Proteína en el mundo vegetal

Proteína. Comes mucho para poder tener músculos grandes, ¿verdad? Pero espera, ¿solo puedes obtener suficiente proteína si comes carne? La mayoría de la gente piensa que entiende las proteínas y que es bastante sencillo. La verdad es que hay mucho más que saber sobre este macronutriente de lo que te imaginas.

La proteína es el componente principal que utiliza el cuerpo para producir músculos, cabello y uñas, y ayuda con el crecimiento y la regeneración de los tejidos. Sin mencionar que es esencial para casi todas las funciones principales del cuerpo. Sin él, los cuerpos se descompondrían por completo.

Hay dos tipos de proteínas: completas e incompletas. Para ser considerada completa, una proteína debe comprender los 22 aminoácidos, incluidos los 8 aminoácidos esenciales (aminoácidos que su cuerpo no puede producir y que debe obtener de su dieta).

Es importante que coma proteínas completas; de lo contrario, puede experimentar edema; anemia; depresión; inmunidad deficiente; pérdida muscular; cabello opaco, suelto o que se cae; niveles bajos de vitamina A; cataratas y más.

Las proteínas que son bajas en algunos aminoácidos esenciales se consideran incompletas. Pero la buena noticia es que si comes una variedad de alimentos con proteínas vegetales incompletos juntos, actúan como una proteína completa, por ejemplo, arroz integral y garbanzos o mantequilla de almendras en tostadas.

Aún mejor noticia es que estos alimentos no tienen que consumirse el mismo día: el cuerpo tiene un banco de aminoácidos que se acumula durante un par de días, después de lo cual combina y ensambla los aminoácidos individuales para formar proteínas completas.

Entender lo que requiere un cuerpo sano

A medida que la Organización Mundial de la Salud ha investigado este tema, ha descubierto que necesita menos proteínas de lo que se pensaba anteriormente. En general, un cuerpo sano requiere al menos de tres a cuatro porciones de proteína de origen vegetal al día. Esto equivale a un rango de aproximadamente 20 a 60 gramos por día.

No tiene que volverse demasiado loco tratando de medir todo; el tipo y la combinación de proteínas que consume es mucho más importante que la cantidad.

¡No todas las proteínas son iguales! Las proteínas buenas son más fáciles de descomponer y absorber para su cuerpo, mientras que las proteínas malas, como las proteínas animales procesadas, sintéticas o cocidas (en las que los aminoácidos se han descompuesto), son más difíciles de absorber por su cuerpo.

La buena noticia es que cuando consume una dieta basada en plantas, las probabilidades de que su proteína caiga en la categoría "buena" son mucho más altas que cuando consume una dieta basada en animales.

Examinar las proteínas vegetales

La proteína vegetal está llena de beneficios: es relativamente alcalina en comparación con la proteína animal (lo que significa que tiene un efecto nutritivo en la sangre), baja en grasa, libre de hormonas de crecimiento, fácil de digerir y mejor para el medio ambiente. Y a pesar de los conceptos erróneos comunes, el mundo vegetal ofrece muchas fuentes de proteínas.

De hecho, las proteínas vegetales completas se encuentran en alimentos como la quinua, el cáñamo, la chlorella y la soja. A decir verdad, muchas proteínas de origen vegetal son bastante completas, por lo que siempre que coma una variedad de ellas, obtendrá lo que su cuerpo necesita.

Estas son algunas fuentes de proteínas de origen vegetal:

  • Frijoles: frijoles orgánicos frescos o enlatados, guisantes verdes y amarillos, frijoles negros, garbanzos, lentejas, frijoles blancos, frijoles blancos

  • Mantequillas: Almendra, calabaza, anacardo, girasol

  • Verdes: Clorella, espirulina, algas verdiazules, col rizada, acelgas

  • Nueces: almendras, anacardos, nueces, nueces, nueces de Brasil, nueces de macadamia

  • Polvos de proteína: cáñamo, guisantes, arroz integral

  • Semillas: Tahini, girasol, calabaza, sésamo, lino, chía, quinua, amaranto

  • Soja: tofu germinado, tempeh, edamame

  • Brotes: frijol mungo, adzuki, guisante, girasol, lentejas

Algunos alimentos vegetales particularmente ricos en proteínas incluyen la espinaca, que tiene un 51 por ciento de proteína; hongos, con un peso del 35 por ciento; frijoles, que contienen 26 por ciento de proteína; y avena, que está al 16 por ciento.


Leave a Comment

Manzanas horneadas envueltas en papel aluminio

Manzanas horneadas envueltas en papel aluminio

Descubre cómo preparar manzanas horneadas envueltas en papel aluminio, un postre fácil y delicioso. Perfecto para cualquier ocasión, con ingredientes simples y un toque especial de nueces y pasas.

Frances White Wines of Bordeaux

Frances White Wines of Bordeaux

Descubre los mejores vinos blancos de Burdeos, una región francesa famosa por sus vinos tintos y blancos. Explora las variedades de uva Sauvignon Blanc y Sémillon, y aprende cómo disfrutar estos vinos exclusivos.

Prosciutto de bajo índice glucémico con melón y queso mozzarella

Prosciutto de bajo índice glucémico con melón y queso mozzarella

Descubre la receta de <strong>prosciutto de bajo índice glucémico</strong> con melón y queso mozzarella. Una opción saludable y deliciosa para tus aperitivos. Aprende a prepararla paso a paso y conoce sus beneficios nutricionales.

Estenosis esofágicas y reflujo ácido

Estenosis esofágicas y reflujo ácido

Descubre todo sobre la estenosis esofágica: causas, síntomas, diagnóstico y tratamientos más recientes. Aprende cómo el reflujo ácido puede provocar esta condición y qué hacer para prevenirla.

Tipos de vinos franceses disponibles en la actualidad

Tipos de vinos franceses disponibles en la actualidad

Descubre los <strong>tipos de vinos franceses</strong> más destacados, desde los secos hasta los espumosos, y aprende sobre su producción, variedades y precios. Explora las regiones vinícolas más importantes de Francia.

Los fundamentos de la fermentación de verduras

Los fundamentos de la fermentación de verduras

Descubre los <strong>fundamentos de la fermentación de verduras</strong> en 2024. Aprende paso a paso cómo fermentar verduras para mejorar su sabor, duración y beneficios para la salud.

Receta de picadillo brasileño

Receta de picadillo brasileño

Descubre cómo preparar el auténtico picadillo brasileño, una receta tradicional llena de sabor. Aprende los secretos para un plato perfecto, con ingredientes frescos y técnicas infalibles.

Comida china en una dieta apta para diabéticos

Comida china en una dieta apta para diabéticos

Descubre cómo la <strong>comida china</strong> puede adaptarse a una dieta para diabéticos. Aprende sobre ingredientes clave, técnicas de cocina y opciones saludables en restaurantes chinos.

Parfait de cereza y pistacho

Parfait de cereza y pistacho

Descubre cómo preparar el clásico parfait de cereza y pistacho, un postre francés perfecto para ocasiones especiales. Aprende los secretos de su preparación y congelación.

Risotto de vino blanco

Risotto de vino blanco

Descubre la receta actualizada de risotto de vino blanco, un plato italiano clásico con un toque moderno. Aprende a prepararlo paso a paso con ingredientes frescos y técnicas mejoradas para un sabor excepcional.