La endometriosis es una afección grave que puede ocurrir después del parto y es potencialmente mortal si no se detecta y trata a tiempo.
El siguiente artículo, Hello Baci, presentará la información necesaria relacionada con esta peligrosa condición de salud, así como cómo tratarla.
¿Qué es el esputo uterino posparto?
El esputo es una pérdida de tono muscular en el útero. Durante el trabajo de parto, los músculos uterinos contraen los vasos sanguíneos y disminuyen el flujo sanguíneo.
 
Esto también aumenta la capacidad de coagulación de la sangre y previene el sangrado. Sin embargo, cuando el útero no se contrae después del nacimiento, este órgano se considera "congelado" y presenta un alto riesgo de sangrado.
Incluso según las estadísticas, hasta el 75-90% de la hemorragia posparto proviene del esputo uterino.
Causas del esputo uterino
Hay muchos factores que evitan que los músculos uterinos se contraigan después del parto. Algunas de las causas más comunes incluyen:
Trabajo de parto prolongado
Trabaja demasiado rápido
El útero está sobrecargado (excesivamente agrandado) porque el feto es demasiado grande o tiene exceso de líquido amniótico
Use oxitocina, anestesia general u otros medicamentos durante el trabajo de parto
Estimular el trabajo de parto con drogas.
Además, también corre el riesgo de desarrollar esputo uterino si experimenta problemas como:
Embarazo múltiple
Madre elegida mayor de 35 años
A la madre embarazada le diagnosticaron obesidad
Habiendo dado a luz muchas veces antes
El proceso de parto utiliza un fórceps o una aspiradora.
Signos de esputo uterino después del nacimiento

 
 
El síntoma más común e importante del esputo uterino es que el órgano está dilatado y no se contrae incluso después de que nace el bebé. Esta se considera la principal causa de hemorragia posparto y se acompaña de signos como:
Sangrar demasiado e incontrolablemente
Presión sanguínea baja
Aumento de la frecuencia cardíaca
Dolor
Dolor de espalda
Diagnóstico de esputo uterino
Una afección uterina translúcida se diagnostica cuando el útero está blando, dilatado y sangra después del nacimiento de un bebé. El médico también calculará la cantidad de sangre perdida al observar la producción de líquido en combinación con otras afecciones como:
Latido del corazón
Presión sanguínea
Recuento de glóbulos rojos
Factores de coagulación
Complicaciones peligrosas
Además de no poder contraerse, las complicaciones peligrosas del esputo uterino incluyen:
Los mareos, mareos o dolor de cabeza leve causado por la presión arterial baja se denominan comúnmente hipotensión ortostática.
Anemia
Cansado
La anemia o la fatiga aumentan el riesgo de una mujer de sufrir depresión posparto . Además, la pérdida incontrolada de sangre y la pérdida excesiva de sangre en comparación con lo normal pueden provocar un shock por pérdida de sangre. Si la situación no se monitorea e interviene de manera oportuna, existe el peligro de que la vida sea mortal.
Tratamiento del útero
El primer tratamiento tendrá como objetivo detener el sangrado y compensar la pérdida de sangre por transfusión, así como una transfusión de sangre rápida y sin demora. Además, los formularios de asistencia para la mitigación también incluyen:
Masajear el útero
Medicamentos adyuvantes, como oxitocina, metilergonovina y prostaglandina
Si es grave, su médico le recetará:
La cirugía para atar los vasos sanguíneos, si se usa por completo, aún no detendrá el sangrado
Según los expertos, al dar a luz en instalaciones médicas donde el equipo médico es limitado, las mujeres embarazadas con esputo uterino tienen un alto riesgo de morir por hemorragia posparto.
Además, el diagnóstico y el tratamiento oportunos minimizarán el riesgo de complicaciones para las mujeres posparto.
¿Se puede prevenir esto?
Lamentablemente, actualmente no existe una forma médica de evitar que esto suceda. Sin embargo, los obstetras la ayudarán tanto como sea posible con este problema durante las etapas del trabajo de parto. Si se detecta un riesgo, se utiliza un tratamiento para ayudar a que el útero esté bien.
Un masaje basal se está volviendo cada vez más popular después de que la placenta ha pasado para reducir el riesgo de síntomas de esputo uterino después del nacimiento. Además, la suplementación regular de vitaminas y hierro durante el embarazo también puede ayudar a prevenir la anemia y otras complicaciones.
 
Puede que te interese el tema:
Dolor de cabeza después de una cesárea: causas y soluciones
Avena: el alimento lácteo líder para las madres en posparto
La razón por la que las madres no tienen leche después del parto y cómo pedir leche.