Manzanas horneadas envueltas en papel aluminio
Descubre cómo preparar manzanas horneadas envueltas en papel aluminio, un postre fácil y delicioso. Perfecto para cualquier ocasión, con ingredientes simples y un toque especial de nueces y pasas.
El primer paso para comprender los nombres de los vinos franceses es darse cuenta de que, en Francia, el gobierno controla cómo se nombran los vinos, y cada nombre de vino es un reflejo de la ley de vinos francesa. En teoría, podría aprender todo tipo de información sobre cualquier vino francés con solo buscar su nombre en las leyes francesas. Esa información incluiría el territorio general del viñedo para ese vino, qué variedades de uva posiblemente podrían estar en ese vino, y así sucesivamente.
Si investigara varios nombres de vinos, como Burdeos y Borgoña, descubriría que la mayoría de ellos son nombres de lugares: el área del viñedo donde crecen las uvas para los vinos. La ubicación de los viñedos es el principio organizativo detrás de la legislación vitivinícola francesa y la base para nombrar los vinos franceses.
Terroir es la palabra francesa para el conjunto de condiciones naturales que tiene cualquier viñedo (o región vinícola): la combinación única de clima, suelo, altitud, pendiente, etc., en cualquier lugar.
Diferentes viñedos producen diferentes vinos.
El lugar donde crecen las uvas afecta la calidad y el estilo del vino.
Entonces, naturalmente, el terruño se convirtió en la base de la legislación vitivinícola francesa y el sistema para nombrar los vinos franceses.
No todos los terruños son iguales a los ojos de la ley vitivinícola francesa. Algunos viñedos son lugares muy privilegiados y otros viñedos se encuentran en un territorio más ordinario. El estatus del lugar determina, en gran medida, el precio y el prestigio del vino que allí se cultiva.
Existen dos categorías básicas de zonas vinícolas en Francia:
Zonas vinícolas clásicas
Nuevas zonas vitivinícolas y vitivinícolas
Todos los viñedos de Francia se encuentran dentro de un tipo de zona vinícola u otra, o, a veces, en ambas. Cuando las zonas clásicas y las áreas más nuevas se superponen, un enólogo puede usar el nombre de cualquiera de las áreas para el vino, siempre que siga las reglas que rigen la producción del vino cuyo nombre usa.
Estas reglas son más estrictas para los viñedos en las áreas clásicas y más flexibles en las áreas más nuevas. Por ejemplo, los enólogos en una zona clásica tienen menos opciones de qué variedad de uva plantar. Pero los vinos de las zonas clásicas son generalmente más prestigiosos.
Cuando los territorios se superponen, un enólogo generalmente elige el nombre que representa el terruño más pequeño y específico para el cual el viñedo es elegible. Esto es cierto por muchas razones:
El área más pequeña es más exclusiva; pocas personas pueden tener viñedos allí y usar ese nombre para su vino.
Los vinos de terruños más pequeños generalmente tienen un precio más alto que los vinos que llevan el nombre de áreas más grandes.
Los vinos de zonas más pequeñas se perciben generalmente como de mayor calidad.
Una excepción a esta regla puede ocurrir cuando el nombre del área más grande es más conocido y más comercial que el nombre del área más pequeña.
Descubre cómo preparar manzanas horneadas envueltas en papel aluminio, un postre fácil y delicioso. Perfecto para cualquier ocasión, con ingredientes simples y un toque especial de nueces y pasas.
Descubre los mejores vinos blancos de Burdeos, una región francesa famosa por sus vinos tintos y blancos. Explora las variedades de uva Sauvignon Blanc y Sémillon, y aprende cómo disfrutar estos vinos exclusivos.
Descubre la receta de <strong>prosciutto de bajo índice glucémico</strong> con melón y queso mozzarella. Una opción saludable y deliciosa para tus aperitivos. Aprende a prepararla paso a paso y conoce sus beneficios nutricionales.
Descubre todo sobre la estenosis esofágica: causas, síntomas, diagnóstico y tratamientos más recientes. Aprende cómo el reflujo ácido puede provocar esta condición y qué hacer para prevenirla.
Descubre los <strong>tipos de vinos franceses</strong> más destacados, desde los secos hasta los espumosos, y aprende sobre su producción, variedades y precios. Explora las regiones vinícolas más importantes de Francia.
Descubre los <strong>fundamentos de la fermentación de verduras</strong> en 2024. Aprende paso a paso cómo fermentar verduras para mejorar su sabor, duración y beneficios para la salud.
Descubre cómo preparar el auténtico picadillo brasileño, una receta tradicional llena de sabor. Aprende los secretos para un plato perfecto, con ingredientes frescos y técnicas infalibles.
Descubre cómo la <strong>comida china</strong> puede adaptarse a una dieta para diabéticos. Aprende sobre ingredientes clave, técnicas de cocina y opciones saludables en restaurantes chinos.
Descubre cómo preparar el clásico parfait de cereza y pistacho, un postre francés perfecto para ocasiones especiales. Aprende los secretos de su preparación y congelación.
Descubre la receta actualizada de risotto de vino blanco, un plato italiano clásico con un toque moderno. Aprende a prepararlo paso a paso con ingredientes frescos y técnicas mejoradas para un sabor excepcional.