¿Por qué debería hacer mantequilla para la comida del bebé?
Descubre los beneficios de incluir mantequilla en la dieta de tu bebé, cómo prepararla y cuándo es el mejor momento para introducirla. Mejora la digestión, el apetito y más.
La natación es divertida para los niños, pero tiene un gran potencial de accidentes por ahogamiento, incluso para los niños que saben nadar. Por eso, las reglas de seguridad a la hora de practicar la natación son muy fundamentales.
No hay ningún lugar más para mantenerse alejado del calor del verano que lugares como piscinas y playas. Sin embargo, estos lugares también pueden representar un peligro para los niños pequeños si los padres no toman las medidas de seguridad necesarias. El ahogamiento es la causa de casi 1.000 muertes cada año. La mayoría de los casos de ahogamiento ocurren en piscinas cercanas a casa. Es la segunda causa de muerte más común entre las personas de entre 5 y 24 años.
La buena noticia para los padres es que todavía hay formas de ayudar a los niños a nadar libremente en una zona segura y asegurarse de que sepan cómo responder de manera oportuna sin la supervisión de un adulto.
Los peces pueden vivir y respirar en el agua, pero nosotros no, y el aire es esencial para la respiración humana. Cuando se ahoga, el oxígeno no puede ingresar al torrente sanguíneo, por lo que se transporta muy poco oxígeno al cerebro y otras partes del cuerpo.
El ahogamiento es la segunda causa más común de muerte en niños menores de 14 años. El ahogamiento puede ocurrir muy rápidamente, a veces en menos de 2 minutos después de que la víctima cae al agua, y los salvavidas no siempre están disponibles para ayudar durante este corto período de tiempo.
Muchos accidentes y casi ahogamientos ocurren cuando los niños pequeños caen repentinamente a los lagos de las piscinas. Sin embargo, este accidente puede ocurrir en cualquier lugar, incluso en casa. Por lo tanto, debe conocer las reglas para que los niños naden de manera segura antes de ingresar al agua.
Cuando van a nadar, los niños a menudo se enferman y esto está relacionado con los químicos de la piscina. Según las estadísticas, cada año hasta 5.000 personas son hospitalizadas cuando nadan en piscinas públicas y la mitad de ellas son niños. Además, los niños que practican la natación también son susceptibles a algunas otras enfermedades infecciosas como la diarrea. A continuación, se muestran algunas formas de limitar el riesgo de contraer estas enfermedades al nadar.
Lavarse las manos es lo primero y más importante que debe enseñarle a su hijo a mantenerse limpio y evitar riesgos para la salud. Lavarse las manos ayuda a eliminar las bacterias y es un hábito muy fácil de practicar. Recuérdele a su hijo que se lave las manos con frecuencia y asegúrese de que no vaya a la piscina sin lavarse las manos con jabón después de ir al baño.
Esta es una regla importante a tener en cuenta al permitir que su hijo vaya a piscinas públicas. Bañarse antes de entrar al lago ayudará a limpiar el cuerpo, eliminará las bacterias o sustancias químicas no deseadas de la piel. Muchos estudios también muestran que a veces las sustancias químicas que se encuentran en la piel, como los cosméticos, si se exponen a sustancias químicas en el agua del lago, producirán sustancias extremadamente tóxicas.
Recuérdele a su hijo con frecuencia que no debe tragarse el agua de la piscina, ya sea una piscina pública o una piscina familiar. En el agua de la piscina, hay muchas sustancias químicas nocivas que pueden afectar el sistema digestivo de un niño.
De la mejor manera debes tener todo listo para que cuando haya algún problema, no te confundas. Al nadar, puedes preparar: paquete de champú, gel de ducha, toalla, bañador, gafas de natación, ropa interior ...
Si, después de nadar, su hijo presenta síntomas como sarpullido, dificultad para respirar, dolor de garganta, dolor de cabeza, vómitos o tos, debe llevarlo al médico de inmediato. Estos signos indican una posible intoxicación química del agua de la piscina.
El ahogamiento es la amenaza más grave de la que hay que tener cuidado. Los niños de 1 a 4 años tienen la tasa de ahogamiento más alta, seguidos por los niños de 5 a 9 años. El ahogamiento de la tierra también es peligroso. ¿Cómo limitar este riesgo? Lo ideal es que observe a su hijo con atención y no le quite los ojos de encima mientras esté en el lago.
Asegúrese de que su bebé esté nadando a la vista. Si su bebé es muy pequeño o en la edad de un niño pequeño, debe ir al agua con él y asegurarse de que siempre esté al alcance de su mano cuando sea necesario. En cuanto a los niños mayores, debes vigilarlos con frecuencia, evitar cosas como hablar por teléfono, hablar, hacer tareas domésticas o beber alcohol para distraerte y olvidarte de vigilar a tu bebé. En particular, los padres tienen mucho cuidado de que el niño que los supervisa sepa nadar.
Si tiene una piscina en su casa, siga siempre estas pautas:
No deje juguetes cerca o en piscinas cuando no se utilicen;
Drene el agua de la piscina después de cada uso;
No permita que su bebé monte en bicicleta u otro coche de juguete junto a la piscina;
No deje aparatos eléctricos cerca de piscinas;
No permita que su bebé se sumerja demasiado en la piscina;
No correr, saltar o jugar en el suelo de la piscina.
Los niños pueden trepar por la ventana o caminar desde la puerta grande hasta el patio trasero y entrar a la piscina. Para evitar que los niños pequeños entren solos al área de la piscina, se debe colocar una cerca alrededor de la piscina. En combinación con la observación, las cercas serán la mejor manera de proteger a su bebé y a otros niños que viven cerca de casa. Las vallas de la piscina deben:
Evite que su bebé trepe y no deje ningún objeto cercano que utilice para trepar por encima de la cerca;
Tener al menos 1,2 m de altura y no tener abrazaderas ni manijas para que el niño pueda trepar;
La distancia entre las barreras no debe exceder los 10 cm. Las cercas de malla son fáciles de escalar, por lo que debe evitar elegirlas como cercas para piscinas. Si se deben utilizar vallas de malla, la celda de cada valla de malla no debe ser mayor de 4,4 cm;
Hay puertos que funcionan bien y son capaces de cerrarse y engancharse automáticamente. La ubicación de la puerta debe estar ubicada lejos de la piscina;
Los pernos de bloqueo deben ser más altos que la altura que el niño pueda alcanzar: 1,37 m desde el suelo hasta la llave;
Para las piscinas, mantenga a su bebé alejado de los escalones o escaleras. Cuando no utilice la piscina, bloquee o retire la escalera para evitar que los niños se suban.
Otras formas de protección también ofrecen muchos beneficios. Sin embargo, todavía es difícil garantizar una seguridad absoluta. Estos tipos de protección pueden incluir:
Placa de cubierta automática (cubierta del motor, operada por interruptor). La cubierta de la piscina debe cubrir toda la piscina para que los niños no se resbalen. Asegúrese de que no haya agua estancada en la cubierta. Cabe señalar que las cubiertas para piscinas climatizadas no son una cubierta de seguridad.
Puerta de alarma
La puerta se cierra automáticamente, se bloquea
Ventana de seguridad
Equipos de alarma para piscinas.
Es de esperar que la información anterior ayude a los padres a comprender mejor las medidas de prevención de ahogamiento de sus hijos, no solo en las piscinas públicas, sino también en sus hogares.
Descubre los beneficios de incluir mantequilla en la dieta de tu bebé, cómo prepararla y cuándo es el mejor momento para introducirla. Mejora la digestión, el apetito y más.
Descubre cómo cuidar a un bebé de 4 meses con nuestra guía actualizada 2024. Aprende sobre desarrollo, alimentación, sueño y actividades para estimular su crecimiento.
Descubre cómo manejar la masturbación en niños prepúberes de manera saludable. Aprende estrategias efectivas para guiar a tus hijos en su desarrollo sexual.
Descubra cómo preparar comida triturada para bebés de manera fácil y segura. Aprenda los mejores métodos de almacenamiento y las frutas y verduras más nutritivas para su bebé.
Descubre cuándo y cómo introducir bayas en la dieta de tu bebé. Aprende sobre beneficios, precauciones y consejos expertos para el destete seguro.
Descubre cómo bañar hojas de carambola para bebés y niños, un remedio natural efectivo para tratar erupciones cutáneas, alergias y otros problemas de la piel. Aprende paso a paso cómo preparar y aplicar este tratamiento.
Descubre los 10 beneficios clave de las naranjas para la salud de los niños, incluyendo refuerzo inmunológico, prevención de anemia y más. Aprende cómo incorporar esta fruta rica en vitamina C en la dieta infantil.
Descubre las últimas actualizaciones sobre la pubertad precoz en niños: causas, signos, tratamientos y cómo afecta el desarrollo físico y mental. Aprende a identificar y manejar esta condición con expertos.
Descubre cómo limpiar un termómetro de mercurio roto de forma segura y eficaz. Aprende los pasos esenciales para evitar la intoxicación por mercurio y proteger a tu familia.
Los bebés a menudo no tienen la sensación de proteger sus dientes cuando son pequeños. Los expertos de aFamilyToday Health lo compartirán con los alimentos que son buenos para sus dientes en este artículo.