¿Por qué debería hacer mantequilla para la comida del bebé?
Descubre los beneficios de incluir mantequilla en la dieta de tu bebé, cómo prepararla y cuándo es el mejor momento para introducirla. Mejora la digestión, el apetito y más.
El citomegalovirus (CMV) es un virus común que puede causar infección en cualquier persona. La mayoría de las personas no saben que son portadoras del virus CMV porque rara vez causa síntomas. Sin embargo, para las mujeres embarazadas y los bebés, la infección por citomegalovirus es motivo de preocupación.
El virus CMV rara vez causa complicaciones graves en niños sanos. Sin embargo, los fetos, los bebés y las personas con sistemas inmunitarios debilitados son diferentes. Solo necesita infectarse con el virus CMV una vez, el virus permanecerá en su cuerpo de por vida, pero no siempre estará activo. Puede reactivarse después de unas pocas semanas, meses o años, provocando síntomas más graves, y esto solo es común en niños pequeños con problemas del sistema inmunológico.
Los síntomas de esta enfermedad varían de persona a persona dependiendo de la edad, la salud y la cantidad de veces que el niño está infectado. Los bebés infectados con el virus del citomegalovirus en el útero generalmente parecen sanos al nacer, pero hay algunos signos que progresan con el tiempo. También hay algunos bebés infectados con citomegalovirus con síntomas al nacer como:
Embarazo pequeño para la edad gestacional
Ictericia
Hígado y bazo agrandados
Dificultad para amamantar
Además, los bebés con una infección congénita por citomegalovirus tienen un mayor riesgo de sufrir problemas de audición, visión, neurológicos y de crecimiento. Los bebés nacidos a término y prematuros infectados con citomegalovirus después del nacimiento también están en riesgo de desarrollar problemas neurológicos y de crecimiento en el futuro.
Aunque los lactantes postnatales infectados por CMV no causan problemas graves, también pueden presentar síntomas como neumonía, hepatitis o erupción cutánea.
Cuando se infectan con citomegalovirus, los niños en edad escolar y los niños en la pubertad tendrán síntomas como fatiga, dolores musculares, dolor de cabeza, fiebre, hígado y bazo agrandados. Estos síntomas suelen ser leves y duran solo de 2 a 3 semanas.
El CMV puede causar infecciones graves en personas que se han sometido a un trasplante de órganos o que tienen el sistema inmunológico debilitado. En personas con VIH / SIDA , la infección por CMV puede afectar los pulmones, el sistema nervioso, el tracto digestivo y los ojos.
La duración de los síntomas de esta enfermedad depende de cómo esté infectado, la edad y la salud de cada persona. Por ejemplo, una infección congénita por CMV puede causar problemas de crecimiento y desarrollo que tienen efectos a largo plazo en la salud de un bebé, mientras que los adolescentes infectados con citomegalovirus a menudo tienen síntomas que duran solo de 2 a 3 semanas y no causan problemas graves.
Para los niños pequeños, los niños pueden contraer este virus en el preescolar, donde el virus puede entrar fácilmente en contacto con los niños, especialmente a través de juguetes contaminados.
Cada año, aproximadamente 1 de cada 150 bebés (menos del 1%) nace con CMV, y alrededor de 8,000 tienen problemas de salud a largo plazo causados por el CMV. Una madre infectada con CMV puede transmitir el virus a su bebé antes, durante o después del nacimiento.
Cualquiera que haya sido o esté infectado con CMV puede transmitir el virus a otras personas, incluso si la persona infectada no presenta ningún síntoma. El CMV se transmite de persona a persona a través del contacto con fluidos corporales, como sangre, saliva, orina, fluidos vaginales, semen y leche. También puede estar presente en la sangre o en los órganos donados y provocar una infección.
Su médico puede diagnosticar la infección por CMV tomando una muestra de fluidos de su garganta, orina, sangre, tejido u otros fluidos corporales. También se pueden realizar análisis de sangre para confirmar la infección por CMV. Actualmente no existe un tratamiento específico recomendado para niños sanos infectados por CMV.
En los recién nacidos, los pacientes trasplantados y los niños pequeños con trastornos inmunitarios como el SIDA, la infección por CMV puede poner en peligro la vida. Estos individuos pueden ser tratados con medicamentos antivirales intravenosos. Los bebés recién nacidos a menudo permanecen en el hospital durante el tratamiento porque estos medicamentos antivirales pueden causar efectos secundarios graves. Por lo tanto, los niños deben ser monitoreados regularmente. Los medicamentos antivirales orales también se pueden usar en el hogar una vez que la infección se haya controlado y ya no cause síntomas graves.
Actualmente no existe una vacuna para prevenir la infección por CMV. Pida a los niños y a quienes estén en contacto con ellos que se laven las manos con frecuencia para ayudar a reducir el riesgo de infección. Además, no permita que los niños compartan utensilios con otros y evite que los niños entren en contacto con personas infectadas.
Las mujeres que amamantan infectadas con CMV no deben dejar de amamantar porque los beneficios de la leche materna superan el riesgo de transmitir el CMV al bebé.
Descubre los beneficios de incluir mantequilla en la dieta de tu bebé, cómo prepararla y cuándo es el mejor momento para introducirla. Mejora la digestión, el apetito y más.
Descubre cómo cuidar a un bebé de 4 meses con nuestra guía actualizada 2024. Aprende sobre desarrollo, alimentación, sueño y actividades para estimular su crecimiento.
Descubre cómo manejar la masturbación en niños prepúberes de manera saludable. Aprende estrategias efectivas para guiar a tus hijos en su desarrollo sexual.
Descubra cómo preparar comida triturada para bebés de manera fácil y segura. Aprenda los mejores métodos de almacenamiento y las frutas y verduras más nutritivas para su bebé.
Descubre cuándo y cómo introducir bayas en la dieta de tu bebé. Aprende sobre beneficios, precauciones y consejos expertos para el destete seguro.
Descubre cómo bañar hojas de carambola para bebés y niños, un remedio natural efectivo para tratar erupciones cutáneas, alergias y otros problemas de la piel. Aprende paso a paso cómo preparar y aplicar este tratamiento.
Descubre los 10 beneficios clave de las naranjas para la salud de los niños, incluyendo refuerzo inmunológico, prevención de anemia y más. Aprende cómo incorporar esta fruta rica en vitamina C en la dieta infantil.
Descubre las últimas actualizaciones sobre la pubertad precoz en niños: causas, signos, tratamientos y cómo afecta el desarrollo físico y mental. Aprende a identificar y manejar esta condición con expertos.
Descubre cómo limpiar un termómetro de mercurio roto de forma segura y eficaz. Aprende los pasos esenciales para evitar la intoxicación por mercurio y proteger a tu familia.
Los bebés a menudo no tienen la sensación de proteger sus dientes cuando son pequeños. Los expertos de aFamilyToday Health lo compartirán con los alimentos que son buenos para sus dientes en este artículo.