo que significa que puede transmitir la infección a otras personas.
Si se infecta con la bacteria Salmonella, el sistema circulatorio central del bebé será atacado, la bacteria comenzará a multiplicarse y provocará que el niño contraiga fiebre tifoidea. Esta es una enfermedad infecciosa extremadamente peligrosa para los niños pequeños y se propaga rápidamente. Los niños pequeños con fiebre tifoidea pueden ser causados por las siguientes razones principales:
Alimentos y agua: al igual que el cólera, la fiebre tifoidea se transmite principalmente a través del agua y los alimentos. Los bebés corren riesgo si accidentalmente beben agua contaminada o entran en contacto con alimentos que contienen gérmenes.
Portadores: los bebés pueden infectarse cuando un portador o una persona infectada toca al bebé pero no se ha lavado las manos antes.
Preparación de alimentos: Las comidas insalubres o almacenadas incorrectamente también pueden provocar fiebre tifoidea en los niños pequeños.
Heces: Las bacterias tifoideas pasan a través de las heces de una persona infectada y no se lavan las manos después de ir al baño.
Aunque la fiebre tifoidea ocurre principalmente en niños entre las edades de dos y cinco años. Sin embargo, es fácil que lo contraigan los niños pequeños y los bebés. Los síntomas visibles en niños pequeños y pequeños, por otro lado, pueden confundirse fácilmente con otras enfermedades.
Los síntomas de la fiebre tifoidea se desarrollan dentro de las 2 semanas posteriores al contacto con un alimento o alimento infectado. Estos síntomas pueden durar hasta 4 semanas o más e incluyen:
Una fiebre leve de aproximadamente 37,5 ° C aumenta con el tiempo y dura más de tres días.
Aparecen manchas de color rosa claro en el pecho.
En algunos niños, la fiebre tiende a empeorar por la noche y volver a la normalidad durante el día.
Dolor inusual en el área del estómago.
Los niños están cansados, débiles
Placa en la lengua (placa blanca en la lengua)
Estreñimiento o diarrea en niños.
Hay signos de un fuerte dolor de cabeza.
Pobre amamantamiento
Perder peso.
Los síntomas anteriores pueden variar de leves a graves, según los factores de salud, la edad y el historial de vacunación.
La realidad no es fácil de diagnosticar a los niños con fiebre tifoidea. Si sospecha que su bebé tiene la enfermedad tifoidea, su pediatra verificará si la frecuencia cardíaca de su bebé es lenta, si su bebé tiene inflamación del bazo y del hígado. A veces, el médico ordenará una muestra de sangre o de heces del bebé para analizarla. Según los resultados de la prueba, el médico puede confirmar si el niño tiene fiebre tifoidea o no.
Además, su médico también realizará determinadas pruebas para descartar disentería, malaria o neumonía. Mientras espera los resultados del análisis de sangre y heces, es posible que le receten un antibiótico a su bebé.
Tenga en cuenta que al darse cuenta de que un niño tiene signos de una enfermedad, los padres deben llevarlo inmediatamente al médico. Esto se debe a que retrasar el curso del examen médico aumenta el riesgo de desarrollar complicaciones de la enfermedad.
Si no se trata de inmediato, la fiebre tifoidea puede provocar complicaciones peligrosas o incluso la muerte, especialmente si la enfermedad del bebé dura más de 2 semanas. Las complicaciones de esta condición incluyen:
Choque
Coma, delirio
Pancreatitis
Neumonía
Miocarditis
Colecistitis
Bronquitis
Envenenamiento de la sangre
Inflamación de la válvula y el revestimiento del corazón.
Sangrado en los intestinos y el estómago.
Infección de los riñones o la vesícula biliar.
Si un niño pequeño muestra signos de fiebre alta, irritabilidad, vómitos y diarrea persistentes, debe llevarlo a la clínica de inmediato. Incluso los síntomas leves no pueden tomarse a la ligera e ignorarse.
Una vez que se confirma la presencia de Salmonella Typhi en el cuerpo del bebé, el médico le recetará ciertos antibióticos para matar estas bacterias. El tratamiento de la fiebre tifoidea en un recién nacido requerirá medicación hasta por dos semanas o por el tiempo prescrito.
No debe comprar antibióticos para el tratamiento por su cuenta porque solo su médico se asegurará de que el bebé esté recibiendo el medicamento correcto y la dosis correcta según la edad, el peso y el estado de salud.
Si el bebé está demasiado débil para amamantar y comer, deberá ser hospitalizado para recibir líquidos, antibióticos y nutrientes. Sin embargo, el bebé se irá a casa cuando se trate de la recuperación.
Para ayudar al angelito a sanar más rápidamente, puede seguir estos consejos:
La fiebre tifoidea hace que el niño se deshidrate mucho debido a la sudoración, los vómitos y la diarrea. Por lo tanto, asegúrese de darle a su hijo los líquidos adecuados.
Su pediatra también puede recomendar SRO (solución de rehidratación oral y electrolitos) para compensar la pérdida de líquidos. Aunque los niños pequeños a menudo son perezosos para amamantar y comer durante este tiempo, también es importante obtener la cantidad correcta de nutrientes necesarios para el proceso de recuperación.
Entonces, si su bebé todavía está amamantado, alimente a su bebé con frecuencia. Para los niños pequeños enfermos, los padres pueden dividir las comidas y alimentarlos cada 2-3 horas.
Su bebé necesitará descansar lo suficiente mientras se recupera de la fiebre tifoidea hasta que los síntomas desaparezcan. Esto ayudará a que su cuerpo se mejore más rápido.
Puede que no lo sepas, pero los bebés pueden sentirse renovados y limpios cuando sus padres limpian sus cuerpos y se cambian de ropa todos los días. Por lo tanto, limpie el cuerpo del bebé con una toalla suave con agua tibia cuando vea que su hijo suda mucho.
La tifoidea es una enfermedad bastante común en nuestro país. Por tanto, la inmunización se vuelve fundamental. Hay dos tipos de vacunas contra la fiebre tifoidea para niños, que incluyen:
Tipo de vacunación: esta vacuna se inyecta en el brazo de niños de 0 a 2 años.
La forma de la vacuna oral: Algunas vacunas orales serán adecuadas para niños de 6 años o más.
Las vacunas protegerán a los niños hasta por 3 años. Por lo tanto, debe llevar a su bebé a que le den otra inyección / bebida después de este tiempo.
Los expertos han dado consejos sobre el uso de vacunas para prevenir la fiebre tifoidea en niños y lactantes. Además, también puedes tomar algunas medidas preventivas, como:
Asegúrese de que toda la familia beba y use agua limpia. El agua sucia y contaminada es el culpable de la mayoría de las enfermedades infecciosas. Además, debes hervir y filtrar el agua antes de servir.
No hay evidencia de que la fiebre tifoidea se transmita a través de la leche materna. Por lo tanto, puede seguir amamantando como de costumbre. Si su bebé es mayor, prepare una variedad de alimentos saludables que incluyan carne, pescado, productos lácteos, frutas y verduras.
Toda la familia debe tener un hábito de buena higiene como:
Lávese las manos con agua y jabón antes de comer, cocinar o alimentar a niños pequeños
Desinfecte sus manos después de ir al baño o tocar mascotas, después de cambiar pañales o regresar a casa de la calle
Bañe a su bebé todos los días para evitar que se acumulen bacterias
Mantenga la higiene en el área de la cocina, organice las herramientas de manera ordenada, limpie
Deseche los alimentos vencidos.
Si la fiebre tifoidea se diagnostica a tiempo, su bebé tiene una mayor probabilidad de recuperación. Cuando se retrasa, la condición corre el riesgo de muerte. Además, toma medidas preventivas para evitar que esta enfermedad afecte la salud de tu bebé.
Descubre los beneficios de incluir mantequilla en la dieta de tu bebé, cómo prepararla y cuándo es el mejor momento para introducirla. Mejora la digestión, el apetito y más.
Descubre cómo cuidar a un bebé de 4 meses con nuestra guía actualizada 2024. Aprende sobre desarrollo, alimentación, sueño y actividades para estimular su crecimiento.
Descubre cómo manejar la masturbación en niños prepúberes de manera saludable. Aprende estrategias efectivas para guiar a tus hijos en su desarrollo sexual.
Descubra cómo preparar comida triturada para bebés de manera fácil y segura. Aprenda los mejores métodos de almacenamiento y las frutas y verduras más nutritivas para su bebé.
Descubre cuándo y cómo introducir bayas en la dieta de tu bebé. Aprende sobre beneficios, precauciones y consejos expertos para el destete seguro.
Descubre cómo bañar hojas de carambola para bebés y niños, un remedio natural efectivo para tratar erupciones cutáneas, alergias y otros problemas de la piel. Aprende paso a paso cómo preparar y aplicar este tratamiento.
Descubre los 10 beneficios clave de las naranjas para la salud de los niños, incluyendo refuerzo inmunológico, prevención de anemia y más. Aprende cómo incorporar esta fruta rica en vitamina C en la dieta infantil.
Descubre las últimas actualizaciones sobre la pubertad precoz en niños: causas, signos, tratamientos y cómo afecta el desarrollo físico y mental. Aprende a identificar y manejar esta condición con expertos.
Descubre cómo limpiar un termómetro de mercurio roto de forma segura y eficaz. Aprende los pasos esenciales para evitar la intoxicación por mercurio y proteger a tu familia.
Los bebés a menudo no tienen la sensación de proteger sus dientes cuando son pequeños. Los expertos de aFamilyToday Health lo compartirán con los alimentos que son buenos para sus dientes en este artículo.