Hoja de trucos para la elaboración de vinos en el hogar para una familia hoy

Hacer vino en casa le permite explorar su lado creativo, desde elegir las uvas perfectas hasta aprender la jerga del lenguaje del vino. Hacer tu propio vino también es una excelente manera de dar rienda suelta a tu friki científico interno. Debe calcular las conversiones, comprender la química del vino (incluidos los niveles de azúcar y pH) y regular las temperaturas, todo mientras presta atención a las leyes básicas de la vinificación casera.

Términos que todo enólogo debe conocer

Como enólogo casero, fermenta las uvas para producir su propio vino. En el camino, utiliza algunas herramientas y técnicas únicas, así como algunas palabras que tienen un significado distinto para los enólogos. Repase su discurso del vino con estos términos esenciales:

  • Brix: medida del porcentaje de azúcar en peso en un líquido, en este caso, jugo de uva.

  • Garrafa: Jarra de vidrio o plástico de boca estrecha que se utiliza para fermentar y almacenar vinos caseros para añejamiento.

  • Crush: Temporada anual frenética cuando entra la uva; también el proceso específico de cascar las pieles de las uvas para liberar el jugo.

  • Fermentación: proceso por el cual la levadura convierte el azúcar en alcohol y el jugo de uva en vino.

  • Clarificación: Eliminación de compuestos específicos, como el exceso de taninos, del vino con un agente clarificante especializado .

  • Fermentación maloláctica: proceso opcional en el que las bacterias convierten el ácido málico en ácido láctico, ablandando el vino.

  • Sensación en boca : Textura de un vino en boca, diferente al aroma y al sabor, pero igual de importante.

  • Mosto: Jugo, con o sin piel, pulpa y pepitas, listo para la fermentación.

  • pH: equilibrio de propiedades ácidas y básicas en un líquido; en una escala de 14 puntos, el vino se sitúa entre 3,0 y 4,0.

  • Prensa: exprimir el jugo o el vino de las uvas; también la maquinaria realiza esta tarea.

  • Trasiego: Transferencia de vino de un recipiente a otro, dejando atrás levaduras muertas y otros detritos.

  • Fermentación atascada: problema que surge cuando la levadura estresada se rinde, deja azúcar sin fermentar y produce malos olores, no es algo bueno.

Conversiones críticas para la vinificación casera

Si eres un enólogo casero en cualquier parte del mundo, es probable que en algún momento necesites convertir las medidas métricas a medidas estadounidenses y viceversa. La siguiente tabla muestra algunas de las conversiones clave que necesitan los enólogos:

Cantidad Medidas de EE. UU. Medidas métricas
Rendimiento del viñedo (uvas premium) 3 a 5 toneladas estadounidenses por acre 6 a 9 toneladas métricas por hectárea
Peso de la uva al volumen del vino (comercial) 1 tonelada estadounidense = 175 galones rojos, 160 galones blancos 1 tonelada métrica = 730 litros rojo, 667 litros blanco
Peso de uvas a volumen de vino (inicio) 100 libras = 7 galones rojos, 6 galones blancos
1 tonelada estadounidense = 140 galones rojos, 120 galones blancos
100 kilogramos (kg) = 58 litros rojo, 50 litros blanco
1 tonelada métrica = 583 litros rojo, 500 litros blanco
Líquido a botellas (botellas de 750 mililitros) 1 galón = 5.1 botellas 1 litro = 1,33 botellas
Cajas por tonelada (comercial) 1 tonelada estadounidense = 75 cajas rojas 1 tonelada métrica = 83 cajas rojas
Uvas por botella (casa) 2.8 libras de uvas rojas por botella de 750 ml 1,27 kilogramos de uvas tintas por botella de 750 ml

Temperaturas ideales para la vinificación casera

Una buena vinificación casera implica un control cuidadoso de la temperatura: su vino a veces quiere estar caliente (y genera un poco de calor durante la fermentación), pero luego las cosas deben enfriarse, especialmente para el almacenamiento. La siguiente tabla muestra algunos objetivos de temperatura clave para elaborar y almacenar vino en grados Fahrenheit (F) y Celsius (C):

º F Puesto de control de vino º C
60º El fermento blanco frío debe estar por debajo 16º
85º El fermento rojo máximo debe alcanzar al menos 29º
40º La estabilización del frío en el hogar debe estar por debajo
55º Estándar para almacenamiento de botellas a largo plazo 13º

Cuatro leyes de la vinificación casera

La vinificación es un arte demasiado para tener leyes reales, como las leyes de la física, pero se recomienda a los enólogos caseros que tengan en cuenta estos cuatro principios en todo momento:

  • Obsesiones útiles: no puede preocuparse demasiado por el saneamiento, la temperatura y el oxígeno.

  • Cubos: No es posible que tenga demasiados cubos disponibles en su bodega.

  • Mezcla: esta técnica es la mejor amiga del enólogo casero.

  • Cantidad: no se puede hacer un gran vino en cantidades lo suficientemente pequeñas como para beberlo usted mismo.

Excelentes uvas para usar en su primer lote de vino casero

Como enólogo por primera vez, desea prepararse para el éxito desde el principio. Las uvas de la siguiente tabla le brindan una gran oportunidad de superar el nerviosismo de los principiantes sobre el estilo, el sabor y la técnica:

Rojos Ropa blanca:
Zinfandel: El tinto All-American (originario de Croacia), lleno
de frutas y especias, bueno en todos los estilos, desde rosado hasta
éxito de taquilla.
Sauvignon Blanc: Las mejores probabilidades de hacer vino blanco con
carácter real la primera vez.
Merlot: Siempre bebible; la mayoría de los encantos del Cabernet
Sauvignon, con un mayor margen de error en el primer intento.
Chardonnay: Disponible en todas partes, popular como viene y
perfectamente delicioso en un estilo hogareño minimalista.
Syrah: Lleno de fruta, fácil de trabajar, una gran licuadora. Riesling: la reina de los blancos aromáticos, versátil con la comida,
delicioso seco, seco y pegajoso-dulce.

Claves de la química del vino

Como enólogo casero, necesita conocer ciertas propiedades de sus uvas y vino, ya sea que haya tomado una clase de química o no. La siguiente lista ofrece los componentes químicos clave y cómo medirlos:

  • Acidez: La clave de lo refrescante que es su vino en la copa y la forma de controlar el pH problemático es la acidez. Los kits de prueba le permiten medir la acidez total del jugo y el vino y algunos de sus componentes principales.

  • pH: el equilibrio de las cargas eléctricas en una solución, el pH influye en casi todas las reacciones bioquímicas en el vino. Los medidores de pH portátiles son extremadamente útiles y no tan costosos.

  • Azúcar: necesita saber qué cantidad hay en sus uvas y si queda algo después de que el vino haya fermentado. Los refractómetros usan luz para calcular los niveles de azúcar en el viñedo; los hidrómetros de vidrio y plástico ayudan a realizar pruebas durante la fermentación; y kits con tabletas especiales para verificar si un vino está completamente seco.


Leave a Comment

Manzanas horneadas envueltas en papel aluminio

Manzanas horneadas envueltas en papel aluminio

Descubre cómo preparar manzanas horneadas envueltas en papel aluminio, un postre fácil y delicioso. Perfecto para cualquier ocasión, con ingredientes simples y un toque especial de nueces y pasas.

Frances White Wines of Bordeaux

Frances White Wines of Bordeaux

Descubre los mejores vinos blancos de Burdeos, una región francesa famosa por sus vinos tintos y blancos. Explora las variedades de uva Sauvignon Blanc y Sémillon, y aprende cómo disfrutar estos vinos exclusivos.

Prosciutto de bajo índice glucémico con melón y queso mozzarella

Prosciutto de bajo índice glucémico con melón y queso mozzarella

Descubre la receta de <strong>prosciutto de bajo índice glucémico</strong> con melón y queso mozzarella. Una opción saludable y deliciosa para tus aperitivos. Aprende a prepararla paso a paso y conoce sus beneficios nutricionales.

Estenosis esofágicas y reflujo ácido

Estenosis esofágicas y reflujo ácido

Descubre todo sobre la estenosis esofágica: causas, síntomas, diagnóstico y tratamientos más recientes. Aprende cómo el reflujo ácido puede provocar esta condición y qué hacer para prevenirla.

Tipos de vinos franceses disponibles en la actualidad

Tipos de vinos franceses disponibles en la actualidad

Descubre los <strong>tipos de vinos franceses</strong> más destacados, desde los secos hasta los espumosos, y aprende sobre su producción, variedades y precios. Explora las regiones vinícolas más importantes de Francia.

Los fundamentos de la fermentación de verduras

Los fundamentos de la fermentación de verduras

Descubre los <strong>fundamentos de la fermentación de verduras</strong> en 2024. Aprende paso a paso cómo fermentar verduras para mejorar su sabor, duración y beneficios para la salud.

Receta de picadillo brasileño

Receta de picadillo brasileño

Descubre cómo preparar el auténtico picadillo brasileño, una receta tradicional llena de sabor. Aprende los secretos para un plato perfecto, con ingredientes frescos y técnicas infalibles.

Comida china en una dieta apta para diabéticos

Comida china en una dieta apta para diabéticos

Descubre cómo la <strong>comida china</strong> puede adaptarse a una dieta para diabéticos. Aprende sobre ingredientes clave, técnicas de cocina y opciones saludables en restaurantes chinos.

Parfait de cereza y pistacho

Parfait de cereza y pistacho

Descubre cómo preparar el clásico parfait de cereza y pistacho, un postre francés perfecto para ocasiones especiales. Aprende los secretos de su preparación y congelación.

Risotto de vino blanco

Risotto de vino blanco

Descubre la receta actualizada de risotto de vino blanco, un plato italiano clásico con un toque moderno. Aprende a prepararlo paso a paso con ingredientes frescos y técnicas mejoradas para un sabor excepcional.