
La congestión nasal durante el embarazo es un fenómeno muy común. ¿Cómo remediar esta situación de la manera más eficaz?
Una nariz congestionada o que moquea durante el embarazo es extremadamente común. Hasta el 30% de las mujeres embarazadas tienen congestión nasal que no es causada por alergias o infecciones virales. Esta condición es única durante el embarazo y se llama rinitis gestacional.
Causas de la congestión nasal durante el embarazo.
Las mujeres embarazadas comenzarán a tener la nariz tapada en el segundo mes de embarazo y tenderán a empeorar en los últimos meses. Esta condición desaparecerá inmediatamente después de dar a luz y desaparecerá por completo dentro de las 2 semanas posteriores.
 
Los altos niveles de estrógeno durante el embarazo pueden ser uno de los factores que provocan la inflamación de las membranas mucosas de la nariz, creando aún más moco en la nariz. Además, el aumento repentino del volumen de sangre en el cuerpo también causa hinchazón de los vasos sanguíneos pequeños en la pared nasal y también obstruye los tejidos circundantes. Además, otras hormonas también pueden causar obstrucciones en las vías respiratorias nasales.
Distinguir la congestión nasal durante el embarazo de otras causas
Si no tiene ningún otro síntoma, es más probable que tenga rinitis solo durante el embarazo. Si tiene la nariz tapada acompañada de estornudos, tos, dolor de garganta, dolor leve o hinchazón o fiebre, es posible que tenga un resfriado o una infección.
La sinusitis, por otro lado, también es una enfermedad extremadamente común durante el embarazo. Si tiene síntomas de sinusitis como fiebre, dolor de cabeza, moco verde o amarillo, dolor en la mandíbula superior o malestar facial (especialmente al inclinarse hacia adelante), consulte a su médico para comprender mejor su propia afección médica.
Además, si tiene congestión o secreción nasal con moco junto con síntomas de picazón en los ojos, la nariz, la garganta o el oído, es más probable que tenga una alergia. Estas alergias pueden disminuir o empeorar cada día.
5 formas de eliminar la congestión nasal durante el embarazo
1. Beba té de miel y jengibre
Se cree que el jengibre tiene propiedades antiinflamatorias naturales, así que comience el día con una taza de té de jengibre picante. Muy simplemente, los ingredientes solo necesitan jengibre fresco en rodajas finas y agregar un poco de miel para tener una bebida descongestionante efectiva. El té de miel de jengibre con la capacidad de calentar los órganos respiratorios debe reducir inmediatamente la congestión nasal que dificulta la respiración.
2. Aerosol descongestionante nasal
Puede comprar fácilmente aerosoles descongestionantes o inhaladores en las farmacias para ayudar a reducir la inflamación y despejar las vías respiratorias. No solo eso, estos aerosoles o inhaladores son fáciles de usar y transportar.
3. Manténgase alejado de los alérgenos
El humo, la tiza, el polvo, el humo y las soluciones de limpieza pueden agravar las membranas mucosas y los síntomas. ¡Así que mantente alejado de ellos!
4. Calma tu nariz con vapor
El aire cálido y húmedo ayudará a calmar la picazón en la nariz. Para relajarse, use un humidificador de habitación o inhale el vapor de un recipiente con agua caliente. Cuando se bañe, respire profundamente para disfrutar del calor y la relajación.
5. Mantén la cabeza en alto
Cuando duerma, mantenga la nariz más alta que el corazón porque la gravedad ayuda a que la nariz drene la mucosidad. Además, una pila de almohadas alrededor de su cuello ayudará a mantener su cuello y columna en equilibrio.
Con suerte, el artículo anterior le ha proporcionado mucha información sobre las causas, los síntomas y el tratamiento de la congestión para las madres embarazadas.