Manzanas horneadas envueltas en papel aluminio
Descubre cómo preparar manzanas horneadas envueltas en papel aluminio, un postre fácil y delicioso. Perfecto para cualquier ocasión, con ingredientes simples y un toque especial de nueces y pasas.
El estudio de los efectos de diferentes protocolos de ayuno intermitente en el cuerpo humano está todavía en pañales. Aunque gran parte de la investigación se ha realizado en animales, están surgiendo ensayos en humanos prometedores y bien diseñados. De hecho, un creciente cuerpo de investigación está investigando específicamente algunas de las versiones más populares del ayuno intermitente que está arrojando luz sobre el funcionamiento interno del ayuno intermitente en los seres humanos.
El ayuno intermitente es un tema candente en el mundo de la investigación. Aquí les pongo al día sobre lo que los científicos saben actualmente.
© Creatus / Shutterstock.com
El acto cortante de restringir los alimentos y las calorías durante un período prolongado de tiempo desencadena una serie de procesos corporales a nivel celular y molecular. Durante el estado de ayuno, ocurren las siguientes acciones.
Células
Se activan genes que dirigen a las células a preservar los recursos. En lugar de crecer y dividirse, las células en el modo de ayuno se estancan. En este estado, en su mayoría son resistentes a las enfermedades y al estrés. Los cambios en la función de estos genes promueven la longevidad.
Las células entran en la autofagia, una especie de limpieza celular que provoca el rejuvenecimiento celular. La autofagia es ese proceso celular autolimpiante que estimula el funcionamiento del cerebro y tal vez incluso la longevidad. Cuando las células están en modo de ayuno y no tienen que trabajar para descomponer los alimentos, hacen una pausa en sus tareas habituales y dejan de dividirse. En cambio, trabajan en la reparación y reciclaje de componentes dañados y digieren la materia celular muerta o tóxica.
Las células activan vías que mejoran sus defensas frente al estrés oxidativo y metabólico. El estrés oxidativo es uno de los principales factores que contribuyen al envejecimiento y al desarrollo de muchas enfermedades crónicas. El estrés oxidativo involucra moléculas inestables llamadas radicales libres, que reaccionan con otras moléculas importantes (como proteínas y ADN) y las dañan. La lucha contra los radicales libres también reduce la inflamación, una de las principales causas de muchas enfermedades.
Todo su cuerpo minimiza los procesos de construcción (como la producción de nuevas células), en cambio, favorece los sistemas de reparación celular. Esta transición es lo que mejora la salud y la resistencia a las enfermedades. Una vez que empiece a comer de nuevo, sus células se han adaptado para hacer un mejor uso de las grasas, los carbohidratos y las proteínas que ingiere.
Hormonas
El ayuno intermitente disminuye algunas hormonas y aumenta otras. El ayuno intermitente disminuye la producción de lo siguiente:
Mientras tanto, aquí hay un par de hormonas que estimulan el ayuno intermitente :
La pérdida de peso ocurre cuando se crea un déficit de calorías. La alteración de las hormonas aumentará su tasa metabólica. En otras palabras, el ayuno intermitente funciona en ambos lados de la ecuación de calorías. Aumenta su tasa metabólica (aumenta el consumo de calorías) y reduce la cantidad de alimentos que consume (reduce el consumo de calorías), ¡un doble golpe para la pérdida de peso! Los niveles reducidos de insulina, los niveles más altos de HGH y una mayor cantidad de norepinefrina circulante aumentan la descomposición de la grasa corporal y facilitan su uso como energía.
Cambio metabólico es el término utilizado para describir el momento durante el ayuno en el que las células han agotado sus reservas de combustible a base de azúcar de acceso rápido y comienzan a convertir la grasa en energía en un proceso metabólico más lento. El cambio metabólico desencadena la adaptación ancestral a los períodos de escasez de alimentos durante los días de los cazadores-recolectores. No comer durante días y días significaba que el cuerpo tenía que adaptarse a utilizar las reservas de grasa para obtener energía en lugar de los carbohidratos. Además, el estado de ayuno condujo a una mejor función cerebral, lo que permitió a los humanos idear formas creativas de superar los desafíos físicos y mentales del acecho de presas.
La belleza del ayuno intermitente es su capacidad para hacer que su cuerpo lo cambie metabólicamente, lo que significa quemar las reservas de grasa para obtener energía. Este es un período de cetosis por tiempo limitado, es decir, cuando su cuerpo pasa de usar glucosa (azúcar en sangre) como fuente de combustible a aprovechar las reservas de grasa y crear cetonas a partir de la grasa (una sustancia química derivada de la grasa) para obtener energía. Puede reconocer la palabra cetonas de la popular dieta Keto .
Durante un período de ayuno, la disminución de los niveles de insulina hace que las células liberen sus reservas de glucosa como energía. Después de unas diez horas sin comer, sus reservas de glucosa se agotan. Con sus tanques de glucosa vacíos, el cuerpo recurre a sumergirse en la cantidad infinita de grasa almacenada (en las células grasas) como fuente de energía. Las células grasas descomponen la grasa y la liberan en el torrente sanguíneo, donde viaja al hígado para convertirse en energía más utilizable en forma de cetonas. Las cetonas luego circulan por todo el cuerpo y son la principal fuente de energía para sus células durante el estado de ayuno.
Para asegurarse de activar su interruptor metabólico durante su ayuno intermitente, no coma ni beba ningún alimento que contenga calorías durante sus ventanas de ayuno.
Descubre cómo preparar manzanas horneadas envueltas en papel aluminio, un postre fácil y delicioso. Perfecto para cualquier ocasión, con ingredientes simples y un toque especial de nueces y pasas.
Descubre los mejores vinos blancos de Burdeos, una región francesa famosa por sus vinos tintos y blancos. Explora las variedades de uva Sauvignon Blanc y Sémillon, y aprende cómo disfrutar estos vinos exclusivos.
Descubre la receta de <strong>prosciutto de bajo índice glucémico</strong> con melón y queso mozzarella. Una opción saludable y deliciosa para tus aperitivos. Aprende a prepararla paso a paso y conoce sus beneficios nutricionales.
Descubre todo sobre la estenosis esofágica: causas, síntomas, diagnóstico y tratamientos más recientes. Aprende cómo el reflujo ácido puede provocar esta condición y qué hacer para prevenirla.
Descubre los <strong>tipos de vinos franceses</strong> más destacados, desde los secos hasta los espumosos, y aprende sobre su producción, variedades y precios. Explora las regiones vinícolas más importantes de Francia.
Descubre los <strong>fundamentos de la fermentación de verduras</strong> en 2024. Aprende paso a paso cómo fermentar verduras para mejorar su sabor, duración y beneficios para la salud.
Descubre cómo preparar el auténtico picadillo brasileño, una receta tradicional llena de sabor. Aprende los secretos para un plato perfecto, con ingredientes frescos y técnicas infalibles.
Descubre cómo la <strong>comida china</strong> puede adaptarse a una dieta para diabéticos. Aprende sobre ingredientes clave, técnicas de cocina y opciones saludables en restaurantes chinos.
Descubre cómo preparar el clásico parfait de cereza y pistacho, un postre francés perfecto para ocasiones especiales. Aprende los secretos de su preparación y congelación.
Descubre la receta actualizada de risotto de vino blanco, un plato italiano clásico con un toque moderno. Aprende a prepararlo paso a paso con ingredientes frescos y técnicas mejoradas para un sabor excepcional.