¿Pueden las mujeres embarazadas comer carne de pato? ¿Es bueno para el bebé?
Descubre si las mujeres embarazadas pueden comer carne de pato y sus beneficios para el bebé. Aprende sobre la nutrición y cuidados durante el embarazo.
Escuchar música fuerte afecta mucho al feto. Las mujeres embarazadas que se ven constantemente afectadas por el ruido tienen un mayor riesgo de parto prematuro y, cuando nacen, es más probable que su bebé experimente problemas de audición.
Está comprobado que la música estimula el cerebro y es buena para el desarrollo del feto. Sin embargo, las mujeres embarazadas que escuchan música demasiado fuerte o que a menudo se exponen a ruidos fuertes tendrán un efecto negativo en la audición de su bebé. Entonces, ¿cómo afecta el sonido fuerte al feto? Deje que aFamilyToday Health siga las siguientes acciones para comprender más sobre esto.
Alrededor del quinto mes de embarazo, su bebé escuchará los primeros sonidos a medida que maduran los órganos auditivos. Su bebé puede escuchar ruidos que usted no nota, como latidos del corazón, aire moviéndose a través de los pulmones ...
Cuanto más grande sea el bebé, más claro también será el sonido. Alrededor de las semanas 25-26, es probable que el feto responda a la voz y al ruido. En este punto, puede escuchar los golpes en el estómago cada vez que se expone a sonidos fuertes.
Los órganos auditivos fetales están protegidos por los músculos abdominales, la placenta y el líquido amniótico. Por lo tanto, los sonidos externos que oye el bebé mientras está en el útero tendrán un volumen más bajo que los sonidos reales.
Sin embargo, todavía no es posible determinar exactamente qué tan fuertes serán los sonidos peligrosos para su bebé, por lo que es mejor tener cuidado al escuchar música y limitarse a lugares ruidosos como conciertos., Justo ...
Además, los ruidos fuertes pueden tener un efecto negativo en la madre, ya que pueden promover la producción de hormonas del estrés . Estas hormonas pueden aumentar la frecuencia cardíaca de la madre, lo que tendrá un efecto negativo en el bebé en el útero.
La exposición prolongada a ruidos fuertes puede causar pérdida de audición en el feto. Por lo tanto, para proteger a su bebé, lo mejor es prestar atención a lo siguiente:
No vayas a la zona de tiro ni practiques tiro.
Limite la participación en conciertos de música. Si tiene la intención de participar, evite sentarse en la primera fila.
No trabaje en áreas donde el ruido sea superior a 80 decibeles.
Cuando escuche música, no sostenga el auricular contra su estómago.
Los ruidos fuertes pueden causar problemas al feto como:
La exposición a sonidos fuertes puede asustar al bebé. Cuando escuche música a un volumen alto, verá que su bebé se mueve más en el abdomen o que su bebé tiene movimientos más intensos.
Los sonidos fuertes pueden afectar la audición de su bebé. Los seres humanos pueden tolerar sonidos de alrededor de 80 decibeles y, si se exponen regularmente a sonidos por encima de este umbral, la audición puede verse afectada. Sonidos en conciertos, los sonidos de las máquinas pueden tener frecuencias superiores a 80 decibeles, por lo que este tipo de sonidos pueden dañar la audición de su bebé.
Muchos estudios muestran que si las mujeres embarazadas se ven constantemente afectadas por el ruido, tienen un mayor riesgo de parto prematuro , bajo peso al nacer y su bebé es más susceptible a problemas de audición al nacer.
No solo eso, un estudio en los Estados Unidos sobre los efectos del ruido en el feto ha publicado resultados de que la tasa de bebés con malformaciones aumentó de 0.8 a 1.2%. El motivo es que el ruido fuerte puede provocar que la mujer embarazada tenga hipertensión arterial, lo que incide directamente en el desarrollo del feto, provocando defectos de nacimiento como espina bífida , defectos cerebrales ... Además, también puede afectar la motricidad del bebé desarrollo en el futuro.
Los científicos han realizado algunos estudios en monos y ratas y han descubierto que la exposición frecuente a ruidos fuertes puede aumentar los niveles de cortisol y corticotropina fetales. Cuanto más aumentan estas hormonas, más probabilidades hay de que el bebé se estrese después del nacimiento. Sin embargo, actualmente no hay estudios que demuestren que los ruidos fuertes puedan estresar al feto en desarrollo.
Algunos estudios realizados en animales han demostrado que los ruidos fuertes pueden provocar cambios en la estructura cerebral del feto. Aunque no se han realizado estudios en humanos, debe tratar de evitar la exposición a sonidos fuertes durante el embarazo.
Hay muchas razones por las que los bebés nacen antes de la fecha prevista de parto, y la exposición al ruido es una de ellas. Según los estudios, las mujeres embarazadas expuestas regularmente a ruidos fuertes pueden reducir la duración del embarazo de 40 a 37 semanas.
Las mujeres embarazadas escuchar música a un volumen demasiado alto puede afectar el desarrollo del feto, esto hará que te preguntes si no sabes si dejar que tu bebé escuche música o no. Todos los investigadores están de acuerdo en que escuchar música puede traer muchos beneficios tanto para la madre como para el bebé siempre que escuche a un volumen más bajo o dentro de los límites permitidos.
La música relajante puede tener un efecto positivo tanto en usted como en su bebé. Al escuchar música te sentirás cómodo, menos estresado, esto tiene un efecto positivo en el desarrollo del feto en el abdomen.
No intente escuchar música que no le guste solo porque la gente diga que es buena para el feto. En su lugar, escuche su música favorita, esto ayudará a que sus células cerebrales se relajen, lo que aumentará la cantidad de endomorfinas que circulan en la sangre, lo que ayudará a que las células nerviosas del feto crezcan. Además, también debes evitar escuchar música con ritmos demasiado fuertes y cambiar el ritmo continuamente porque esta música no será buena para tu bebé.
Actualmente, los científicos todavía están realizando estudios para determinar los daños de los ruidos fuertes en el feto. Antes de que se publiquen estos resultados, aún debe evitar la exposición a sonidos fuertes durante el embarazo.
Descubre si las mujeres embarazadas pueden comer carne de pato y sus beneficios para el bebé. Aprende sobre la nutrición y cuidados durante el embarazo.
Descubre todo sobre las pastillas de hierro para mujeres embarazadas: importancia, dosis recomendada, efectos secundarios y cómo complementarlo correctamente en 2024.
Descubre las 12 causas principales del dolor de pecho durante el embarazo, cuándo es normal y cuándo requiere atención médica. Aprende a identificar síntomas y cómo aliviar el dolor de pecho de manera segura.
Descubre los beneficios de la fruta del dragón para las mujeres embarazadas, incluyendo la prevención de defectos de nacimiento, mejora del desarrollo óseo y más. Nutrición esencial para el embarazo.
Descubre los beneficios de comer cangrejos durante el embarazo, cómo incluirlos en tu dieta y las precauciones necesarias para una nutrición óptima.
Descubre cómo respira el bebé en el útero, el papel del cordón umbilical y el desarrollo pulmonar fetal. Aprende sobre los riesgos y cuidados durante el embarazo para garantizar la salud respiratoria del bebé.
Descubre los beneficios y efectos secundarios de la yaca durante el embarazo. Aprende cómo esta fruta puede afectar tu salud y la de tu bebé.
Descubre los beneficios de los duraznos durante el embarazo, cómo elegirlos y las precauciones necesarias para una dieta saludable.
Descubre qué deben comer las madres embarazadas para beneficiar tanto a la madre como al feto. Incluye alimentos ricos en nutrientes como salmón, productos lácteos y carne de res.
Descubre la tabla de peso fetal por semana actualizada para 2023. Conoce cómo medir el desarrollo de tu bebé y los factores que influyen en su crecimiento durante el embarazo.