¿Por qué debería hacer mantequilla para la comida del bebé?
Descubre los beneficios de incluir mantequilla en la dieta de tu bebé, cómo prepararla y cuándo es el mejor momento para introducirla. Mejora la digestión, el apetito y más.
La nutrición del bebé es siempre la principal preocupación de los padres. Aquí hay cuatro grupos de alimentos que debe considerar incluir en las comidas diarias de su bebé.
Las frutas y verduras contienen muchas vitaminas, minerales y fibra. Es bueno ofrecerle a su bebé una variedad de frutas y verduras desde una edad temprana, ya sean frescas, congeladas, enlatadas o incluso secas, frutas o verduras. Asegúrese de que haya frutas y verduras en la comida de cada bebé.
Los diferentes tipos de frutas y verduras contienen diferentes vitaminas y minerales, por lo que es mejor alimentar a su bebé con una variedad de frutas. No se preocupe si a su bebé solo le gusta comer una o dos frutas o verduras porque las preferencias alimentarias de los niños a esta edad suelen cambiar.
A menudo, puede alimentar a su bebé con una pequeña cantidad de diferentes frutas y verduras para que aprenda a saborear cada tipo. A algunos bebés no les gusta comer frutas y verduras cocidas, pero les gusta tomar sorbos de verduras crudas mientras usted prepara la comida.
Los alimentos con almidón proporcionan energía, nutrientes y fibra. Ya sea pan o cereales, patatas o batatas, arroz o arroz glutinoso, pasta o pasta, a la mayoría de los bebés les gusta mucho comer los alimentos de este grupo.
También puede ofrecer alimentos como arroz, gachas, harina integral, como pan integral, pasta o arroz integral. Sin embargo, no siempre es bueno que los padres alimenten a los bebés menores de dos años, especialmente cuando su hijo es exigente con el consumo de cereales integrales. Llenarán de saciedad a su bebé antes de convertirse en calorías y nutrientes esenciales. Justo cuando su bebé tenga dos años, ¿debería ofrecerle más alimentos integrales que antes?
La leche entera y los productos lácteos son fuentes de calcio para ayudar a los bebés a desarrollarse y mantener fuertes sus huesos y dientes. También contienen vitamina A para ayudar a los niños con la resistencia a las infecciones, así como para la piel y los ojos.
Cuando su bebé tenga un año, puede cambiarlo de leche materna o fórmula a leche de vaca o continuar amamantando. Trate de darle a su bebé leche tres veces al día, ya sea en forma de leche para beber o en forma de productos lácteos como yogur o requesón.
Puede dejar que su bebé use leche descremada cuando tenga dos años, haya podido comer sano y desarrollarse mejor que antes. La leche descremada o la leche con 1% de grasa no contiene la cantidad de grasa necesaria para su bebé, por lo que no se recomiendan los niños menores de cinco años.
Los niños muy pequeños necesitan hierro y proteínas para crecer y desarrollarse. Trate de darle a su niño pequeño una o dos porciones de este grupo de alimentos cada día.
La carne, el pescado, los huevos, los frijoles (como los garbanzos, las lentejas, los guisantes) y las legumbres (como el tofu, las semillas de soja) son excelentes fuentes de proteínas y hierro. Las nueces también contienen proteínas, pero no deben administrarse a bebés menores de cinco años para evitar una posible asfixia.
Los niños pueden tomar cuatro porciones de aceite de pescado (como caballa, salmón y sardinas) a la semana. Pero si su bebé es una niña, dele menos de dos porciones de aceite de pescado a la semana porque el aceite de pescado puede contener un nivel bajo de contaminantes que se acumulan fácilmente en su cuerpo. No deje de darle aceite de pescado a su bebé porque los beneficios del aceite de pescado aún superan los riesgos que plantean, siempre que su hijo no coma más de lo que permite la dosis de aceite de pescado.
A continuación se muestran cuatro grupos de alimentos esenciales para el desarrollo de su hijo. Si aún tiene preguntas sobre la nutrición de los niños pequeños, consulte a su médico o dietista para obtener un consejo rápido.
Descubre los beneficios de incluir mantequilla en la dieta de tu bebé, cómo prepararla y cuándo es el mejor momento para introducirla. Mejora la digestión, el apetito y más.
Descubre cómo cuidar a un bebé de 4 meses con nuestra guía actualizada 2024. Aprende sobre desarrollo, alimentación, sueño y actividades para estimular su crecimiento.
Descubre cómo manejar la masturbación en niños prepúberes de manera saludable. Aprende estrategias efectivas para guiar a tus hijos en su desarrollo sexual.
Descubra cómo preparar comida triturada para bebés de manera fácil y segura. Aprenda los mejores métodos de almacenamiento y las frutas y verduras más nutritivas para su bebé.
Descubre cuándo y cómo introducir bayas en la dieta de tu bebé. Aprende sobre beneficios, precauciones y consejos expertos para el destete seguro.
Descubre cómo bañar hojas de carambola para bebés y niños, un remedio natural efectivo para tratar erupciones cutáneas, alergias y otros problemas de la piel. Aprende paso a paso cómo preparar y aplicar este tratamiento.
Descubre los 10 beneficios clave de las naranjas para la salud de los niños, incluyendo refuerzo inmunológico, prevención de anemia y más. Aprende cómo incorporar esta fruta rica en vitamina C en la dieta infantil.
Descubre las últimas actualizaciones sobre la pubertad precoz en niños: causas, signos, tratamientos y cómo afecta el desarrollo físico y mental. Aprende a identificar y manejar esta condición con expertos.
Descubre cómo limpiar un termómetro de mercurio roto de forma segura y eficaz. Aprende los pasos esenciales para evitar la intoxicación por mercurio y proteger a tu familia.
Los bebés a menudo no tienen la sensación de proteger sus dientes cuando son pequeños. Los expertos de aFamilyToday Health lo compartirán con los alimentos que son buenos para sus dientes en este artículo.