Manzanas horneadas envueltas en papel aluminio
Descubre cómo preparar manzanas horneadas envueltas en papel aluminio, un postre fácil y delicioso. Perfecto para cualquier ocasión, con ingredientes simples y un toque especial de nueces y pasas.
No hay duda de que comer carne genera problemas de salud no solo para los consumidores, sino también para el medio ambiente y (por supuesto) los animales de granja, y es lamentable que la gente pase por alto muchos de estos problemas. Se aprovechan los animales, el medio ambiente sufre y, en última instancia, tú también sufres.
El mundo es un lugar diverso que ofrece muchos recursos naturales. La industria de la carne ejerce una presión extrema sobre los recursos naturales, lo que provoca una reducción y un agotamiento extremos:
Agua
Tierra
Comida
Energía
Una dieta basada en animales no es tan diversa en términos de nutrientes como lo es una dieta basada en plantas. Básicamente, obtienes dos macronutrientes principales, proteínas y grasas, esencialmente sin vitaminas o minerales, y sin fibra. Lo que la mayoría de la gente no sabe es que el cuerpo necesita vitaminas y minerales para digerir y asimilar proteínas de manera eficiente. Los cuerpos también necesitan fibra para ayudar a impulsar las cosas y asimilar los nutrientes.
La ingesta de carne puede acumularse en el cuerpo y ralentizar las cosas, provocando que se sienta cansado y desnutrido. Adoptar una base vegetal garantiza que su cuerpo al menos obtenga la base nutricional que necesita para prosperar en el día a día.
La mayoría de los animales criados de forma convencional se alimentan con pienso de fondo del barril que no es de ninguna manera natural para ellos. Esto no solo deja a los animales insatisfechos en muchos niveles, sino que también afecta su composición biológica. Muchos carecen de los nutrientes que necesitan para estar sanos porque se alimentan con una dieta antinatural. Esto afecta no solo a su bienestar sino, en última instancia, al bienestar de los consumidores de carne. Los alimentos que comen estos animales no forman parte de su dieta nativa.
La carne es uno de los principales alimentos ácidos en la dieta estándar de América del Norte. Es difícil para el cuerpo descomponerlo y digerirlo y requiere un trabajo adicional de los riñones. Como resultado, produce demasiado ácido en el cuerpo. Demasiado ácido no solo debilita las defensas inmunológicas del cuerpo, lo que aumenta los riesgos de infecciones, sino que también contribuye a las enfermedades crónicas.
La otra consideración a tener en cuenta es la calidad de la carne que come la mayoría de las personas: a menudo se fríe, se cocina demasiado y no se come junto con vegetales verdes. Esto no solo crea acidez en el cuerpo, sino que tampoco ayuda a neutralizarlo. Elegir comer más plantas a lo largo del día puede ayudar a equilibrar esta proporción.
Los animales son esponjas que absorben la toxicidad. Debido a que la mayoría de su composición biológica es grasa, sus cuerpos pueden acumular una cantidad excesiva de toxinas. Entonces, cuando los animales comen una dieta tóxica, estas toxinas se llevan consigo de por vida y terminan en los alimentos que ingieres.
La vida marina que nada en océanos y vías fluviales contaminados tiene una piel y grasa increíblemente absorbentes, razón por la cual el pescado y otros mariscos a menudo están contaminados con mercurio y otros metales pesados.
Es una de las cosas que escuchamos mucho en estos días: "¡Sea consciente de la cantidad de grasas saturadas que come!" Desafortunadamente, muchas personas se confunden acerca de las fuentes de esta grasa malsana y no se dan cuenta de que la mayoría proviene de los animales. La grasa saturada es saludable para el animal vivo, pero el cuerpo humano no puede descomponerla de una manera saludable.
Comer la cantidad de grasas saturadas de animales que consume la mayoría de las personas puede provocar problemas de salud importantes. Además, muchas personas comen carnes fritas, cortes grasos y piel, sin preocuparse por las opciones más magras, todo lo cual contribuye a la acumulación de placa, enfermedades cardíacas y otras enfermedades, como la obesidad y la diabetes.
Además de causar enfermedades cardíacas, el consumo excesivo de carne conduce a otras condiciones que degradan la salud, como la osteoporosis e incluso el cáncer. El exceso de proteína, a pesar de lo que la gente pueda pensar, no es bueno para el cuerpo. Además, la acumulación de carne puede generar más depósitos de grasa en el cuerpo, que se convierten en depósitos de placa, y pueden comenzar a calcificarse y afectar muchos de nuestros tejidos y huesos, provocando enfermedades a largo plazo como enfermedades cardíacas.
El impacto que sigue teniendo el consumo de carne sobre el cambio climático es bastante intenso. Aunque la mayoría de la gente no asocia los dos, aquí hay un poco de la imagen: para mantenerse al día con la demanda de carne, las vacas son alimentadas con una cantidad increíble de comida, que produce desechos. Este desperdicio emite gases de metano, que contribuyen al agotamiento del ozono al atrapar el calor en la atmósfera.
La producción de una caloría a partir de proteína animal requiere 11 veces más combustible fósil que la producción de una caloría a partir de proteína vegetal. ¿Por qué es esto malo? La quema de combustibles fósiles (como el petróleo y la gasolina) libera dióxido de carbono, el principal gas responsable del cambio climático.
Como resultado del aumento de la demanda de carne, las granjas industriales (grandes granjas industrializadas en las que se cría un gran número de ganado en el interior en condiciones destinadas a maximizar la producción a un costo mínimo) están aumentando.
Se cuida muy poco el bienestar de los animales. Se les administran antibióticos para combatir las infecciones que contraen al vivir en lugares tan cerrados y hormonas de crecimiento para aumentar su tamaño y peso en un período de tiempo anormalmente corto (y ambas cosas eventualmente terminan en su comida).
Cuanto más control ha tenido la humanidad sobre la comida, peor se ha vuelto. Esto es evidente con los alimentos envasados, pero especialmente con los alimentos de origen animal. Obviamente, una mayor demanda de carne ha tensado la cadena de suministro. Para poner suficiente carne en los estantes a precios económicos, los agricultores han implementado prácticas a menudo insostenibles.
Esto puede significar manipular los entornos en los que se crían los animales, lo que puede provocar la contaminación del pienso, el suelo, la tierra y, en última instancia, la carne de su plato. No es de extrañar que cada dos años escuche sobre algunas bacterias, como la salmonela o la E. coli, que se han introducido en el suministro de alimentos.
Descubre cómo preparar manzanas horneadas envueltas en papel aluminio, un postre fácil y delicioso. Perfecto para cualquier ocasión, con ingredientes simples y un toque especial de nueces y pasas.
Descubre los mejores vinos blancos de Burdeos, una región francesa famosa por sus vinos tintos y blancos. Explora las variedades de uva Sauvignon Blanc y Sémillon, y aprende cómo disfrutar estos vinos exclusivos.
Descubre la receta de <strong>prosciutto de bajo índice glucémico</strong> con melón y queso mozzarella. Una opción saludable y deliciosa para tus aperitivos. Aprende a prepararla paso a paso y conoce sus beneficios nutricionales.
Descubre todo sobre la estenosis esofágica: causas, síntomas, diagnóstico y tratamientos más recientes. Aprende cómo el reflujo ácido puede provocar esta condición y qué hacer para prevenirla.
Descubre los <strong>tipos de vinos franceses</strong> más destacados, desde los secos hasta los espumosos, y aprende sobre su producción, variedades y precios. Explora las regiones vinícolas más importantes de Francia.
Descubre los <strong>fundamentos de la fermentación de verduras</strong> en 2024. Aprende paso a paso cómo fermentar verduras para mejorar su sabor, duración y beneficios para la salud.
Descubre cómo preparar el auténtico picadillo brasileño, una receta tradicional llena de sabor. Aprende los secretos para un plato perfecto, con ingredientes frescos y técnicas infalibles.
Descubre cómo la <strong>comida china</strong> puede adaptarse a una dieta para diabéticos. Aprende sobre ingredientes clave, técnicas de cocina y opciones saludables en restaurantes chinos.
Descubre cómo preparar el clásico parfait de cereza y pistacho, un postre francés perfecto para ocasiones especiales. Aprende los secretos de su preparación y congelación.
Descubre la receta actualizada de risotto de vino blanco, un plato italiano clásico con un toque moderno. Aprende a prepararlo paso a paso con ingredientes frescos y técnicas mejoradas para un sabor excepcional.