Dale sabor a tus comidas cuando comes limpio

La comida sana tiene una reputación inmerecida por ser aburrida o insípida. Los alimentos enteros y frescos son realmente deliciosos por sí solos, sin condimentos adicionales. Desafortunadamente, muchos de nosotros estamos cansados ​​por el exceso de sodio, azúcar y aditivos en nuestros alimentos. Pero hay formas saludables de agregar sabor a los alimentos limpios. Aquí hay algunas hierbas y especias que puede usar en su cocina diaria:

  • Albahaca: esta delicada hoja de color verde brillante contiene flavonoides que actúan como poderosos antioxidantes. También es rico en vitaminas A y K y tiene una buena cantidad de potasio y manganeso. Puede cultivar plantas de albahaca en un alféizar soleado durante todo el año o cultivarlas en su jardín y conservarlas congelándolas o secándolas. Use albahaca con pimienta y menta en salsas de tomate, aderezos para ensaladas, pesto, sándwiches para untar, sopas y platos de pollo, ternera, cerdo y pescado.

  • Mejorana: esta hierba aromática contiene muchos fitoquímicos, incluidos los terpenos, que son antiinflamatorios, luteína y betacaroteno. Además, tiene mucha vitamina C y vitamina D. La mejorana es deliciosa en cualquier plato elaborado con carne de res y es perfecta con verduras como tomates, guisantes, zanahorias y espinacas. Junto con la hoja de laurel, el perejil, el tomillo y el estragón, forma un bouquet garni para usar en guisos y sopas.

  • Menta: las madres solían ofrecer menta a los niños para el malestar estomacal porque alivia el tracto gastrointestinal irritado. ¿Pero sabías que también puede ser un arma contra el cáncer? Contiene un fitoquímico llamado alcohol perilílico, que puede detener la formación de algunas células cancerosas. La menta es una buena fuente de betacaroteno, ácido fólico y riboflavina. Úselo en tés, en postres, como parte de una ensalada de frutas o ensalada de lechuga, o como guarnición para budines.

  • Orégano: Usado en platos italianos, esta hierba fuerte es un potente antioxidante con los fitoquímicos luteína y betacaroteno. Es una buena fuente de hierro, fibra, calcio, vitamina C, vitamina A y ácidos grasos omega-3. ¿Quién diría que la salsa de espagueti podría ser tan buena para ti? Agregue orégano picante y picante a aderezos para ensaladas, sopas, salsas, salsas, platos de carne y recetas de cerdo.

  • Perejil: ¿Alguna vez te has preguntado qué ha pasado con toda la guarnición de perejil que se ha dejado en los platos de los restaurantes a lo largo de los años? ¡Si la gente supiera lo saludable que es realmente! Esta hierba suave y frondosa es una excelente fuente de vitamina C, hierro, calcio y potasio. Además, está repleto de flavonoides, que son fuertes antioxidantes, y ácido fólico, que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Úselo en todo, desde ensaladas como un verde frondoso hasta arroz pilafs, pescado a la parrilla y salsas y jugos.

  • Romero: El romero contiene terpenos, que ralentizan el desarrollo de radicales libres y detienen la inflamación. Los terpenos también pueden bloquear algunos estrógenos, que causan cáncer de mama. Use esta hierba picante y de pino en sopas, guisos, carnes y platos de pollo. Pique un poco de romero fresco para asar un pollo, cocine con cordero o ternera, o mézclelo con aceite de oliva para un baño de pan integral tibio.

  • Salvia: La salvia contiene los fitoquímicos flavonoides apigenina y luteolina y algunos ácidos fenólicos que actúan como agentes antiinflamatorios y antioxidantes. Quizás el efecto más impresionante de la salvia sea contra la enfermedad de Alzheimer al inhibir el aumento de los inhibidores de AChE. Su aroma y sabor oscuro y terroso son deliciosos en el relleno de pavo clásico (así como en el pavo en sí), salsas para espaguetis, sopas y guisos, frittatas y tortillas.

  • Estragón: esta hierba sabe a regaliz con un sabor ligeramente dulce y es deliciosa con pollo o pescado. Es una gran fuente de fitoesteroles y puede reducir la pegajosidad de las plaquetas en la sangre. El estragón también es rico en betacaroteno y potasio. Úselo como ensalada verde o como parte de un aderezo para ensaladas o mézclelo con yogur griego para usar como salsa de aperitivo.

  • Tomillo: esta hierba es una buena fuente de vitamina K, manganeso y timol monoterpeno, que tiene propiedades antibacterianas y puede ayudar a proteger contra el desarrollo de tumores. Tiene un sabor fresco, ligeramente a menta y limón, lo que lo convierte en una excelente adición para todo, desde platos con huevo hasta postres de pera y recetas con pollo y pescado.

  • Canela: El aroma de la canela es uno de los más apetitosos en la cocina; ¡solo el olor puede ayudar a mejorar la función cerebral! También puede reducir los niveles de azúcar en sangre, el colesterol LDL, los triglicéridos y los niveles generales de colesterol. El cinamaldehído, un compuesto orgánico de la canela (¡imagínate!), Previene la acumulación de plaquetas en la sangre, y otros compuestos de esta especia son antiinflamatorios. Agregue canela al café y al té, úsela en postres y curry, y espolvoree un poco de avena para un excelente desayuno.

  • Clavo: estos botones florales son una gran fuente de manganeso y ácidos grasos omega-3. Contienen eugenol, que ayuda a reducir la toxicidad de los contaminantes y previene la inflamación de las articulaciones, y los flavonoides kaempferol y ramnetina, que actúan como antioxidantes. Los clavos son una excelente adición al té y café calientes, así como a muchas recetas de postres, que incluyen compota de frutas y postres de manzana.

  • Comino: esta especia es rica en antioxidantes, que pueden ayudar a reducir el riesgo de cáncer. También tiene hierro y manganeso, que ayudan a mantener su sistema inmunológico fuerte y saludable. Agregue comino a recetas de Oriente Medio, pilafs de arroz, vegetales salteados y platos Tex-Mex.

  • Nuez moscada: La nuez moscada es rica en calcio, potasio, magnesio, fósforo y vitaminas A y C. Puede ayudar a reducir la presión arterial, actúa como antioxidante y tiene propiedades antifúngicas. La cobertura de encaje de nuez moscada se usa para hacer macis. Mantenga una nuez moscada entera en un frasco pequeño junto con una mini escofina para rallarla fresca en platos con espinacas, agréguela al té caliente, úsela en polvo de curry y agréguela al arroz con leche y otros postres.

  • Cúrcuma: esta especia es uno de los alimentos más saludables del planeta. La curcumina, un fitoquímico de la cúrcuma, puede detener la reproducción y propagación de las células cancerosas, retrasar la progresión de la enfermedad de Alzheimer y ayudar a controlar el peso. De hecho, los investigadores están estudiando actualmente la curcumina como un combatiente del cáncer, analgésico y antiséptico. La cúrcuma da a los alimentos un bonito color amarillo y es un sustituto económico del azafrán. Úselo en comidas indias, ensaladas de huevo, salsas, té y recetas de pescado y pollo.

    Pero tenga cuidado al comprar cúrcuma: algunas marcas, especialmente las fabricadas y envasadas en otros países, pueden tener un alto contenido de plomo, un metal tóxico. Busque la cúrcuma producida en los Estados Unidos y cómprela en un minorista de confianza.


Leave a Comment

Manzanas horneadas envueltas en papel aluminio

Manzanas horneadas envueltas en papel aluminio

Descubre cómo preparar manzanas horneadas envueltas en papel aluminio, un postre fácil y delicioso. Perfecto para cualquier ocasión, con ingredientes simples y un toque especial de nueces y pasas.

Frances White Wines of Bordeaux

Frances White Wines of Bordeaux

Descubre los mejores vinos blancos de Burdeos, una región francesa famosa por sus vinos tintos y blancos. Explora las variedades de uva Sauvignon Blanc y Sémillon, y aprende cómo disfrutar estos vinos exclusivos.

Prosciutto de bajo índice glucémico con melón y queso mozzarella

Prosciutto de bajo índice glucémico con melón y queso mozzarella

Descubre la receta de <strong>prosciutto de bajo índice glucémico</strong> con melón y queso mozzarella. Una opción saludable y deliciosa para tus aperitivos. Aprende a prepararla paso a paso y conoce sus beneficios nutricionales.

Estenosis esofágicas y reflujo ácido

Estenosis esofágicas y reflujo ácido

Descubre todo sobre la estenosis esofágica: causas, síntomas, diagnóstico y tratamientos más recientes. Aprende cómo el reflujo ácido puede provocar esta condición y qué hacer para prevenirla.

Tipos de vinos franceses disponibles en la actualidad

Tipos de vinos franceses disponibles en la actualidad

Descubre los <strong>tipos de vinos franceses</strong> más destacados, desde los secos hasta los espumosos, y aprende sobre su producción, variedades y precios. Explora las regiones vinícolas más importantes de Francia.

Los fundamentos de la fermentación de verduras

Los fundamentos de la fermentación de verduras

Descubre los <strong>fundamentos de la fermentación de verduras</strong> en 2024. Aprende paso a paso cómo fermentar verduras para mejorar su sabor, duración y beneficios para la salud.

Receta de picadillo brasileño

Receta de picadillo brasileño

Descubre cómo preparar el auténtico picadillo brasileño, una receta tradicional llena de sabor. Aprende los secretos para un plato perfecto, con ingredientes frescos y técnicas infalibles.

Comida china en una dieta apta para diabéticos

Comida china en una dieta apta para diabéticos

Descubre cómo la <strong>comida china</strong> puede adaptarse a una dieta para diabéticos. Aprende sobre ingredientes clave, técnicas de cocina y opciones saludables en restaurantes chinos.

Parfait de cereza y pistacho

Parfait de cereza y pistacho

Descubre cómo preparar el clásico parfait de cereza y pistacho, un postre francés perfecto para ocasiones especiales. Aprende los secretos de su preparación y congelación.

Risotto de vino blanco

Risotto de vino blanco

Descubre la receta actualizada de risotto de vino blanco, un plato italiano clásico con un toque moderno. Aprende a prepararlo paso a paso con ingredientes frescos y técnicas mejoradas para un sabor excepcional.