Manzanas horneadas envueltas en papel aluminio
Descubre cómo preparar manzanas horneadas envueltas en papel aluminio, un postre fácil y delicioso. Perfecto para cualquier ocasión, con ingredientes simples y un toque especial de nueces y pasas.
Un giro importante en la historia del trigo y la humanidad fueron los subsidios al trigo. Durante la Gran Depresión, el gobierno de Estados Unidos ofreció subsidios a los agricultores para evitar que quebraran. El gobierno pagó a los agricultores para que no sembraran cultivos, lo que provocó que los precios se mantuvieran elevados. Desde entonces, los subsidios agrícolas se han transformado en varias formas, dependiendo de las necesidades percibidas de los productores de granos.
Estos apoyos agrícolas favorecen los granos producidos en masa que proporcionan la mayoría de las calorías según lo recomendado por las pautas gubernamentales. Desafortunadamente, estos apoyos no se extienden a los agricultores orgánicos que cultivan verduras más saludables, lo que crea un campo de juego desigual para aquellos que intentan proporcionar la mejor comida posible.
Hoy en día, los tres principales cultivos subvencionados en Estados Unidos son
Maíz: La producción de maíz consiste principalmente en jarabe de maíz con alto contenido de fructosa (JMAF), también conocido como azúcar de maíz. El JMAF se promocionó una vez como una alternativa saludable al azúcar, aunque ahora tiene una reputación mucho más negativa. El maíz también se usa para la alimentación del ganado, aunque no es una parte natural de la dieta de las vacas.
Trigo: Los subsidios fomentan el trigo enano de alto rendimiento para maximizar las cosechas.
Soja: la mayoría de las semillas de soja se utilizan para producir aceite de soja. De todo el aceite consumido en Estados Unidos, el 65 por ciento proviene de la soja.
No hace falta ser un detective para darse cuenta de que los subsidios favorecen los cereales, los azúcares (a través de JMAF) y las carnes criadas en fábrica (alimentadas con maíz). Las verduras, frutas y nueces no se encuentran por ninguna parte. ¿Por qué los agricultores plantarían verduras y frutas cuando saben que pueden obtener mayores subsidios para cultivar trigo o maíz?
Sin embargo, no se pueden ignorar las consecuencias de consumir mayores cantidades de maíz, trigo y soja (en forma de aceite parcialmente hidrogenado).
El jarabe de maíz con alto contenido de fructosa aumenta la inflamación y los niveles de glucosa en sangre, lo que provoca aumento de peso y diabetes. El ganado alimentado con maíz es más susceptible a enfermedades que requieren antibióticos. La mala nutrición de las vacas también conduce a niveles más bajos de ácidos grasos omega-3 saludables en la carne.
El trigo hace que aumenten los niveles de glucosa en sangre y, a continuación, se produce una inflamación. Además, el popular trigo enano de alto rendimiento que aumenta los rendimientos en realidad minimiza la nutrición del trigo.
El aceite de soja contiene altos niveles de ácidos grasos omega-6, lo que provoca inflamación.
La producción masiva de estos cultivos subsidiados y su uso en alimentos procesados conduce a artículos más baratos en los estantes de los supermercados y en los restaurantes de comida rápida.
Entonces, ¿por qué un consumidor elegiría carne de res y brócoli alimentados con pasto cuando la alternativa mucho más barata es una comida combinada de carne de vacas desnutridas en un panecillo hecho de trigo enano con un lado de papas fritas en aceite cargado de omega-6 y una soda que contenga? ¿Jarabe de maíz 100 por ciento rico en fructosa?
Lamentablemente, la respuesta real es que muchos estadounidenses no tienen opción financiera y los subsidios no favorecen una alimentación saludable.
Descubre cómo preparar manzanas horneadas envueltas en papel aluminio, un postre fácil y delicioso. Perfecto para cualquier ocasión, con ingredientes simples y un toque especial de nueces y pasas.
Descubre los mejores vinos blancos de Burdeos, una región francesa famosa por sus vinos tintos y blancos. Explora las variedades de uva Sauvignon Blanc y Sémillon, y aprende cómo disfrutar estos vinos exclusivos.
Descubre la receta de <strong>prosciutto de bajo índice glucémico</strong> con melón y queso mozzarella. Una opción saludable y deliciosa para tus aperitivos. Aprende a prepararla paso a paso y conoce sus beneficios nutricionales.
Descubre todo sobre la estenosis esofágica: causas, síntomas, diagnóstico y tratamientos más recientes. Aprende cómo el reflujo ácido puede provocar esta condición y qué hacer para prevenirla.
Descubre los <strong>tipos de vinos franceses</strong> más destacados, desde los secos hasta los espumosos, y aprende sobre su producción, variedades y precios. Explora las regiones vinícolas más importantes de Francia.
Descubre los <strong>fundamentos de la fermentación de verduras</strong> en 2024. Aprende paso a paso cómo fermentar verduras para mejorar su sabor, duración y beneficios para la salud.
Descubre cómo preparar el auténtico picadillo brasileño, una receta tradicional llena de sabor. Aprende los secretos para un plato perfecto, con ingredientes frescos y técnicas infalibles.
Descubre cómo la <strong>comida china</strong> puede adaptarse a una dieta para diabéticos. Aprende sobre ingredientes clave, técnicas de cocina y opciones saludables en restaurantes chinos.
Descubre cómo preparar el clásico parfait de cereza y pistacho, un postre francés perfecto para ocasiones especiales. Aprende los secretos de su preparación y congelación.
Descubre la receta actualizada de risotto de vino blanco, un plato italiano clásico con un toque moderno. Aprende a prepararlo paso a paso con ingredientes frescos y técnicas mejoradas para un sabor excepcional.