Manzanas horneadas envueltas en papel aluminio
Descubre cómo preparar manzanas horneadas envueltas en papel aluminio, un postre fácil y delicioso. Perfecto para cualquier ocasión, con ingredientes simples y un toque especial de nueces y pasas.
El interés en la relación entre la región mediterránea y la longevidad de sus habitantes se despertó a mediados del siglo XX cuando la gente comenzó a notar que la gente del sur de Europa parecía vivir más tiempo que la gente que vivía en el norte de Europa y Estados Unidos. Desde entonces, se han realizado varios estudios tratando de encontrar el motivo. Aquí hay diez de ellos.
Financiado por una subvención del Instituto Nacional del Corazón y dirigido por Ancel Keys, este estudio de décadas fue uno de los primeros en examinar el vínculo entre el estilo de vida y la enfermedad.
Específicamente, el estudio Seven Countries siguió a la población de hombres, de 40 a 59 años, de siete países, en busca de una asociación entre la dieta, los factores de riesgo conocidos y la prevalencia de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
Los principales hallazgos del estudio incluyen la observación de que el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular está directamente relacionado con el nivel de colesterol sérico total, un hallazgo que se mantuvo en todos los grupos estudiados, y que tener colesterol alto y tener sobrepeso u obesidad se asoció con un aumento muertes por cáncer.
Aunque no estudió específicamente la dieta mediterránea , los investigadores observaron que el sur de Europa tenía muchas menos muertes coronarias que el norte de Europa y los Estados Unidos, incluso cuando se tienen en cuenta otros riesgos conocidos como la edad, el tabaquismo, la presión arterial y la actividad física.
El Proyecto SUN, de la Universidad de Navarro, España, era un estudio en curso que buscaba identificar las causas dietéticas de diversas afecciones de salud, como presión arterial alta, diabetes, obesidad y enfermedades cardíacas. Este proyecto produjo algunos hallazgos interesantes:
Los participantes que siguieron una dieta de estilo mediterráneo tenían menos probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2.
Los participantes que consumieron una dieta rica en aceite de oliva tuvieron un riesgo reducido de hipertensión (un hallazgo que fue estadísticamente significativo solo entre los hombres) y enfermedades cardíacas.
Aquellos cuyas dietas incluían ácidos grasos trans-insaturados tenían un mayor riesgo de depresión, y cuanto mayor era el consumo de grasas saludables, menor era el riesgo de depresión.
El ensayo PREDIMED ( Prevención con Dieta Mediterránea ), realizado en España y lanzado en 2003 con resultados publicados en 2013, se diseñó para determinar si una dieta mediterránea previene las enfermedades cardiovasculares y en qué medida.
En concreto, comparó una dieta baja en grasas con una dieta mediterránea, complementada con aceite de oliva extra virgen o nueces de árbol, para ver cuál era más eficaz para prevenir enfermedades cardíacas, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
La evidencia mostró que una dieta basada en el Mediterráneo, ya sea complementada con nueces o aceite de oliva extra virgen, redujo el riesgo de enfermedad cardíaca en un enorme 30 por ciento.
El objetivo del proyecto EPIC (Investigación prospectiva europea sobre el cáncer) era explorar la relación entre la dieta, el estilo de vida y el cáncer, así como otras enfermedades crónicas, como las enfermedades cardíacas.
En pocas palabras: puede agregar años a su vida al participar en estos comportamientos clave: estar físicamente activo, comer al menos cinco porciones de frutas y verduras al día (la dieta mediterránea lo hace comer entre siete y diez porciones), moderar la cantidad de alcohol bebes y no fumas.
Un cerebro sano tiene 100 mil millones de células nerviosas (neuronas) que se conectan en una intrincada red, llamada bosque de neuronas. Las señales que forman recuerdos, ideas y sentimientos viajan de neurona en neurona en este bosque. En un cerebro afectado por la enfermedad de Alzheimer, los problemas ocurren cuando las dos proteínas clave dejan de funcionar correctamente y dan lugar a la formación de placas y ovillos.
En este punto, las células, privadas de nutrientes, mueren.
En el estudio, los investigadores demostraron que el oleocantal, un compuesto del aceite de oliva virgen extra, ayuda a disminuir la acumulación de beta-amiloide en el cerebro al mejorar la producción de otras proteínas y enzimas que se cree que son críticas para eliminar el beta-amiloide. La implicación era que seguir una dieta mediterránea que incluye aceite de oliva virgen extra tiene el potencial de reducir el riesgo de Alzheimer y otras demencias.
Juntos, los Institutos Nacionales de Salud y AARP (antes conocida como Asociación Estadounidense de Jubilados) llevaron a cabo un estudio que investigó el vínculo entre la dieta y la salud.
El estudio NIH-AARP Diet and Health publicado en Archives of Internal Medicine en 2007 encontró que las personas que se adhirieron estrechamente a una dieta de estilo mediterráneo tenían entre un 12 y un 20 por ciento menos de probabilidades de morir de cáncer y todas las causas.
El estudio ATTICA, publicado en la edición de septiembre de 2005 del American Journal of Clinical Nutrition, midió la capacidad antioxidante total de hombres y mujeres en Grecia. Encontró que los participantes que siguieron una dieta mediterránea tradicional tenían una capacidad antioxidante un 11 por ciento más alta que aquellos que no se adhirieron a una dieta tradicional.
Los hallazgos también mostraron que los participantes que más siguieron la dieta tradicional tenían concentraciones de colesterol LDL (malo) oxidado un 19 por ciento más bajas, lo que podría reducir potencialmente el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas.
A partir de 1976, investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard siguieron a 88,000 mujeres sanas y encontraron que el riesgo de cáncer de colon era 2.5 veces mayor en las mujeres que comían carne de res, cerdo o cordero diariamente en comparación con las que comían esas carnes una vez al mes o menos. También encontraron que el riesgo de contraer cáncer de colon estaba directamente relacionado con la cantidad de carne ingerida.
Además de los estudios de ingredientes específicos, la dieta en su conjunto tiene algunas investigaciones prometedoras. Una revisión de un estudio de 2008 publicado en el British Medical Journal mostró que seguir una dieta mediterránea tradicional redujo el riesgo de morir de cáncer en un 9 por ciento.
Ese mismo año, el American Journal of Clinical Nutrition publicó un estudio que mostró que, entre las mujeres posmenopáusicas, las que seguían una dieta mediterránea tradicional tenían un 22 por ciento menos de probabilidades de desarrollar cáncer de mama.
Un estudio de 26.000 griegos publicado en el British Journal of Cancer mostró que el uso de más aceite de oliva reduce el riesgo de cáncer en un 9 por ciento.
Un estudio de 2009 de la Segunda Universidad de Nápoles en Italia, publicado en Annals of Internal Medicine , encontró que los diabéticos que seguían una dieta mediterránea en lugar de una dieta baja en grasas tenían un mejor control glucémico y eran menos propensos a necesitar medicamentos para la diabetes.
Descubre cómo preparar manzanas horneadas envueltas en papel aluminio, un postre fácil y delicioso. Perfecto para cualquier ocasión, con ingredientes simples y un toque especial de nueces y pasas.
Descubre los mejores vinos blancos de Burdeos, una región francesa famosa por sus vinos tintos y blancos. Explora las variedades de uva Sauvignon Blanc y Sémillon, y aprende cómo disfrutar estos vinos exclusivos.
Descubre la receta de <strong>prosciutto de bajo índice glucémico</strong> con melón y queso mozzarella. Una opción saludable y deliciosa para tus aperitivos. Aprende a prepararla paso a paso y conoce sus beneficios nutricionales.
Descubre todo sobre la estenosis esofágica: causas, síntomas, diagnóstico y tratamientos más recientes. Aprende cómo el reflujo ácido puede provocar esta condición y qué hacer para prevenirla.
Descubre los <strong>tipos de vinos franceses</strong> más destacados, desde los secos hasta los espumosos, y aprende sobre su producción, variedades y precios. Explora las regiones vinícolas más importantes de Francia.
Descubre los <strong>fundamentos de la fermentación de verduras</strong> en 2024. Aprende paso a paso cómo fermentar verduras para mejorar su sabor, duración y beneficios para la salud.
Descubre cómo preparar el auténtico picadillo brasileño, una receta tradicional llena de sabor. Aprende los secretos para un plato perfecto, con ingredientes frescos y técnicas infalibles.
Descubre cómo la <strong>comida china</strong> puede adaptarse a una dieta para diabéticos. Aprende sobre ingredientes clave, técnicas de cocina y opciones saludables en restaurantes chinos.
Descubre cómo preparar el clásico parfait de cereza y pistacho, un postre francés perfecto para ocasiones especiales. Aprende los secretos de su preparación y congelación.
Descubre la receta actualizada de risotto de vino blanco, un plato italiano clásico con un toque moderno. Aprende a prepararlo paso a paso con ingredientes frescos y técnicas mejoradas para un sabor excepcional.