Muchas mujeres quieren ver la cara de su bebé y los movimientos del bebé incluso en el útero, por lo que eligen una ecografía fetal 4D. Sin embargo, para garantizar la seguridad del feto, las madres deben tomarse el tiempo para aprender sobre esta forma de ultrasonido antes del procedimiento.
Una vez que se confirma que está embarazada, es posible que una madre embarazada deba someterse a una variedad de pruebas durante el embarazo para asegurarse de que su bebé esté creciendo saludable. A veces, su médico puede ordenarle que realice una ecografía de embarazo 4D. En cambio, hay madres embarazadas que desean con impaciencia ver a sus bebés en el útero, por lo que tienen la intención de realizar esta forma de ecografía.
Independientemente de la causa, debe tener una comprensión clara de lo siguiente sobre una exploración fetal 4D antes de realizarla.
¿Qué es la ecografía de embarazo 4D?

La ecografía fetal 4D es un método para reproducir una animación del bebé dentro del útero de la madre utilizando ondas sonoras para crear una imagen en movimiento. En la ecografía fetal 3D, puede ver imágenes tridimensionales de su bebé, pero con la ecografía 4D, esas experiencias se llevarán a un nuevo nivel.
Este método produce los mismos efectos que ver un video en vivo. Al usar la ecografía 4D, la madre embarazada puede ver lo que hace su bebé dentro de su vientre. Incluso si tienes suerte, es posible que veas a un angelito sonriendo o bostezando.
¿Cómo se realiza una ecografía de embarazo 4D?
La ecografía 4D se realiza de manera similar a otros procedimientos de ecografía de embarazo convencionales durante el embarazo:
Se le pedirá a la madre embarazada que se acueste boca arriba en una cama y se tire de la camisa para exponer su abdomen;
Su médico le aplicará un gel especial en su abdomen;
El técnico colocará un detector en su estómago y lo moverá en círculo para obtener la mejor imagen.
¿Cómo funciona la ecografía de embarazo 4D?

La ecografía 4D ayuda a crear imágenes del bebé desde el interior del útero al:
Un dispositivo llamado sonda se mueve a lo largo del abdomen de la madre para ayudar a transmitir ondas sonoras a través del abdomen y el útero;
Estas ondas sonoras se reflejarán de regreso al cuerpo del bebé en ecos;
El servidor recibe estas señales y las traduce a la pantalla;
Cuando su bebé se mueve o está a punto de patear el abdomen, puede ver imágenes en la pantalla de ultrasonido.
¿Cuándo es posible realizar una ecografía de embarazo 4D?

Su médico será quien la conozca y le aconseje cuándo realizar una ecografía de embarazo 4D. Además, según BabyCentre , si tiene la intención de realizarse una ecografía fetal 4D, el mejor momento es alrededor de las 26 a 30 semanas de embarazo.
La razón es que antes de la semana 26 de embarazo, la piel del feto aún es fina, por lo que los huesos faciales quedarán expuestos y es difícil observar el rostro del niño. Mientras tanto, después de las 30 semanas de embarazo, la cabeza de su bebé puede moverse profundamente hacia su pelvis y es posible que usted no pueda ver la cara de su bebé.
Si tiene una placenta frontal , será más ventajoso ver la visión de su bebé si llega alrededor de las 28 semanas de embarazo.
Además, el momento de una ecografía fetal 4D también depende de la posición del feto en su útero. Si el feto yace hacia afuera y tiene suficiente líquido amniótico, debería poder ver su rostro con claridad. Sin embargo, si el feto le da la espalda, la cabeza está muy hundida en la pelvis o le falta líquido amniótico , las cosas serán más difíciles.
El ecografista puede pedirle que salga a caminar o que regrese después de una semana, cuando su bebé se haya movido a una mejor posición. Si no puede ver bien la cara del bebé, aún puede ver sus dedos de manos y pies.
¿Es seguro el ultrasonido de embarazo 4D?

Es normal estar emocionado de ver a su bebé por primera vez mientras aún está en el útero. Sin embargo, la ecografía 4D no es del todo buena.
Según WebMD , la ecografía fetal 4D es bastante segura y no pone en peligro su embarazo. El método anterior también puede ayudar al médico a detectar anomalías fetales como defectos de nacimiento, síndrome de Down o edema fetal, ... y discutir con usted para encontrar la mejor solución.
Sin embargo, a veces no todas las clínicas están equipadas con el equipo más seguro para realizar escaneos 4D. Puede causarle daño al feto que quizás no se dé cuenta de inmediato. Además, los expertos del Daily Mail también advirtieron que una exposición excesiva a cualquier forma de ecografía fetal no es buena para el angelito.
Por lo tanto, antes de realizar una ecografía fetal 4D, debe consultar a su médico con anticipación y elegir una dirección confiable y confiable.
¡Espero que la información anterior pueda ayudarlo a comprender mejor el ultrasonido fetal 4D y a tomar la mejor decisión!