¿Por qué debería hacer mantequilla para la comida del bebé?
Descubre los beneficios de incluir mantequilla en la dieta de tu bebé, cómo prepararla y cuándo es el mejor momento para introducirla. Mejora la digestión, el apetito y más.
Muchas personas se han dicho entre sí que las hemorragias nasales toman vitamina C para ayudar a detener el sangrado y evitar que la enfermedad regrese. La verdad es que si el cuerpo tiene deficiencia de vitamina C, el riesgo de hemorragias nasales es enorme, pero una sobredosis de vitamina C para curarla provoca un efecto secundario de hemorragias nasales.
¿Deben las hemorragias nasales tomar suplementos de vitamina C? La vitamina C es un micronutriente importante para fortalecer la resistencia del niño y prevenir muchas enfermedades como las hemorragias nasales. Debe considerarlo detenidamente antes de darle suplementos de vitamina C a su bebé para evitar consecuencias desafortunadas.
La vitamina C juega un papel importante en la proliferación normal de colágeno, lo que ayuda a que los tejidos y las fibras se conecten entre sí en el cuerpo. El colágeno está presente debajo de la piel y en los vasos sanguíneos. La deficiencia de vitamina C debilita los vasos sanguíneos y conduce a la dilatación capilar. Los capilares y vasos sanguíneos débiles y vulnerables están estrechamente relacionados con niveles saludables de colágeno para prevenir la ruptura de los vasos sanguíneos y el sangrado nasal. La deficiencia severa de vitamina C a menudo conduce a hemorragias nasales o dentales. Esta condición es más común en los niños porque son muy exigentes con las frutas y verduras.
Por lo tanto, para prevenir las hemorragias nasales en los niños, debe complementar a su hijo con vitamina C en la cantidad recomendada de la siguiente manera:
Para niños de 0 a 1 año: este es el período en el que el bebé solo necesita vitamina C en la leche materna.
Para niños de 1 a 3 años: 15 - 400 mg / día
Para niños de 4 a 8 años: 25 a 650 mg / día
Para niños de 9 a 13 años: 45 - 1200 mg / día
Adolescentes de 14 a 18 años: máximo 75 mg / día.
La fuente natural de vitamina C para los niños proviene de frutas y verduras como pimientos, pomelos, naranjas, mandarinas, maracuyá, fresas, brócoli ...
Si desea obtener la vitamina C de su bebé a través de suplementos dietéticos, debe hablar con el nutricionista o médico de su hijo. Dependiendo de la condición del bebé, la cantidad de vitamina C agregada debe cambiar para que sea razonable evitar una sobredosis.
Además de la deficiencia de vitamina C, si el cuerpo no recibe suficientes vitaminas K, A o B9, la B12 también causará fácilmente hemorragias nasales. Para conocer una hemorragia nasal, cómo deben comer los niños y qué alimentos deben evitar, puede consultar el artículo: ¿Qué deben comer los sangrados y qué evitar?
La sobredosis de vitamina C, generalmente superior a 2000 mg / día, puede provocar una intoxicación inmediata con síntomas como diarrea y dolor de cabeza. La sobredosis durante un tiempo prolongado puede provocar cálculos renales. Cuando deja de darle vitamina C a su hijo, el cuerpo se vuelve repentinamente deficiente y susceptible al escorbuto (también conocido como mordedura fantasma), lo que hace que el niño tenga síntomas de fatiga, irritabilidad, pueden aparecer en el cuerpo hematomas, hemorragias nasales, pérdida de peso.
Es mejor prevenir que curar. No olvide agregar vitaminas y minerales a su bebé en este clima cálido y seco para limitar las hemorragias nasales.
Descubre los beneficios de incluir mantequilla en la dieta de tu bebé, cómo prepararla y cuándo es el mejor momento para introducirla. Mejora la digestión, el apetito y más.
Descubre cómo cuidar a un bebé de 4 meses con nuestra guía actualizada 2024. Aprende sobre desarrollo, alimentación, sueño y actividades para estimular su crecimiento.
Descubre cómo manejar la masturbación en niños prepúberes de manera saludable. Aprende estrategias efectivas para guiar a tus hijos en su desarrollo sexual.
Descubra cómo preparar comida triturada para bebés de manera fácil y segura. Aprenda los mejores métodos de almacenamiento y las frutas y verduras más nutritivas para su bebé.
Descubre cuándo y cómo introducir bayas en la dieta de tu bebé. Aprende sobre beneficios, precauciones y consejos expertos para el destete seguro.
Descubre cómo bañar hojas de carambola para bebés y niños, un remedio natural efectivo para tratar erupciones cutáneas, alergias y otros problemas de la piel. Aprende paso a paso cómo preparar y aplicar este tratamiento.
Descubre los 10 beneficios clave de las naranjas para la salud de los niños, incluyendo refuerzo inmunológico, prevención de anemia y más. Aprende cómo incorporar esta fruta rica en vitamina C en la dieta infantil.
Descubre las últimas actualizaciones sobre la pubertad precoz en niños: causas, signos, tratamientos y cómo afecta el desarrollo físico y mental. Aprende a identificar y manejar esta condición con expertos.
Descubre cómo limpiar un termómetro de mercurio roto de forma segura y eficaz. Aprende los pasos esenciales para evitar la intoxicación por mercurio y proteger a tu familia.
Los bebés a menudo no tienen la sensación de proteger sus dientes cuando son pequeños. Los expertos de aFamilyToday Health lo compartirán con los alimentos que son buenos para sus dientes en este artículo.