Manzanas horneadas envueltas en papel aluminio
Descubre cómo preparar manzanas horneadas envueltas en papel aluminio, un postre fácil y delicioso. Perfecto para cualquier ocasión, con ingredientes simples y un toque especial de nueces y pasas.
Cambiar su dieta para incluir alimentos antiinflamatorios , especias, hierbas y bebidas es el primer y más importante paso en la batalla contra la inflamación y las enfermedades crónicas. Hacer mucho buen ejercicio, tanto ejercicios cardiovasculares como yoga relajante, es otro buen paso.
Encontrar esos suplementos (hierbas y enzimas naturales) que le dan a su nueva dieta ese impulso adicional es una ventaja adicional en la lucha contra la inflamación. Desde hierbas que mantienen a raya las migrañas hasta vitaminas que ayudan a reducir el riesgo de cáncer, los suplementos deben ser parte de su rutina diaria. Discutimos nuestras diez mejores hierbas antiinflamatorias y selecciones de suplementos en esta lista.
Siempre consulte a un médico o farmacéutico que tenga conocimientos sobre hierbas y suplementos y sus interacciones antes de probar cualquier hierba o suplemento por su cuenta.
El ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA) son dos ácidos grasos esenciales derivados del pescado y de algunas fuentes vegetarianas. No puede producir estos ácidos grasos en su cuerpo, por eso son ácidos grasos esenciales, por lo que debe obtenerlos de los alimentos o suplementos a diario. EPA y DHA son superestrellas antiinflamatorias porque compiten contra un compuesto proinflamatorio llamado ácido araquidónico (AA) para su incorporación a las membranas celulares.
© Kerdkanno / Shutterstock.com
Ácidos grasos omega-3
Utilice pescado (como salmón y sardinas) y aceites de pescado como fuentes principales de EPA y DHA. Las fuentes vegetarianas de ácidos grasos omega-3 (lino y chía, por ejemplo) contienen ácido alfa linolénico (ALA), que se convierte en DHA.
Si no puede encontrar pescado con bajo contenido de mercurio y otras toxinas, tome un suplemento de aceite de pescado de alta calidad con EPA y DHA para una dieta antiinflamatoria.
Tan importante como los aspectos positivos que ocurren cuando complementa su dieta con aceites de pescado es lo que sucede cuando no lo hace. Algunos estudios han relacionado una deficiencia de omega-3 con un mayor riesgo de depresión.
A continuación se ofrecen algunos consejos básicos que debe tener en cuenta antes de aumentar la ingesta de EPA y DHA combinados de los aceites de pescado:
La raíz de la planta de jengibre tiene múltiples beneficios antiinflamatorios y ayuda a reducir los síntomas en los trastornos inflamatorios. Los beneficios de la raíz de jengibre, comúnmente conocida simplemente como jengibre, incluyen los siguientes:
© pilipphoto / Shutterstock.com
Jengibre
Aquí hay algunos datos básicos que debe saber sobre la ingesta de jengibre:
La cúrcuma proviene de la raíz de la planta india Curcuma longa y es un ingrediente principal del curry. Contiene un extracto llamado curcumina que los investigadores han estudiado ampliamente por sus múltiples beneficios antiinflamatorios. La curcumina le da a la especia su color naranja brillante.
© monticello / Shutterstock.com
Cúrcuma
La curcumina funciona de la misma manera que el ibuprofeno pero sin los efectos secundarios gastrointestinales. La curcumina también actúa como antioxidante y estimula el sistema inmunológico. Sin embargo, la cúrcuma no tiene mucha curcumina, por lo que para aprovechar al máximo esta súper especia, busque un extracto de cúrcuma con altos niveles de curcumina.
Éstos son algunos de los beneficios antiinflamatorios de la curcumina:
Aquí hay algunos datos básicos que debe saber sobre la ingesta de curcumina:
La N-acetilcisteína (NAC) es un derivado de los aminoácidos, los componentes básicos de las proteínas. NAC reduce el daño de los radicales libres y detiene la inflamación al actuar como antioxidante.
Estos son algunos de los beneficios antiinflamatorios de NAC:
A continuación, se incluyen algunos datos básicos que debe conocer sobre la ingesta de NAC:
El zinc es un mineral que juega un papel importante en el cuerpo humano; de hecho, es necesario para un sistema inmunológico saludable. No tener suficiente zinc puede aumentar el riesgo de enfermedad e inflamación.
Aunque el zinc se encuentra naturalmente en muchos alimentos, también está disponible como suplemento. Ya sea que obtenga zinc de su dieta o tomando suplementos, asegúrese de obtener las cantidades correctas.
Estos son algunos de los beneficios del zinc:
Aquí hay algunos datos básicos que debe saber sobre la ingesta de zinc:
Boswellia, la resina del árbol de la planta Boswellia serrata , también se llama incienso indio. Contiene ácido boswélico y ácido alfa y beta boswélico, que según los investigadores tienen propiedades antiinflamatorias en la investigación de laboratorio.
Boswellia es un analgésico para la artritis porque disminuye la degradación del cartílago y ayuda a mantener lubricadas las articulaciones. Para la enfermedad autoinmune, la boswellia parece inhibir las señales químicas de la enfermedad autoinmune y reducir la formación de anticuerpos, las células de ataque del cuerpo.
Entre los beneficios de boswellia se encuentran los siguientes:
A continuación, presentamos algunos datos básicos que debe conocer sobre la administración de Boswellia:
La vitamina D es probablemente uno de los nutrientes más fáciles de obtener, pero es uno en el que la mayoría de las personas tienen deficiencias. La vitamina D es una vitamina liposoluble que se estimula en la piel por la exposición al sol y se encuentra en pequeñas cantidades en algunos alimentos. Para obtener los mayores beneficios, asegúrese de tomar vitamina D3.
Los siguientes se encuentran entre los muchos beneficios antiinflamatorios de la vitamina D:
Aquí hay algunos datos básicos que debe conocer sobre la vitamina D:
Pasar tiempo al aire libre realmente puede aumentar sus niveles de vitamina D. De hecho, la exposición al sol de todo el cuerpo durante aproximadamente 12 minutos durante la parte más soleada del día (mediodía) produce aproximadamente 10,000 unidades de vitamina D.
Se recomienda precaución con la vitamina D en personas con enfermedad hepática, niveles altos de calcio en sangre y trastornos granulomatosos como sarcoidosis y tuberculosis (TB).
Para una cobertura más completa de la vitamina D, consulte Vitamin D For aFamilyToday por Alan L. Rubin, MD (John Wiley & Sons, Inc.).
La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es una vitamina soluble en agua que disminuye la inflamación al actuar como un potente antioxidante. La vitamina C también disminuye la proteína C reactiva, la proteína que se eleva cuando su cuerpo está inflamado.
Puede encontrar altas cantidades de vitamina C en verduras y frutas, como brócoli, papaya, pimientos morrones, naranjas, melón, kiwi, coliflor, coles de Bruselas y fresas; comer estos alimentos crudos o ligeramente cocidos proporcionará beneficios óptimos.
Entre los beneficios antiinflamatorios de la vitamina C se encuentran los siguientes:
Aquí hay algunos datos básicos que debe conocer sobre cómo aumentar su ingesta de vitamina C:
La papaína, derivada del fruto de la planta de la papaya, ayuda a reducir la inflamación al descomponer las sustancias nocivas en el cuerpo y liberar sustancias como especies reactivas de oxígeno (ROS) y citocinas que reducen la inflamación y tienen función antioxidante.
Éstos son algunos de los beneficios antiinflamatorios de la papaína:
Aquí hay algunos datos básicos que debe saber sobre la ingesta de papaína:
La coenzima Q10 es una sustancia similar a una vitamina que proporciona energía a todas las células de su cuerpo. Es un antioxidante y ayuda a estabilizar las membranas celulares. Necesita coenzima Q10 para completar muchas de sus funciones metabólicas. Por ejemplo, las mitocondrias de sus células lo utilizan para producir trifosfato de adenosina (ATP), la principal fuente de energía de sus células.
Entre los beneficios antiinflamatorios de la coenzima Q10 se encuentran los siguientes:
A continuación, presentamos algunos datos básicos que debe conocer sobre la ingesta de coenzima Q10:
Descubre cómo preparar manzanas horneadas envueltas en papel aluminio, un postre fácil y delicioso. Perfecto para cualquier ocasión, con ingredientes simples y un toque especial de nueces y pasas.
Descubre los mejores vinos blancos de Burdeos, una región francesa famosa por sus vinos tintos y blancos. Explora las variedades de uva Sauvignon Blanc y Sémillon, y aprende cómo disfrutar estos vinos exclusivos.
Descubre la receta de <strong>prosciutto de bajo índice glucémico</strong> con melón y queso mozzarella. Una opción saludable y deliciosa para tus aperitivos. Aprende a prepararla paso a paso y conoce sus beneficios nutricionales.
Descubre todo sobre la estenosis esofágica: causas, síntomas, diagnóstico y tratamientos más recientes. Aprende cómo el reflujo ácido puede provocar esta condición y qué hacer para prevenirla.
Descubre los <strong>tipos de vinos franceses</strong> más destacados, desde los secos hasta los espumosos, y aprende sobre su producción, variedades y precios. Explora las regiones vinícolas más importantes de Francia.
Descubre los <strong>fundamentos de la fermentación de verduras</strong> en 2024. Aprende paso a paso cómo fermentar verduras para mejorar su sabor, duración y beneficios para la salud.
Descubre cómo preparar el auténtico picadillo brasileño, una receta tradicional llena de sabor. Aprende los secretos para un plato perfecto, con ingredientes frescos y técnicas infalibles.
Descubre cómo la <strong>comida china</strong> puede adaptarse a una dieta para diabéticos. Aprende sobre ingredientes clave, técnicas de cocina y opciones saludables en restaurantes chinos.
Descubre cómo preparar el clásico parfait de cereza y pistacho, un postre francés perfecto para ocasiones especiales. Aprende los secretos de su preparación y congelación.
Descubre la receta actualizada de risotto de vino blanco, un plato italiano clásico con un toque moderno. Aprende a prepararlo paso a paso con ingredientes frescos y técnicas mejoradas para un sabor excepcional.