¿Dónde se cultiva el café?

El cultivo de café requiere la cooperación de la Madre Naturaleza. La geografía da forma a la calidad y el sabor percibidos de un café determinado. Estas condiciones tienen un gran impacto en cualquier cultivo de café:

  • Temperatura
  • Lluvia
  • Condiciones del suelo
  • Sol, sombra y viento

Café cultivado en el hemisferio occidental

En las Américas, el café se ha cultivado con éxito en varios países.

Centroamérica

Algunos de estos países más pequeños cuentan con algunos de los cafés y las historias de éxito del café más notables del siglo pasado:

  • Costa Rica: Conocida como la Suiza de Centroamérica, Costa Rica ofrece un ambiente perfecto para cultivar café. La paz y la neutralidad han permitido el crecimiento de una infraestructura cafetera envidiable.

¿Dónde se cultiva el café?

Foto del Mayor Cohen
Costa Rica tiene grandes fincas cafetaleras.

  • El Salvador: El país y la industria del café en El Salvador se han beneficiado y sufrido juntos durante los últimos 25 años. Allí existe una oportunidad de café sólida, pero aún no completamente aprovechada.
  • Guatemala: Este país es la fuente de algunos de los cafés más exquisitos y preciados del mundo.
  • Honduras: este país tiene una floreciente industria cafetera y una creciente producción de cultivos premium.
  • México: uno de los 10 principales productores de café del mundo, México presenta un terreno montañoso diverso y una gama igualmente diversa de perfiles de sabor potenciales.
  • Nicaragua: aunque el café es un cultivo principal en Nicaragua, sigue habiendo una oportunidad tanto para una mayor producción como para una mejor calidad.
  • Panamá: El famoso Valle de Boquete, y el interés y la inversión en la producción de la variedad Geisha, han cimentado la reputación de Panamá por sus increíbles cafés.

Sudamerica

Un clima de cultivo de café casi perfecto y una vasta tierra hicieron de América del Sur un lugar privilegiado para cultivar una cosecha relativamente nueva desde el siglo XVIII. Hoy es el hogar de Brasil y Colombia, los principales productores anuales de café del mundo. Aquí hay países de América del Sur conocidos por la producción de café:

  • Bolivia: Un bosque llamado Yungas en la Cordillera de los Andes es el hogar de algunas fincas de café de gran altura y sorprendentemente hermosas. Bolivia ha tenido una reputación de producción de menor calidad, pero la industria está esperando a ver qué depara el futuro.
  • Brasil: el mayor productor de café no siempre ha sido el mejor, pero Brasil se ha centrado en perfeccionar sus cultivos; su objetivo de ser una de las principales fuentes de café premium ha provocado un resurgimiento.
  • Colombia: Gracias al marketing estelar y algunos cafés hermosos, Colombia es ampliamente vista como "el café más café" en lo que respecta al sabor en una taza.
  • Ecuador: las pequeñas granjas en los Andes están produciendo cantidades limitadas, pero más infraestructura ayudará a Ecuador a alcanzar su considerable potencial.
  • Perú: una diversidad de regiones de cultivo en este país ha dado como resultado una amplia variedad de perfiles de sabor intrigantes.
  • Venezuela: En un momento, Venezuela tuvo una producción de café comparable a la de sus vecinos de alta producción. Pero Venezuela está produciendo menos, por lo que la mayor parte de la cosecha interesante y de buena calidad se consume en el país en lugar de exportarse.

Las islas

Con sorprendentes regiones montañosas y perfectamente situadas en el clima tropical del cinturón ecuatorial, estas islas tienen historia y herencia en el café. Tres están en el Mar Caribe y uno en el Océano Pacífico, pero todos continúan teniendo un potencial tremendo y un pedigrí considerable como orígenes del cultivo del café:

  • Cuba: Aunque Cuba ha estado cultivando café desde mediados del siglo XVIII, la situación política prácticamente ha eliminado cualquier producto de lo que es un entorno cafetero con gran potencial.
  • República Dominicana: este es otro país con una larga historia de cultivo de café y un potencial reconocido para la inversión y el esfuerzo renovado.
  • Hawái: estas islas albergan algunas de las fincas de café más hermosas y celebran la producción de algunos de los cafés más populares y costosos del mundo.
  • Jamaica: Las famosas Montañas Azules, ubicadas en el tercio oriental de la isla, albergan fincas cafetaleras con un legado que se remonta a 1723 y al rey Luis XV de Francia. El rey Luis envió tres plantas como regalo a Martinica y, cinco años después, el gobernador de Martinica le regaló una de ellas al gobernador de Jamaica.

Café cultivado en África

África, la cuna del café, es hoy una frontera importante para la innovación y el crecimiento de la industria del café. Estos son los países de África que son conocidos por el café.

África nororiental

El Gran Valle del Rift, el monte Kenia y la meseta etíope se combinan para establecer una geografía espléndida para la producción de café en estos dos países:

  • Etiopía: el lugar de nacimiento del café, Etiopía es el hogar de una cultura establecida desde hace mucho tiempo que se centra en el café y su lugar en la comunidad. Los cafés etíopes son algunos de los más exóticos del mundo.
  • Kenia: Aunque no es el más grande en términos de producción entre los países cafetaleros africanos, Kenia es ciertamente reconocida y celebrada por sus cafés inusuales y, a menudo, de alta calidad y dignos de mención con características de sabor únicas.

Africa del Sur

Esta región alberga países que a menudo se considera que tienen el mayor potencial en la industria. Estos son los principales productores de café del sur de África:

  • Burundi: Un enfoque intermitente ha impactado la consistencia del café de Burundi; a pesar de eso, este pequeño país es a menudo la fuente de algunas ofertas únicas.
  • Congo: algunos cafés refrescantemente brillantes y sabrosos han salido del Congo en los últimos años.
  • Malawi: a pesar de que este país ha experimentado inestabilidad política, Malawi aún ha podido exportar algunos cafés sabrosos que han llegado a los consumidores de Europa y Estados Unidos.
  • Ruanda: Muy respetados por su respuesta a la tragedia del genocidio en la década de 1990 y el consiguiente enfoque en el café como clave para un futuro más próspero y próspero, los productores de café de Ruanda se han ganado la reputación de producir excelentes cafés.
  • Tanzania: el monte Kilimanjaro y el monte Meru albergan algunas fincas de café de gran prestigio, y el café juega un papel importante en la economía de Tanzania.
  • Zambia: un país pequeño con un interés creciente en expandir su industria del café, Zambia es otro país a tener en cuenta.

Café cultivado en el hemisferio oriental

Quizás los entornos más remotos y exóticos para el cultivo del café existan en la región conocida como Asia Pacífico.

Considere el café en los siguientes países:

  • China: aunque la producción de café en China no comenzó realmente en serio hasta fines de la década de 1980, lo que se ha desarrollado, principalmente en la región de Yunnan, ha sido impresionante, y los compradores de café verde ahora reconocen que el café de China tiene un enorme potencial.
  • India: una historia increíblemente larga de producción de café y té ha convertido a la India en una fuente importante y de larga data de ambas bebidas.
  • Indonesia: Las miles de islas que componen Indonesia incluyen algunas que han establecido un lugar duradero y respetado en el mundo del café.
  • Papua Nueva Guinea: El café representa una exportación importante para Papua Nueva Guinea. La industria comenzó aquí con la importación de semillas de café de las Montañas Azules de Jamaica a principios de la década de 1920.
  • Vietnam: Vietnam, el segundo productor de café del mundo, ha avanzado para establecerse como una fuente de calidad y no solo de cantidad; Las exportaciones de café de alta calidad son por lo que el país es cada vez más conocido.
  • Yemen: el café se remonta al siglo VI en Yemen. El puerto árabe de Mokha, una variedad de café de Yemen llamada Mocha, y una bebida llamada mocha lo hacen confuso, pero Yemen ha sido la fuente de algunos de los mejores cafés.

Leave a Comment

Manzanas horneadas envueltas en papel aluminio

Manzanas horneadas envueltas en papel aluminio

Descubre cómo preparar manzanas horneadas envueltas en papel aluminio, un postre fácil y delicioso. Perfecto para cualquier ocasión, con ingredientes simples y un toque especial de nueces y pasas.

Frances White Wines of Bordeaux

Frances White Wines of Bordeaux

Descubre los mejores vinos blancos de Burdeos, una región francesa famosa por sus vinos tintos y blancos. Explora las variedades de uva Sauvignon Blanc y Sémillon, y aprende cómo disfrutar estos vinos exclusivos.

Prosciutto de bajo índice glucémico con melón y queso mozzarella

Prosciutto de bajo índice glucémico con melón y queso mozzarella

Descubre la receta de <strong>prosciutto de bajo índice glucémico</strong> con melón y queso mozzarella. Una opción saludable y deliciosa para tus aperitivos. Aprende a prepararla paso a paso y conoce sus beneficios nutricionales.

Estenosis esofágicas y reflujo ácido

Estenosis esofágicas y reflujo ácido

Descubre todo sobre la estenosis esofágica: causas, síntomas, diagnóstico y tratamientos más recientes. Aprende cómo el reflujo ácido puede provocar esta condición y qué hacer para prevenirla.

Tipos de vinos franceses disponibles en la actualidad

Tipos de vinos franceses disponibles en la actualidad

Descubre los <strong>tipos de vinos franceses</strong> más destacados, desde los secos hasta los espumosos, y aprende sobre su producción, variedades y precios. Explora las regiones vinícolas más importantes de Francia.

Los fundamentos de la fermentación de verduras

Los fundamentos de la fermentación de verduras

Descubre los <strong>fundamentos de la fermentación de verduras</strong> en 2024. Aprende paso a paso cómo fermentar verduras para mejorar su sabor, duración y beneficios para la salud.

Receta de picadillo brasileño

Receta de picadillo brasileño

Descubre cómo preparar el auténtico picadillo brasileño, una receta tradicional llena de sabor. Aprende los secretos para un plato perfecto, con ingredientes frescos y técnicas infalibles.

Comida china en una dieta apta para diabéticos

Comida china en una dieta apta para diabéticos

Descubre cómo la <strong>comida china</strong> puede adaptarse a una dieta para diabéticos. Aprende sobre ingredientes clave, técnicas de cocina y opciones saludables en restaurantes chinos.

Parfait de cereza y pistacho

Parfait de cereza y pistacho

Descubre cómo preparar el clásico parfait de cereza y pistacho, un postre francés perfecto para ocasiones especiales. Aprende los secretos de su preparación y congelación.

Risotto de vino blanco

Risotto de vino blanco

Descubre la receta actualizada de risotto de vino blanco, un plato italiano clásico con un toque moderno. Aprende a prepararlo paso a paso con ingredientes frescos y técnicas mejoradas para un sabor excepcional.