Diabetes tipo 1 y LADA

La diabetes tipo 1, antes conocida como diabetes juvenil y diabetes insulinodependiente, es lo que muchas personas consideran diabetes real. La imagen familiar es la de un niño excepcionalmente delgado que recibe inyecciones de insulina, y esa es una imagen bastante precisa.

La diabetes tipo 1 tiende a ocurrir a una edad más temprana, y las inyecciones de insulina son una parte rutinaria de tener diabetes tipo 1. El tipo 1 es relativamente raro en comparación con el tipo 2, y representa menos del 10 por ciento de los casos de diabetes en todo el mundo.

La diabetes tipo 1 también se manifiesta comúnmente de forma repentina, y con frecuencia se diagnostica solo después de una emergencia potencialmente mortal, ya que se pierde la capacidad de producir insulina. En retrospectiva, los signos de la diabetes mellitus tipo 1 (orina dulce que fluye constantemente junto con una sed insaciable y un apetito interminable) habrían sido obvios durante semanas. Aún así, un inicio con síntomas que se acumulan durante una semana o un mes es mucho más agudo que el inicio de la diabetes tipo 2.

Perder la capacidad de producir insulina.

Su sistema inmunológico protege el funcionamiento interno de su cuerpo de los intrusos, ya sea que el intruso sea una astilla o un virus o bacteria que cause una enfermedad. Su sistema inmunológico puede movilizar células sanguíneas inmediatamente con nombres como células T asesinas y comenzar a fabricar anticuerpos diseñados específicamente para atacar al intruso y terminar el trabajo en un período de unos pocos días. Es probable que su sistema inmunológico le haya salvado la vida muchas veces.

A veces, debido a que un intruso contiene sustancias en común con los tejidos corporales, esta asombrosa potencia de fuego se dirige tanto a un intruso como a partes esenciales del mismo cuerpo que se supone que debe proteger el sistema inmunológico.

Cuando el daño es causado por el propio sistema inmunológico equivocado, la afección se denomina trastorno autoinmune . En la artritis reumatoide, por ejemplo, el sistema inmunológico ataca y daña ciertos tejidos de las articulaciones, deformando los dedos como resultado.

En la diabetes tipo 1, un sistema inmunológico confuso ataca y destruye las células beta productoras de insulina del páncreas. La destrucción de las células beta pancreáticas significa que eventualmente no se produce insulina de forma natural y el cuerpo no puede mover la glucosa hacia las células.

Ese típico inicio repentino y violento de la diabetes tipo 1 no es tan repentino como parece. La emergencia es en realidad el clímax de la destrucción de las células beta que progresa durante un período de semanas o meses a medida que la capacidad de producción de insulina se agota constantemente.

Las células comienzan a morir de hambre por la glucosa como combustible, incluso cuando los niveles de glucosa en sangre aumentan. Al sentir que las células necesitan glucosa, las hormonas del hambre estimulan el apetito, pero la comida adicional solo eleva la glucosa en sangre nuevamente.

Con el tiempo, a medida que los niveles de glucosa en sangre aumentan a niveles muy superiores a los normales, la deshidratación por la excreción constante de glucosa en la orina y la acumulación de productos de desecho llamados cetonas de las células que queman grasa (una alternativa de emergencia a la glucosa) provocan una afección conocida como cetoacidosis diabética (CAD).

La cetoacidosis diabética es una emergencia médica urgente, y este primer evento de cetoacidosis diabética da comienzo a lo que, a todos los efectos, es una vida de inyecciones diarias de insulina necesarias para la supervivencia.

La principal diferencia práctica entre la diabetes mellitus tipo 1 y la tipo 2 es el requisito universal de insulina, por inyección o algún otro método, en la diabetes tipo 1. Los pacientes con diabetes tipo 2 generalmente no requieren insulina al comienzo de su enfermedad.

Antes de mediados de la década de 1920, cuando se aisló la insulina por primera vez, las personas con diabetes tipo 1 simplemente no sobrevivían. Ahora, sin embargo, los avances médicos en la calidad de la insulina, los sistemas de administración de insulina (bombas de insulina) y el control de la glucosa en sangre en tiempo real permiten a las personas con diabetes tipo 1 controlar eficazmente los niveles de glucosa en sangre durante toda la vida.

La diabetes autoinmune latente de adultos (LADA) tiene más en común al principio con la diabetes tipo 2 que con la diabetes tipo 1, con una excepción clave: un sistema inmunológico enloquecido.

La LADA no se presenta de manera dramática como la diabetes tipo 1 típica. De hecho, el diagnóstico y el tratamiento casi siempre comienzan como si el paciente hubiera desarrollado diabetes tipo 2, que no implica la destrucción autoinmune de las células beta . La cetoacidosis diabética no suele ocurrir, no se requiere terapia con insulina y los medicamentos orales con cambios en el estilo de vida a menudo pueden controlar los niveles de glucosa en sangre de manera eficaz durante un tiempo.

LADA es tan diferente del tipo 1 en estos aspectos que algunos llaman diabetes LADA tipo 1.5. Sin embargo, lo que coloca a LADA en la categoría de diabetes tipo 1 es la presencia de anticuerpos de células beta y la destrucción resultante de estas células productoras de insulina, aunque muy lentamente.

Los adultos con LADA tienden a requerir terapia con insulina para el control de la glucosa en sangre antes que los adultos con diabetes tipo 2, y los estudios de anticuerpos de pacientes diagnosticados como tipo 2 sugieren que más del 10 por ciento (en algunos estudios casi el 30 por ciento) son LADA.

Desconcertado sobre las causas del tipo 1

La causa principal de la diabetes tipo 1 es clara: la destrucción de las células beta productoras de insulina por parte del propio sistema inmunológico del paciente. La causa de esta respuesta equivocada del sistema inmunológico no está clara.

Existe un componente genético que aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 1, pero los estudios de gemelos idénticos, que son literalmente idénticos en un sentido genético, demuestran que la genética no causa diabetes tipo 1. Tener un gemelo idéntico con diabetes tipo 1 aumenta el riesgo de que el gemelo desarrolle diabetes tipo 1 solo en un 30 por ciento.

Ciertas infecciones virales parecen ser un sospechoso prometedor en el desencadenamiento de la respuesta autoinmune, pero no hay una prueba irrefutable. Algunos investigadores han propuesto que la diabetes tipo 1 y tipo 2 son esencialmente la misma enfermedad expresada de diferentes formas.

Los datos de población sugieren que la falta de vitamina D es la culpable, que los contaminantes orgánicos persistentes como la dioxina podrían influir, o que la higiene excesiva ha contribuido a un sistema inmunológico hiperactivo.

La conclusión es que la causa o las causas de la respuesta autoinmune que conduce a la diabetes tipo 1 aún se desconocen en este momento.


Leave a Comment

Manzanas horneadas envueltas en papel aluminio

Manzanas horneadas envueltas en papel aluminio

Descubre cómo preparar manzanas horneadas envueltas en papel aluminio, un postre fácil y delicioso. Perfecto para cualquier ocasión, con ingredientes simples y un toque especial de nueces y pasas.

Frances White Wines of Bordeaux

Frances White Wines of Bordeaux

Descubre los mejores vinos blancos de Burdeos, una región francesa famosa por sus vinos tintos y blancos. Explora las variedades de uva Sauvignon Blanc y Sémillon, y aprende cómo disfrutar estos vinos exclusivos.

Prosciutto de bajo índice glucémico con melón y queso mozzarella

Prosciutto de bajo índice glucémico con melón y queso mozzarella

Descubre la receta de <strong>prosciutto de bajo índice glucémico</strong> con melón y queso mozzarella. Una opción saludable y deliciosa para tus aperitivos. Aprende a prepararla paso a paso y conoce sus beneficios nutricionales.

Estenosis esofágicas y reflujo ácido

Estenosis esofágicas y reflujo ácido

Descubre todo sobre la estenosis esofágica: causas, síntomas, diagnóstico y tratamientos más recientes. Aprende cómo el reflujo ácido puede provocar esta condición y qué hacer para prevenirla.

Tipos de vinos franceses disponibles en la actualidad

Tipos de vinos franceses disponibles en la actualidad

Descubre los <strong>tipos de vinos franceses</strong> más destacados, desde los secos hasta los espumosos, y aprende sobre su producción, variedades y precios. Explora las regiones vinícolas más importantes de Francia.

Los fundamentos de la fermentación de verduras

Los fundamentos de la fermentación de verduras

Descubre los <strong>fundamentos de la fermentación de verduras</strong> en 2024. Aprende paso a paso cómo fermentar verduras para mejorar su sabor, duración y beneficios para la salud.

Receta de picadillo brasileño

Receta de picadillo brasileño

Descubre cómo preparar el auténtico picadillo brasileño, una receta tradicional llena de sabor. Aprende los secretos para un plato perfecto, con ingredientes frescos y técnicas infalibles.

Comida china en una dieta apta para diabéticos

Comida china en una dieta apta para diabéticos

Descubre cómo la <strong>comida china</strong> puede adaptarse a una dieta para diabéticos. Aprende sobre ingredientes clave, técnicas de cocina y opciones saludables en restaurantes chinos.

Parfait de cereza y pistacho

Parfait de cereza y pistacho

Descubre cómo preparar el clásico parfait de cereza y pistacho, un postre francés perfecto para ocasiones especiales. Aprende los secretos de su preparación y congelación.

Risotto de vino blanco

Risotto de vino blanco

Descubre la receta actualizada de risotto de vino blanco, un plato italiano clásico con un toque moderno. Aprende a prepararlo paso a paso con ingredientes frescos y técnicas mejoradas para un sabor excepcional.