Manzanas horneadas envueltas en papel aluminio
Descubre cómo preparar manzanas horneadas envueltas en papel aluminio, un postre fácil y delicioso. Perfecto para cualquier ocasión, con ingredientes simples y un toque especial de nueces y pasas.
Las semillas de chía son ciertamente únicas. Son muy nutritivas y buenas para la salud, pero hay mucho más en estas pequeñas semillas que no todo el mundo sabe. Estos son algunos de los hechos menos conocidos sobre la chía que le sorprenderá descubrir:
La chía fue utilizada como alimento de resistencia por tribus antiguas. Los aztecas, los mayas y otras tribus antiguas utilizaron la chía para mantenerse en las batallas y en largas expediciones de caza y carrera. Una tribu que aún sobrevive desde la antigüedad son los indios tarahumaras de las Barrancas del Cobre de México. Son famosos por sus habilidades para correr largas distancias. También se sabe que usan semillas de chía para ayudar a impulsar sus carreras épicas.
Las semillas de chía alguna vez se usaron como moneda. Los aztecas pensaban tan bien en las semillas de chía que a menudo se usaban como moneda de curso legal. Las naciones conquistadas pagarían a sus gobernantes aztecas con semillas de chía. Un documento antiguo se refiere a más de 4.000 toneladas de semillas de chía que se pagan anualmente al Imperio Azteca.
Los cultivos de chía fueron destruidos por los invasores españoles hace 500 años. Cuando los conquistadores españoles llegaron a América del Sur y se encontraron con nativos que veneraban las semillas de chía, ordenaron la destrucción de las cosechas en todas partes en un intento de quitar lo que los nativos tenían tanto respeto. Hicieron esto como parte de sus intentos de superar a las tribus nativas y establecer el dominio español.
La chía fue redescubierta en la década de 1990 por el Dr. Wayne Coates. El Dr. Coates dirigió un proyecto en Argentina para buscar cultivos comerciales que los agricultores de la zona pudieran beneficiarse de cultivar. Probó varias plantas diferentes para evaluar su potencial comercial, y cuando analizó las semillas de chía, descubrió su fantástico perfil de nutrientes y dedicó toda su investigación a devolver la chía a un nivel comercial para que las personas de todo el mundo pudieran beneficiarse de las semillas.
Chia es miembro de la familia de la menta. Las semillas de chía se cosechan de Salvia hispanica , que es una planta con flores de la familia de la menta. A los insectos, naturalmente, no les gusta la menta y generalmente dejan la planta en paz, lo cual es una buena noticia para la chía: se puede cultivar sin el uso de pesticidas.
Las flores de las que provienen las semillas de chía son púrpuras y blancas. Los campos de la planta Salvia hispanica , de donde proviene la chía, son hermosos cuando están en plena floración. A veces, todo lo que puede ver son campos de color púrpura hasta donde alcanza la vista. La planta necesita florecer para producir semillas de chía, y las flores son de un hermoso color morado y blanco.
Las semillas de chía pueden germinar. Si desea germinar las semillas para usarlas en ensaladas, todo lo que necesita hacer es espolvorear algunas semillas de chía enteras en toallas de papel mojadas y mantener las toallas de papel húmedas durante una semana. Terminará con pequeños brotes que puede usar como desee. Algunas personas creen que hay más nutrientes en las semillas germinadas.
La chía es rica en selenio. El selenio es un importante antioxidante necesario para el metabolismo celular. Por lo general, es difícil de encontrar en los alimentos, pero las semillas de chía son una gran fuente de este antioxidante.
La chía se cultiva entre los 23 grados norte y 23 grados de latitud sur. La planta de chía es muy temperamental y requiere condiciones de crecimiento muy específicas. No tolera las heladas, pero necesita un clima frío para producir los altos niveles de ácidos grasos omega-3. El lugar ideal para cultivar chía es entre 23 grados al norte y al sur del ecuador. Esta área proporciona algunas de las condiciones adecuadas necesarias para producir semillas de chía.
Los bebés pueden beneficiarse de la chía. Los bebés de tan solo seis meses pueden comenzar a comer chía. Mezcle semillas de chía molidas en puré de frutas y otros alimentos, y su bebé puede beneficiarse de las altas cantidades de omega-3 que son tan importantes para el desarrollo del cerebro. Incluso antes de los seis meses de edad, si una madre come chía, su bebé puede beneficiarse, tanto durante el embarazo como durante la lactancia.
Descubre cómo preparar manzanas horneadas envueltas en papel aluminio, un postre fácil y delicioso. Perfecto para cualquier ocasión, con ingredientes simples y un toque especial de nueces y pasas.
Descubre los mejores vinos blancos de Burdeos, una región francesa famosa por sus vinos tintos y blancos. Explora las variedades de uva Sauvignon Blanc y Sémillon, y aprende cómo disfrutar estos vinos exclusivos.
Descubre la receta de <strong>prosciutto de bajo índice glucémico</strong> con melón y queso mozzarella. Una opción saludable y deliciosa para tus aperitivos. Aprende a prepararla paso a paso y conoce sus beneficios nutricionales.
Descubre todo sobre la estenosis esofágica: causas, síntomas, diagnóstico y tratamientos más recientes. Aprende cómo el reflujo ácido puede provocar esta condición y qué hacer para prevenirla.
Descubre los <strong>tipos de vinos franceses</strong> más destacados, desde los secos hasta los espumosos, y aprende sobre su producción, variedades y precios. Explora las regiones vinícolas más importantes de Francia.
Descubre los <strong>fundamentos de la fermentación de verduras</strong> en 2024. Aprende paso a paso cómo fermentar verduras para mejorar su sabor, duración y beneficios para la salud.
Descubre cómo preparar el auténtico picadillo brasileño, una receta tradicional llena de sabor. Aprende los secretos para un plato perfecto, con ingredientes frescos y técnicas infalibles.
Descubre cómo la <strong>comida china</strong> puede adaptarse a una dieta para diabéticos. Aprende sobre ingredientes clave, técnicas de cocina y opciones saludables en restaurantes chinos.
Descubre cómo preparar el clásico parfait de cereza y pistacho, un postre francés perfecto para ocasiones especiales. Aprende los secretos de su preparación y congelación.
Descubre la receta actualizada de risotto de vino blanco, un plato italiano clásico con un toque moderno. Aprende a prepararlo paso a paso con ingredientes frescos y técnicas mejoradas para un sabor excepcional.