¿Por qué debería hacer mantequilla para la comida del bebé?
Descubre los beneficios de incluir mantequilla en la dieta de tu bebé, cómo prepararla y cuándo es el mejor momento para introducirla. Mejora la digestión, el apetito y más.
Los bebés tienen dolor abdominal que provoca llanto prolongado y nerviosismo, lo que preocupa a muchos padres. Hay muchas causas de este problema. ¡Descúbrelo con aFamilyToday Health a través del siguiente artículo!
La mayoría de los padres lidian con los cólicos en sus bebés. Sin embargo, ¿por qué los bebés sufren de cólicos a pesar de que sus padres los cuidan mucho?
Hay muchas razones que pueden hacer que un bebé tenga cólicos, tales como:
Rotavirus ¹ : este es un virus intestinal común que a menudo causa diarrea en los niños pequeños, lo que lleva a una deshidratación severa y fatiga. Además, la infección por rotavirus es una de las principales causas de muerte entre los bebés en todo el mundo, aunque se puede prevenir la vacunación.
Salmonella ² : esta bacteria ingresa al estómago e intestinos y causa dolor abdominal. La salmonela se encuentra en alimentos o agua contaminados. Una buena higiene para su bebé puede prevenir infecciones.
Streptococcus: la bacteria Streptococcus generalmente ingresa a la garganta, pero el 10% de las personas infectadas no afectan el estómago. Sin embargo, si tiene dolor de garganta, evite abrazar a su bebé y usar una máscara para evitar infectar a su bebé.
Adenovirus ³ : este virus provoca la inflamación de la pared intestinal, provocando dolor de estómago. Los niños pueden infectarse con el virus cuando entran en contacto con alimentos contaminados o cuando se llevan a la boca un objeto contaminado con el virus. Además, puede contraerlo cuando su bebé estornuda. Debe lavar las manos y los juguetes de su hijo con regularidad para garantizar su seguridad.
Botulismo infantil: la intoxicación alimentaria es una infección intestinal causada por el virus Clostridium botulinum. El dolor abdominal es uno de los síntomas de esta afección.
Infección parasitaria: esto puede ocurrir en bebés que están destetando. Las infecciones parasitarias son principalmente la entrada de parásitos unicelulares o multicelulares en el tracto gastrointestinal. Giardia lamblia es un organismo parásito que puede afectar a los bebés a través del agua no tratada y los alimentos contaminados.
Las contracciones repetidas pueden dañar el tracto digestivo y provocar dolor abdominal. Este es un síntoma desagradable pero normal en los niños. Los expertos de la Academia Estadounidense de Pediatría recomiendan que cuando su bebé esté inquieto debido a los cólicos, puede llevarlo a caminar en un cochecito o envolverlo en una manta para calmarlo.
Las alergias alimentarias ocurren cuando el sistema inmunológico interactúa excesivamente con las proteínas. La intolerancia a los alimentos es una condición en la que el sistema digestivo no puede digerir los alimentos, lo que provoca malestar. Los dos primeros casos causan cólicos en los niños. Esto puede deberse a que un bebé que está destetando se acostumbre a alimentos duros o que un bebé amamantado cambie a fórmula.
El reflujo gastroesofágico es una afección en la que los alimentos regresan del estómago al esófago. El esfínter esofágico se encuentra entre el esófago y el estómago, lo que evita que los alimentos regresen del estómago al esófago. El reflujo de alimentos y ácido en el estómago provoca irritación del esófago. Las náuseas debidas al reflujo gastroesofágico pueden provocar cólicos en su bebé.
La apendicitis en bebés es una inflamación aguda del intestino grueso ubicada en la base del abdomen derecho que hace que el bebé llore sin parar.
La hernia umbilical en los bebés es cuando el intestino delgado se sale de la cavidad abdominal y causa malestar e infección. Los bebés a menudo tienen riesgo de hernia inguinal y hernia del cordón umbilical.
La obstrucción intestinal tiene dos tipos:
Estenosis pilórica: los músculos pilóricos (debajo del estómago) se hinchan repentinamente, lo que hace imposible que los alimentos viajen desde el estómago hasta el intestino delgado. Los bebés con esta afección sentirán hambre todo el tiempo, pero experimentarán vómitos y cólicos constantes. La cirugía es la única forma de tratar esta afección.
La implantación intestinal es una afección poco común en la que una parte del intestino se inserta en otra parte del intestino creando un pliegue grueso que conduce a una obstrucción. Los alimentos no pasan fácilmente porque los músculos intestinales no se contraen correctamente. Los vasos sanguíneos y los nervios del pliegue están torcidos. Puede causar cólicos en un bebé por la noche cuando se amamanta al bebé antes de acostarse.
Las enfermedades inflamatorias del intestino son enfermedades que causan inflamación del revestimiento interno del tracto digestivo, desde el esófago hasta el intestino grueso. El dolor de estómago crónico, los vómitos y la diarrea son algunos de los síntomas comunes de este problema. La colitis y la enfermedad de Crohn son dos enfermedades que pueden afectar al recién nacido, principalmente debido a mutaciones genéticas.
Los signos de una infección del tracto urinario incluyen dolor en la parte inferior del abdomen y malestar al orinar. La razón es la mala higiene, como usar pañales sucios durante demasiado tiempo y no limpiar el área de la ingle.
El estreñimiento en niños menores de 12 meses es muy común. Las heces que permanecen en el intestino grueso por mucho tiempo pueden causar dolor abdominal.
Si el bebé no se alimenta correctamente, puede tragar mucho aire en el abdomen y producir gases.
Los bebés generalmente se llevan a la boca todo lo que pueden sostener. Esto hace que las sustancias nocivas ingresen al cuerpo causando que el bebé tenga dolor abdominal. El plomo o la pintura en el hogar son peligrosos para los bebés.
Si bien el mareo es poco común, puede ser una causa de dolor abdominal. El mareo de las olas ocurre cuando su bebé está en un avión por primera vez. El dolor de estómago causado por el mareo o el coche con vómitos no afecta mucho la salud del bebé.
Estar demasiado lleno o demasiado hambriento puede hacer que su bebé tenga cólicos. El cuerpo en desarrollo de un bebé no puede soportar el hambre por mucho tiempo. Además, la lactancia excesiva conduce a un exceso de lactosa.
Los niños mayores tienden a explorar sus alrededores, por lo que es más probable que se caigan al suelo. Esto puede provocar lesiones en los tejidos abdominales y causar dolor abdominal.
Cada causa de dolor abdominal tiene sus propias manifestaciones y síntomas. Sin embargo, los signos más comunes de cólicos en los bebés son:
El bebé se niega a comer: Verá un cambio en los hábitos de bebida del bebé, por ejemplo, el bebé saca el biberón mientras se alimenta a medias.
Los bebés usan sus manos para frotarse el estómago: los bebés a menudo hacen esto después de comer con dolor o llorar con síntomas.
Flexión de piernas mientras expresa dolor: los bebés a menudo doblan las piernas después de comer o unas horas después de comer. Cada vez que hacen eso, su cara a menudo se arruga, mostrando una sensación dolorosa.
Llanto fuerte al tocar su vientre: los músculos abdominales de su bebé se estirarán y cuando toquen su estómago, su bebé llorará de dolor. El llanto es a menudo la forma que tiene un bebé de hacer saber a la gente que está molesto.
Aquí hay algunas situaciones que pueden conducir a enfermedades graves, debe llevar a su bebé al médico.
Los bebés tienen dolor abdominal con diarrea y fiebre alta: la gastroenteritis es la causa del dolor abdominal agudo junto con la diarrea. La infección aguda puede provocar fiebre alta, así que lleve a su bebé a su médico tan pronto como tenga estos síntomas.
El dolor abdominal impide que el bebé coma y duerma: un dolor de estómago persistente puede interrumpir la alimentación y afectar el sueño del bebé, pero no puede controlarlo.
Hinchazón: esto podría ser un signo de retención urinaria debido a una infección o lesión. Esta es una señal alarmante y debe llevar a su bebé al médico rápidamente.
Pérdida de conciencia y latidos cardíacos débiles después de un dolor abdominal: el dolor abdominal acompañado de diarrea puede ser un síntoma de deshidratación grave.
No trate los cólicos de su bebé usted solo, llévelo al médico. El dolor abdominal en un niño no es lo mismo que en un adulto, por lo que no es posible administrar laxantes o analgésicos. Sin embargo, existen algunos remedios sencillos que puede probar primero para ayudar a su bebé a aliviar el dolor. Si eso no funciona, lleve a su bebé al médico. Las formas de aliviar los cólicos de su bebé son:
Darle a su bebé muchos líquidos es una forma segura de reducir el malestar estomacal. Este método solo es aplicable a bebés mayores de 6 meses o bebés con cólicos por estreñimiento. Beber mucha agua ayuda a que las heces de su bebé se vuelvan blandas y más fáciles de desmayar.
Si la causa del cólico de su bebé es el reflujo, puede masajearlo suavemente. Además, existen varios aceites para masajes que ayudan a aliviar el malestar estomacal. Sin embargo, debe consultar a su médico antes de usar cualquier aceite para masajear a su bebé.
Dele más descanso a su bebé. Darle a su bebé un sueño cómodo también es eficaz para aliviar los calambres estomacales. Además, puedes cubrir a tu bebé con una manta suave y cálida sobre el abdomen. Esto calmará a su bebé y aliviará sus cólicos.
Qué darle de comer a su bebé depende de cómo le duele el estómago. Puede consultar a su médico sobre el menú del bebé para garantizar la seguridad. Aquí hay algunos alimentos que puede darle a su bebé con cólicos:
Leche materna : La leche materna es rica en nutrientes esenciales y juega un papel importante. La leche materna apoya el funcionamiento del estómago y los intestinos cuando los bebés comienzan a comer alimentos sólidos. Además, la leche materna también ayuda a convertir las bacterias intestinales beneficiosas de la madre al bebé. Estas bacterias ayudarán a su bebé a tener un sistema digestivo saludable.
Jugo de verduras: si su bebé tiene más de 6 meses, puede preparar platos de verduras para que los coma su bebé. La comida líquida es muy beneficiosa para el estómago del bebé.
Jugo de fruta: el jugo de fruta contiene azúcar natural, que es una excelente fuente de nutrición para su bebé. Puede diluirlo con agua para que su estómago sea más fácil de digerir.
Cereales: puede darle a su bebé papilla de arroz, cebada o avena. Si su bebé está estreñido, puede ofrecerle estos alimentos porque contienen fibra. Los cereales proceden del arroz y no contienen gluten, lo que los hace fáciles de digerir.
Puede prevenir los cólicos en su bebé con las siguientes medidas simples:
Preparación de alimentos limpia e higiénica: Mantenga a los niños alejados de los alimentos que transportan patógenos y agua contaminada. Prepara papillas para bebés en condiciones higiénicas. Además, también debe lavar bien las frutas y verduras antes de prepararlas.
Sepa a qué alimentos tiene alergias e intolerancias su bebé: Saber a qué alimentos es alérgico su bebé es esencial para evitar estos alimentos.
Amamante y coma adecuadamente: cada vez que alimente a su bebé, preste atención a adaptarse para que el bebé no trague demasiado aire en el abdomen. Además, no debes darle a tu bebé comida demasiado dura porque le dificultará la digestión.
Mantenga la higiene de su bebé: Los gérmenes a menudo ingresan al cuerpo cuando un bebé accidentalmente se lleva algo a la boca. Mantener la higiene en el hogar y bañar a su bebé con regularidad también es extremadamente importante para evitar que las bacterias entren en contacto con su bebé.
El dolor de estómago de todo bebé puede ser un síntoma de problemas de salud. ¡Idealmente, debe seguir los consejos de su médico y seguir las precauciones para proteger la salud de su bebé!
Descubre los beneficios de incluir mantequilla en la dieta de tu bebé, cómo prepararla y cuándo es el mejor momento para introducirla. Mejora la digestión, el apetito y más.
Descubre cómo cuidar a un bebé de 4 meses con nuestra guía actualizada 2024. Aprende sobre desarrollo, alimentación, sueño y actividades para estimular su crecimiento.
Descubre cómo manejar la masturbación en niños prepúberes de manera saludable. Aprende estrategias efectivas para guiar a tus hijos en su desarrollo sexual.
Descubra cómo preparar comida triturada para bebés de manera fácil y segura. Aprenda los mejores métodos de almacenamiento y las frutas y verduras más nutritivas para su bebé.
Descubre cuándo y cómo introducir bayas en la dieta de tu bebé. Aprende sobre beneficios, precauciones y consejos expertos para el destete seguro.
Descubre cómo bañar hojas de carambola para bebés y niños, un remedio natural efectivo para tratar erupciones cutáneas, alergias y otros problemas de la piel. Aprende paso a paso cómo preparar y aplicar este tratamiento.
Descubre los 10 beneficios clave de las naranjas para la salud de los niños, incluyendo refuerzo inmunológico, prevención de anemia y más. Aprende cómo incorporar esta fruta rica en vitamina C en la dieta infantil.
Descubre las últimas actualizaciones sobre la pubertad precoz en niños: causas, signos, tratamientos y cómo afecta el desarrollo físico y mental. Aprende a identificar y manejar esta condición con expertos.
Descubre cómo limpiar un termómetro de mercurio roto de forma segura y eficaz. Aprende los pasos esenciales para evitar la intoxicación por mercurio y proteger a tu familia.
Los bebés a menudo no tienen la sensación de proteger sus dientes cuando son pequeños. Los expertos de aFamilyToday Health lo compartirán con los alimentos que son buenos para sus dientes en este artículo.