Cómo hacer disminuciones dobles
Aprende cómo hacer disminuciones dobles al tejer, incluyendo técnicas inclinadas a la derecha, izquierda y verticales. Mejora tus habilidades de tejido con esta guía completa.
Los flotadores son un desafío común en el tejido Fair Isle, especialmente cuando hay largos tramos entre cambios de color. A continuación, te presentamos una guía actualizada para 2024 con técnicas eficaces para manejar este problema.
Los flotadores son hebras de hilo que corren por la parte posterior de la tela cuando cambias de color. Si no se manejan correctamente, pueden causar problemas en la tensión y la apariencia del tejido.
Paso | Descripción |
---|---|
1 | Trabaja algunas puntadas con el color de contraste (CC). Luego suelta el CC. |
2 | Trae el color del flotador (MC) hacia la izquierda sobre el CC y sosténgalo sin apretar en tu mano izquierda. |
3 | Vuelve a levantar el CC y teje algunos puntos más. El MC quedará atrapado contra la tela por la hebra de trabajo del CC. |
4 | Repite estos pasos, si es necesario, cada 5 puntos aproximadamente hasta que comiences a trabajar con el MC nuevamente. |
Generalmente, no se recomienda dejar más de 5 a 7 puntadas sin atrapar, pero esto puede variar según el grosor del hilo y la tensión del tejido.
Si los flotadores están demasiado tensos, intenta relajar la tensión del hilo y asegúrate de que los flotadores no estén tirando de la tela.
Atrapar flotadores en Fair Isle Knitting es una habilidad esencial para cualquier tejedor. Con estas técnicas actualizadas para 2024, podrás mejorar la calidad y la apariencia de tus proyectos. ¡Practica y verás los resultados!
Aprende cómo hacer disminuciones dobles al tejer, incluyendo técnicas inclinadas a la derecha, izquierda y verticales. Mejora tus habilidades de tejido con esta guía completa.
Aprende a tejer una bufanda con el patrón de encaje maricón paso a paso. Descubre los materiales necesarios, técnicas avanzadas y consejos expertos para crear una bufanda única y acogedora.
Descubre cómo teñir hilo en un microondas de forma segura y eficiente. Aprende los mejores métodos, materiales y <strong>técnicas de teñido</strong> para obtener resultados profesionales.
Aprende a rematar hilo en crochet de manera profesional con esta guía actualizada 2024. Descubre técnicas, consejos y soluciones para asegurar tus proyectos de crochet.
Descubre cómo <strong>aumentar bloques al final de una fila en Filet Crochet</strong> de manera eficiente. Sigue nuestra guía paso a paso con técnicas actualizadas para mejorar tus proyectos de crochet.
Aprende a atrapar flotadores en Fair Isle Knitting con técnicas actualizadas para 2024. Descubre cómo manejar hilos largos y mejorar tu tejido a dos agujas.
Descubre cómo <strong>aumentar bloques al comienzo de una fila en crochet filet</strong> con esta guía paso a paso. Aprende técnicas actualizadas para mejorar tus proyectos de crochet.
En general, existen dos tipos de magia: magia visual y mentalismo. Aquí hay una explicación de la diferencia entre los dos con una lista de ejemplos de efectos mentales: Magia visual: este lado tradicional del arte se enfoca en efectos, como producciones, desapariciones, transposiciones y levitaciones. Piense en chicos con frac y sombreros de copa produciendo […]
Ha estado leyendo sus guías de precios, sus catálogos de subastas y sus revistas de comercio de antigüedades. Ha conducido por largas carreteras rurales para encontrar subastas y ha recorrido de puntillas los centros comerciales antiguos, olfateando a los durmientes. Ha hecho preguntas y manipulado varias docenas de antigüedades. Está listo para comprar, por lo que debe estar listo para negociar. Los modales se acercan […]
Esta estola de varios hilos permite que una colección de hermosos hilos haga el trabajo por usted; el tejido no podría ser más sencillo, pero la estola de varios hilos resultante es impresionante. (Una estola es como una bufanda gigante que usas para envolver tus brazos y hombros). Crédito: Fotografía de Mark Madden / Kreber Aquí están los materiales de este proyecto […]
Laura Punto -
¡Qué tutorial más completo! Me ha inspirado para empezar un nuevo proyecto de Fair Isle este fin de semana. Gracias por compartir tanto conocimiento.
Roberto Knit -
Excelente guía técnica. Los diagramas son muy claros y ayudan a entender perfectamente cómo manejar los hilos en el reverso del tejido. #TejidosProfesionales
Paula Hilos -
Mis flotadores nunca más serán un desastre. Estos consejos son exactamente lo que necesitaba para mejorar mi técnica. ¡Gracias!
Sergio Tejidos -
Los flotadores siempre han sido mi mayor desafío. Ahora con estos consejos me siento más seguro para intentar diseños más complejos
Marta Lana -
¿Alguna recomendación para principiantes sobre qué tipo de hilo funciona mejor con la técnica Fair Isle? Me gustaría empezar un nuevo proyecto
Elena Lana -
Increíble explicación sobre los flotadores. Como tejedera principiante, estos consejos son exactamente lo que necesitaba para mejorar mis proyectos de Fair Isle
Fernando Knit -
Como tejedor principiante, este artículo me ha dado la confianza para aventurarme en proyectos más complejos de Fair Isle. ¡Gracias!
Raúl Punto -
Increíble cómo algo tan simple como la tensión puede cambiar completamente el resultado final de un tejido. Consejos de oro.
Ricardo Punto -
La tensión es todo en el tejido Fair Isle. Este artículo explica magistralmente cómo conseguir un resultado profesional. Felicidades
Miguel Tejidos -
Consejos profesionales que todo tejedor debería conocer. La tensión es clave y este artículo lo explica perfectamente. Un 10 sobre 10
Isabel Hilos -
Necesito practicar mucho estos consejos. ¿Alguien quiere intercambiar muestras de tejido Fair Isle para comparar técnicas?
Jorge Tejidos -
Los flotadores siempre me han dado problemas. Este artículo me ha abierto los ojos sobre cómo manejarlos profesionalmente. ¡Gracias
Lucía Craft -
Como profesora de tejido, definitivamente voy a compartir este artículo con mis estudiantes. Explicaciones claras y precisas
Beatriz Hilos -
Siempre quise dominar la técnica de los flotadores y este artículo es exactamente lo que necesitaba. Consejos prácticos y claros
Carlos Tejidos -
Gracias por explicar tan detalladamente cómo manejar los flotadores. Es un problema común que muchos tejedores principiantes enfrentan. Los consejos sobre tensión son oro puro
Daniel Knit -
Increíble explicación técnica. Los diagramas son súper claros y ayudan a entender cada paso. Un artículo que todo tejedor debería leer.
María Rodríguez -
¡Qué tutorial tan increíble! Siempre he querido aprender técnicas avanzadas de tejido Fair Isle y este artículo me ha dado muchas ideas nuevas. #TejerEsDivertido
Diego Craft -
Los flotadores son el dolor de cabeza de todo tejedor novato. Este artículo explica magistralmente cómo convertirlos de un problema en una técnica elegante.
Pedro Knit -
jaja antes mis flotadores parecían espaguetis, ahora con estos consejos serán más elegantes que nunca. gracias por la inspiración
Carmen Lana -
Llevo años tejiendo y siempre hay algo nuevo que aprender. Los flotadores siempre han sido mi punto débil, pero ahora me siento más segura
Alejandro Punto -
Un tutorial que combina teoría y práctica de manera perfecta. Los consejos sobre tensión son aplicables a muchas técnicas de tejido
Ana Hilos -
Tengo una duda: ¿Qué longitud máxima recomiendan para los flotadores? No quiero que mi trabajo se deforme
Javier Punto -
jajaja me recuerda cuando empecé a tejer y mis flotadores parecían más un desastre que un diseño. este articulo me hubiera ahorrado muchas horas de frustración!
Sofía Craft -
¿Alguien más tiene problemas para mantener los flotadores planos? Me encantaría ver más trucos visuales para dominar esta técnica.
Claudia Craft -
Un tutorial súper completo que explica desde lo más básico hasta técnicas avanzadas. Me ha encantado y me ha inspirado para nuevos proyectos
Natalia Lana -
¡Qué maravilla de explicación! Cada detalle está cubierto. Los diagramas son increíblemente útiles para entender la técnica.