¿Cómo se elabora el vino?

El vino es esencialmente jugo de fruta fermentado. La receta para convertir la fruta en vino es algo como esto:

Recoge una gran cantidad de uvas maduras de la vid.
Podrías sustituir las frambuesas o cualquier otra fruta, pero el 99,9 por ciento de todo el vino del mundo se elabora con uvas, porque las uvas hacen los mejores vinos.

Coloque las uvas en un recipiente limpio que no gotee.

Triturar las uvas de alguna manera para que suelten su jugo.
Érase una vez, pies realizaban este paso.

Esperar.

En su forma más básica, la elaboración del vino es así de simple. Una vez trituradas las uvas, las levaduras (pequeños organismos unicelulares que existen de forma natural en el viñedo y, por tanto, en las uvas) entran en contacto con el azúcar del jugo de las uvas y poco a poco convierten ese azúcar en alcohol. Las levaduras también producen dióxido de carbono, que se evapora en el aire. Cuando las levaduras terminan de funcionar, su jugo de uva es vino. El azúcar que estaba en el jugo ya no está; en su lugar, hay alcohol. (Cuanto más maduras y dulces sean las uvas, más alcohol tendrá el vino). Este proceso se llama fermentación.

La fermentación es un proceso totalmente natural que no requiere la participación del hombre en absoluto, excepto para poner las uvas en un recipiente y liberar el jugo de las uvas. La fermentación ocurre en la sidra de manzana fresca que se deja demasiado tiempo en su refrigerador, sin su ayuda. Leemos que incluso la leche, que contiene un tipo de azúcar diferente al de las uvas, desarrolla una pequeña cantidad de alcohol si se deja en la mesa de la cocina durante todo el día.

Hablando de leche, Louis Pasteur es el hombre al que se le atribuye el descubrimiento de la fermentación en el siglo XIX. Eso es descubrir, no inventar. Algunas de esas manzanas en el Jardín del Edén probablemente fermentaron mucho antes de que apareciera Pasteur. (Bueno, ¡no creemos que hubiera sido un Edén sin vino!)

Ahora bien, si cada enólogo hiciera vino de una manera tan cruda como la que acabamos de describir, estaríamos bebiendo algunas cosas bastante duras que difícilmente nos inspirarían a escribir un libro sobre el vino. Pero los enólogos de hoy tienen una bolsa de trucos tan grande como el apetito de un luchador de sumo, que es una de las razones por las que nunca dos vinos saben exactamente igual.

  • Los hombres y mujeres que elaboran vino pueden controlar el tipo de recipiente que utilizan para el proceso de fermentación (el acero inoxidable y el roble son los dos materiales principales), así como el tamaño del recipiente y la temperatura del jugo durante la fermentación, y cada uno. de estas opciones pueden marcar una diferencia real en el sabor del vino.
  • Después de la fermentación, los enólogos pueden elegir cuánto tiempo dejar madurar el vino (una etapa en la que el vino actúa en conjunto) y en qué tipo de recipiente. La fermentación puede durar tres días o tres meses, y el vino puede madurar durante un par de semanas o un par de años o cualquier cosa intermedia. (Si tiene problemas para tomar decisiones, nunca se convierta en enólogo).

Obviamente, uno de los factores más importantes para hacer que un vino sea diferente del siguiente es la naturaleza de la materia prima, el jugo de uva. Además del hecho de que las uvas más maduras y dulces hacen un vino más alcohólico, las diferentes variedades de uvas (Chardonnay, Cabernet Sauvignon o Merlot, por ejemplo) producen vinos diferentes. Las uvas son el ingrediente principal del vino, y todo lo que hace el enólogo, lo hace con el jugo de uva que tiene.

Por supuesto, las uvas no crecen en un vacío. El lugar donde crecen, el suelo y el clima de cada región vinícola, así como las tradiciones y los objetivos de las personas que cultivan las uvas y elaboran el vino, afectan la naturaleza de las uvas maduras y el sabor del vino elaborado con esas uvas. Es por eso que gran parte de la información sobre el vino gira en torno a los países y regiones donde se elabora el vino.


Leave a Comment

Manzanas horneadas envueltas en papel aluminio

Manzanas horneadas envueltas en papel aluminio

Descubre cómo preparar manzanas horneadas envueltas en papel aluminio, un postre fácil y delicioso. Perfecto para cualquier ocasión, con ingredientes simples y un toque especial de nueces y pasas.

Frances White Wines of Bordeaux

Frances White Wines of Bordeaux

Descubre los mejores vinos blancos de Burdeos, una región francesa famosa por sus vinos tintos y blancos. Explora las variedades de uva Sauvignon Blanc y Sémillon, y aprende cómo disfrutar estos vinos exclusivos.

Prosciutto de bajo índice glucémico con melón y queso mozzarella

Prosciutto de bajo índice glucémico con melón y queso mozzarella

Descubre la receta de <strong>prosciutto de bajo índice glucémico</strong> con melón y queso mozzarella. Una opción saludable y deliciosa para tus aperitivos. Aprende a prepararla paso a paso y conoce sus beneficios nutricionales.

Estenosis esofágicas y reflujo ácido

Estenosis esofágicas y reflujo ácido

Descubre todo sobre la estenosis esofágica: causas, síntomas, diagnóstico y tratamientos más recientes. Aprende cómo el reflujo ácido puede provocar esta condición y qué hacer para prevenirla.

Tipos de vinos franceses disponibles en la actualidad

Tipos de vinos franceses disponibles en la actualidad

Descubre los <strong>tipos de vinos franceses</strong> más destacados, desde los secos hasta los espumosos, y aprende sobre su producción, variedades y precios. Explora las regiones vinícolas más importantes de Francia.

Los fundamentos de la fermentación de verduras

Los fundamentos de la fermentación de verduras

Descubre los <strong>fundamentos de la fermentación de verduras</strong> en 2024. Aprende paso a paso cómo fermentar verduras para mejorar su sabor, duración y beneficios para la salud.

Receta de picadillo brasileño

Receta de picadillo brasileño

Descubre cómo preparar el auténtico picadillo brasileño, una receta tradicional llena de sabor. Aprende los secretos para un plato perfecto, con ingredientes frescos y técnicas infalibles.

Comida china en una dieta apta para diabéticos

Comida china en una dieta apta para diabéticos

Descubre cómo la <strong>comida china</strong> puede adaptarse a una dieta para diabéticos. Aprende sobre ingredientes clave, técnicas de cocina y opciones saludables en restaurantes chinos.

Parfait de cereza y pistacho

Parfait de cereza y pistacho

Descubre cómo preparar el clásico parfait de cereza y pistacho, un postre francés perfecto para ocasiones especiales. Aprende los secretos de su preparación y congelación.

Risotto de vino blanco

Risotto de vino blanco

Descubre la receta actualizada de risotto de vino blanco, un plato italiano clásico con un toque moderno. Aprende a prepararlo paso a paso con ingredientes frescos y técnicas mejoradas para un sabor excepcional.