Por qué ocurre la intolerancia a la lactosa

Puede que se sorprenda al descubrir que la intolerancia a la lactosa es natural. De hecho, la mayoría de los seres humanos adultos en todo el mundo son intolerantes a la lactosa hasta cierto punto. La intolerancia a la lactosa es básicamente una incapacidad para digerir la lactosa del azúcar de la leche. La afección se produce cuando las personas no producen suficiente lactasa, la enzima necesaria para digerir la lactosa.

Las personas tienden a pensar en la intolerancia a la lactosa como algo anormal, una condición que necesita atención especial, como una enfermedad o una dolencia. Sin embargo, la intolerancia a la lactosa es en realidad un estado natural para la mayoría de los adultos del mundo. Sin embargo, comprender qué es la intolerancia a la lactosa y por qué ocurre puede cambiar su perspectiva y hacer que pueda controlar mejor su dieta y sus síntomas.

Examinar la leche: el primer alimento de la naturaleza

Para todos los mamíferos de la Tierra, incluidos los humanos, la leche es el primer alimento que comen. La leche de un mamífero está hecha a medida para ser exactamente lo que necesita un bebé mamífero de esa especie. Las ardillas, por ejemplo, producen leche que contiene precisamente lo que necesita una ardilla bebé para crecer y desarrollarse normalmente. Los perros producen leche personalizada para sus cachorros. Y las vacas alimentan a sus terneros con leche formulada para ayudar a que un pequeño ternero se convierta en un enorme herbívoro en poco más de unos meses.

Los seres humanos también producen leche para sus bebés, y es el alimento óptimo para el crecimiento y desarrollo humano normal. Es mejor que la fórmula para bebés y es mejor para los bebés humanos que la leche de una ardilla o un perro. Ningún otro mamífero bebe la leche de otra especie de mamífero. Entonces la pregunta es: ¿Por qué los humanos beben leche de vaca?

Debido a que la leche es para bebés, las madres mamíferos solo la elaboran hasta que sus bebés están nutridos y se han desarrollado lo suficientemente bien como para tolerar los alimentos sólidos. Hasta entonces, la leche materna proporciona a su descendencia sustancias especiales que aumentan la inmunidad y proporcionan las calorías, proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales que necesitan para crecer.

Uno de los ingredientes de la leche materna es la lactosa, una forma de azúcar. El cuerpo de un bebé produce una enzima, la lactasa, que está especialmente diseñada para ayudar a digerir la lactosa de la leche. Con la ayuda de la lactasa, el cuerpo descompone la lactosa en pequeñas formas de azúcar, glucosa y galactosa, que se absorben fácilmente en el torrente sanguíneo y se utilizan para producir energía.

Sin embargo, con el tiempo, los bebés crecen y se desarrollan hasta el punto en que pueden comer alimentos sólidos. Gradualmente, se les quita la leche materna. En ese momento, si son ardillas, comienzan a comer bellotas. Y los perros, como los humanos, comienzan a comer una amplia variedad de alimentos. Las vacas empiezan a comer hierba. Cuando los bebés de todas las especies ya no necesitan la leche materna para sobrevivir, dejan de producir lactasa, al menos la mayoría de ellos.

La falta de lactasa da como resultado intolerancia a la lactosa

Cuando los humanos y otros mamíferos alcanzan la edad adulta, generalmente no producen lactasa. Entonces, si beben leche o comen alimentos elaborados con leche, no pueden digerir la lactosa de la leche.


Leave a Comment

Manzanas horneadas envueltas en papel aluminio

Manzanas horneadas envueltas en papel aluminio

Descubre cómo preparar manzanas horneadas envueltas en papel aluminio, un postre fácil y delicioso. Perfecto para cualquier ocasión, con ingredientes simples y un toque especial de nueces y pasas.

Frances White Wines of Bordeaux

Frances White Wines of Bordeaux

Descubre los mejores vinos blancos de Burdeos, una región francesa famosa por sus vinos tintos y blancos. Explora las variedades de uva Sauvignon Blanc y Sémillon, y aprende cómo disfrutar estos vinos exclusivos.

Prosciutto de bajo índice glucémico con melón y queso mozzarella

Prosciutto de bajo índice glucémico con melón y queso mozzarella

Descubre la receta de <strong>prosciutto de bajo índice glucémico</strong> con melón y queso mozzarella. Una opción saludable y deliciosa para tus aperitivos. Aprende a prepararla paso a paso y conoce sus beneficios nutricionales.

Estenosis esofágicas y reflujo ácido

Estenosis esofágicas y reflujo ácido

Descubre todo sobre la estenosis esofágica: causas, síntomas, diagnóstico y tratamientos más recientes. Aprende cómo el reflujo ácido puede provocar esta condición y qué hacer para prevenirla.

Tipos de vinos franceses disponibles en la actualidad

Tipos de vinos franceses disponibles en la actualidad

Descubre los <strong>tipos de vinos franceses</strong> más destacados, desde los secos hasta los espumosos, y aprende sobre su producción, variedades y precios. Explora las regiones vinícolas más importantes de Francia.

Los fundamentos de la fermentación de verduras

Los fundamentos de la fermentación de verduras

Descubre los <strong>fundamentos de la fermentación de verduras</strong> en 2024. Aprende paso a paso cómo fermentar verduras para mejorar su sabor, duración y beneficios para la salud.

Receta de picadillo brasileño

Receta de picadillo brasileño

Descubre cómo preparar el auténtico picadillo brasileño, una receta tradicional llena de sabor. Aprende los secretos para un plato perfecto, con ingredientes frescos y técnicas infalibles.

Comida china en una dieta apta para diabéticos

Comida china en una dieta apta para diabéticos

Descubre cómo la <strong>comida china</strong> puede adaptarse a una dieta para diabéticos. Aprende sobre ingredientes clave, técnicas de cocina y opciones saludables en restaurantes chinos.

Parfait de cereza y pistacho

Parfait de cereza y pistacho

Descubre cómo preparar el clásico parfait de cereza y pistacho, un postre francés perfecto para ocasiones especiales. Aprende los secretos de su preparación y congelación.

Risotto de vino blanco

Risotto de vino blanco

Descubre la receta actualizada de risotto de vino blanco, un plato italiano clásico con un toque moderno. Aprende a prepararlo paso a paso con ingredientes frescos y técnicas mejoradas para un sabor excepcional.