Durante el embarazo, su dieta y cómo interactúa con el feto determinarán si la madre embarazada tiene un bebé inteligente o no, además del factor de coeficiente intelectual heredado de la madre.
Los genes juegan un papel importante en la formación de la inteligencia y la personalidad de un niño. Sin embargo, para que esa fuente genética se forme y se desarrolle, la madre debe prestar atención a la nutrición y las actividades durante el embarazo. De hecho, los investigadores muestran que el coeficiente intelectual depende solo de los genes alrededor del 50%, el resto depende del entorno en el que se cría el feto. Entonces, ¿a qué esperas sin seguir los siguientes 8 consejos para tener un bebé inteligente?
1. Comienza el hábito de contar historias.
La base del lenguaje a menudo comienza a desarrollarse desde el momento en que el bebé está en el útero. Para el tercer trimestre, su bebé podrá memorizar los sonidos que escucha con frecuencia. Por lo tanto, debes practicar el hábito de contarle historias a tu bebé todos los días desde que aún está en el útero.
2. Tener un estilo de vida activo
El aumento del amor materno y de las endorfinas durante el ejercicio es el secreto para las madres más inteligentes. A través de la placenta, las endorfinas estimularán la producción de las mejores sustancias químicas para las actividades de formación del cerebro del feto en 8 horas. Además, el ejercicio también aumenta el flujo sanguíneo en todo el cuerpo, incluido el útero y, por lo tanto, ayuda a que el bebé se desarrolle mejor.
La última investigación también muestra que el ejercicio durante el embarazo puede aumentar hasta un 40% más de neuronas en el hipocampo, que regulan la memoria fetal y la capacidad de aprender después. Puede aprender los ejercicios deportivos adecuados para cada trimestre para tener el régimen de actividad adecuado.
3. Tomar el sol

Muchas personas piensan erróneamente que solo deben tomar el sol cuando nacen. De hecho, incluso en el útero, el feto necesita vitamina D para nutrir el cuerpo. Tómate 20 minutos al día para tomar el sol con tu bebé. La incorporación de suplementos de vitamina D en las comidas diarias ayudará a que tu bebé se desarrolle de manera integral, especialmente a estimular el pensamiento, reconocer información y evitar enfermedades óseas al nacer.
La vitamina D es un nutriente esencial para el desarrollo saludable de los huesos y el corazón del bebé. Además, esta sustancia también es un factor que ayuda a los niños a evitar el riesgo de autismo.
4. Masajea suavemente el abdomen.
Aproximadamente a partir de la semana 20 de embarazo, su bebé podrá sentir los movimientos de caricia de la madre. La comodidad de las manos estimulará el cerebro del niño, lo ayudará a sentir el calor del mundo exterior e incluso calmará al bebé en momentos incómodos. Las investigaciones muestran que los bebés pueden distinguir cuándo es un accidente cerebrovascular del padre y cuándo es el de la madre.
5. Habla con tu bebé
El feto puede escuchar desde la semana 16, en la semana 27, todas las conexiones de oído a cerebro están en su lugar. Los estudios muestran que los bebés responden a las voces que escuchan en el útero. Los bebés nacidos en familias bilingües todavía responden a ambos idiomas. Entonces, siempre que pueda, hable con su bebé.
6. Cambie su dieta
Las papilas gustativas de su bebé se desarrollarán aproximadamente a las 12 semanas. A las 25 semanas de edad, su bebé necesitará aproximadamente 2 litros de líquido amniótico por día y distinguirá el sabor de la comida que le ha puesto la madre. Entonces, si durante este tiempo, bebe jugo de zanahoria, cuando nazca en la etapa de comer, su bebé está familiarizado con el sabor de las zanahorias, por lo que será fácil aceptar este alimento.
7. Escuche música
Al feto le encanta la música . Gracias a la música, el cerebro de tu bebé puede vivir los momentos más felices porque la serotonina se produce más al escuchar música. Después de que nazca su bebé, su bebé recordará y revivirá un gran amor por la música cada vez que la escuche. Esa es la clave para el desarrollo de la sabiduría de su hijo.
8. Cante canciones para niños pequeños.
Puede comenzar esta rutina ahora. Tu bebé puede capturar tu voz. Cuando nazca, estas melodías ayudarán a calmar a su bebé.