Una breve historia: ¿Qué le pasa al trigo?

Cada vez hay más información científica sobre los efectos perjudiciales del trigo y otros cereales. El trigo parece causar la mayor sensibilidad en la mayoría de las personas, por muchas razones. Dicho esto, puede intentar eliminar todos los granos debido a la similitud en sus estructuras. Es posible que otros granos no tengan el efecto que tiene el trigo, pero aún pueden provocar una respuesta que no conduce a una buena salud.

¿Por qué querría eliminar el trigo de forma experimental o permanente? Sería útil analizar la historia del trigo en la dieta humana.

Imagínese un mundo en el que la diabetes, el cáncer, las enfermedades cardíacas, la demencia y el Alzheimer se limitan a un segmento bastante pequeño de la población. En este escenario, tal vez conozcas a un familiar lejano que padece o ha muerto a causa de una de estas enfermedades. Tener sobrepeso u obesidad hace que una persona sea un caso atípico, definitivamente no es la norma.

Por ficticio que parezca este mundo, era real. Aquellos que crecieron antes de la década de 1960 generalmente pueden confirmarlo. Pregúntele a alguien de esa generación si conocía a alguien en su día que tuviera sobrepeso, y probablemente pueda nombrar a una persona específica. Así de poco común era la afección.

Desafortunadamente, las generaciones que crecieron desde la década de 1960 hasta la actualidad pueden considerarse conejillos de indias en un gran experimento con alto contenido de carbohidratos y bajo contenido de grasas. A lo largo de los años setenta, ochenta y noventa, algunas ciencias equivocadas y las directrices gubernamentales resultantes recomendaron aumentar el consumo de trigo y cereales de todo tipo.

Los alimentos sin grasa cargados de azúcar se volvieron aceptables por un tiempo, y se alentó a los aceites vegetales a reemplazar la grasa animal. Todo en nombre de la eliminación de grasas, especialmente grasas saturadas.

Para ver cómo han resultado esas recomendaciones, todo lo que tiene que hacer es mirar a su alrededor. Las enfermedades crónicas como la diabetes, el cáncer, las enfermedades cardíacas, la demencia y el Alzheimer están fuera de control y no se vislumbra un final. Estas enfermedades son la principal causa de muerte y discapacidad en los Estados Unidos.

Actualmente, el 45 por ciento de la población de EE. UU. Tiene al menos una enfermedad crónica y el 26 por ciento tiene múltiples afecciones crónicas. Las enfermedades crónicas representan más del 80 por ciento de las admisiones hospitalarias, más del 90 por ciento de todas las recetas surtidas y más del 75 por ciento de todas las visitas al médico.

Puede tomar el control de su salud y su futuro, independientemente de lo que tenga que decir la sabiduría convencional actual. La eliminación del trigo y otros granos, el azúcar y los aceites vegetales le brindará la base necesaria para reducir el riesgo de enfermedades normalmente asociadas con el "envejecimiento". A partir de ahí, puede ajustar y modificar su dieta para que se adapte a su estilo de vida y necesidades.

Aquí tienes un cuestionario rápido: ¿qué tienen en común George Washington, Ancel Keys y George McGovern? La respuesta es trigo.

Cada uno de estos hombres dejó un legado duradero en cuanto a cultivar, comer y recomendar trigo. George Washington en realidad perfeccionó el cultivo de trigo para aprovechar la escasez en Europa. Las exportaciones estadounidenses de trigo ascendieron a millones desde 1860, preparando el escenario durante los próximos 150 años para el desarrollo de plantas de trigo más densas y campos de trigo más densos.

Ancel Keys fue un científico estadounidense conocido al principio de su carrera por inventar las raciones K, las cajas de comida preparadas que usaron los militares en la Segunda Guerra Mundial. Al final, sin embargo, se hizo más conocido como el hombre que inició a los Estados Unidos en el camino hacia la alimentación baja en grasas.

Sus creencias altamente controvertidas en las décadas de 1960 y 1970 ganaron fuerza gracias a sus conexiones políticas y convencieron a muchos de tirar la mantequilla por un poquito de margarina y aumentar la ingesta de carbohidratos (incluidos los granos).

La última pieza del rompecabezas del trigo involucró al gobierno, específicamente al senador George McGovern. En 1977, publicó “Dietary Goals for the United States”, que fomentaba una dieta alta en carbohidratos (granos y azúcar) y una disminución de la grasa en la dieta. Las recomendaciones se han modificado desde entonces, pero esencialmente siguen siendo las mismas.

Las ramificaciones de decirle a todo un país cómo comer pueden ser enormes, especialmente si las recomendaciones son incorrectas. Estados Unidos ha experimentado una disminución constante en la salud de su población desde las pautas de McGovern a medida que ha aumentado la prevalencia de enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas, diabetes, demencia y Alzheimer.


Leave a Comment

Manzanas horneadas envueltas en papel aluminio

Manzanas horneadas envueltas en papel aluminio

Descubre cómo preparar manzanas horneadas envueltas en papel aluminio, un postre fácil y delicioso. Perfecto para cualquier ocasión, con ingredientes simples y un toque especial de nueces y pasas.

Frances White Wines of Bordeaux

Frances White Wines of Bordeaux

Descubre los mejores vinos blancos de Burdeos, una región francesa famosa por sus vinos tintos y blancos. Explora las variedades de uva Sauvignon Blanc y Sémillon, y aprende cómo disfrutar estos vinos exclusivos.

Prosciutto de bajo índice glucémico con melón y queso mozzarella

Prosciutto de bajo índice glucémico con melón y queso mozzarella

Descubre la receta de <strong>prosciutto de bajo índice glucémico</strong> con melón y queso mozzarella. Una opción saludable y deliciosa para tus aperitivos. Aprende a prepararla paso a paso y conoce sus beneficios nutricionales.

Estenosis esofágicas y reflujo ácido

Estenosis esofágicas y reflujo ácido

Descubre todo sobre la estenosis esofágica: causas, síntomas, diagnóstico y tratamientos más recientes. Aprende cómo el reflujo ácido puede provocar esta condición y qué hacer para prevenirla.

Tipos de vinos franceses disponibles en la actualidad

Tipos de vinos franceses disponibles en la actualidad

Descubre los <strong>tipos de vinos franceses</strong> más destacados, desde los secos hasta los espumosos, y aprende sobre su producción, variedades y precios. Explora las regiones vinícolas más importantes de Francia.

Los fundamentos de la fermentación de verduras

Los fundamentos de la fermentación de verduras

Descubre los <strong>fundamentos de la fermentación de verduras</strong> en 2024. Aprende paso a paso cómo fermentar verduras para mejorar su sabor, duración y beneficios para la salud.

Receta de picadillo brasileño

Receta de picadillo brasileño

Descubre cómo preparar el auténtico picadillo brasileño, una receta tradicional llena de sabor. Aprende los secretos para un plato perfecto, con ingredientes frescos y técnicas infalibles.

Comida china en una dieta apta para diabéticos

Comida china en una dieta apta para diabéticos

Descubre cómo la <strong>comida china</strong> puede adaptarse a una dieta para diabéticos. Aprende sobre ingredientes clave, técnicas de cocina y opciones saludables en restaurantes chinos.

Parfait de cereza y pistacho

Parfait de cereza y pistacho

Descubre cómo preparar el clásico parfait de cereza y pistacho, un postre francés perfecto para ocasiones especiales. Aprende los secretos de su preparación y congelación.

Risotto de vino blanco

Risotto de vino blanco

Descubre la receta actualizada de risotto de vino blanco, un plato italiano clásico con un toque moderno. Aprende a prepararlo paso a paso con ingredientes frescos y técnicas mejoradas para un sabor excepcional.